803 resultados para Burnout, Professional
Resumo:
Este artÃculo forma parte de una investigación más amplia, subvencionada integramente por la Junta de Castilla y León durante los cursos 1992-94 al Equipo de Investigación PSISA de la Facultad de PsicologÃa de la Universidad Pontificia de Salamanaca
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Este estudio analiza la asociación existente entre el uso de la voz por los docentes en sus actividades habituales -docencia, reuniones de trabajo y ámbito privado- y el nivel de estrés laboral que acusan, el llamado sÃndrome del burnout -estar quemado-. Se aplica el test MBI, Inventario Burnout de Maslach, sobre una muestra de profesores de Educación Infantil y Primaria de Málaga, obteniéndose bajas puntuaciones en las escalas de Cansancio Emocional (CE) y Despersonalización (DP) y de Realización Personal (RP). Los resultados son controvertidos por no corresponder con el modelo que propone el MBI; asÃ, los autores interpretan que existe una relación entre el uso intensivo de la voz y las escalas del burnout y proponen una nueva orientación en el modelo. Sugieren que el estudio del estrés docente es aún complejo y debe abordarse con distintas herramientas y siguiendo un modelo multidimensional.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El sÃndrome de Burnout, llamado el sÃndrome de 'estar quemado', o desgaste profesional, es una estadio avanzado del estrés profesional que afecta cada vez más al profesorado. Se define esta patologÃa y se ofrecen algunas pautas para prevenir y superar situaciones de estrés.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Abarcar la enseñanza de la redacción en inglés como segunda lengua para fines académicos y profesionales en la universidad española. En primer lugar, se establece un marco teórico para la pedagogÃa de la redacción a base del entendimiento del texto escrito como nexo en una red compleja de relaciones sociales y negociaciones culturales. Luego se lleva a cabo un estudio de la práctica de la redacción en el contexto de la universidad española, con un análisis a fondo de los escritores y sus actitudes y expectativas, por un lado, y sus textos (un ensayo y un informe), por otro. Se analizan los textos usando técnicas cualitativas y cuantitativas. A partir de este estudio inicial, se diseña un proyecto de investigación-acción, en el que dos grupos paralelos de alumnos siguen dos programas diferentes en que se plasman dos aproximaciones distintas a la pedagogÃa de la redacción: el análisis textual, siguiendo la tradición del inglés para fines especÃficos y la escuela del género, y el análisis contextual, influenciado por los planteamientos y los procedimientos de la nueva retórica. Los textos resultantes son analizados mediante unas escalas detalladas de evaluación desarrolladas a base de los resultados del primer estudio. Los resultados de los dos programas son positivos, aunque el grupo de análisis contextual demuestra una mejora superior. Para concluir, se esboza una serie de principios que deberán servir de guÃa para el diseño de los futuros programas de redacción para universitarios españoles.
Resumo:
Examina diez enfoques diferentes para facilitar el desarrollo profesional en la enseñanza de idiomas: auto-escucha, profesor de grupos de apoyo, observación de la clase, análisis crÃtico de incidentes, análisis de casos, los compañeros de entrenamiento, equipo docente, investigación-acción El capÃtulo introductorio ofrece un marco conceptual de la naturaleza de la formación del profesorado. Todos los capÃtulos contienen ejemplos prácticos y preguntas de reflexión para ayudar a los lectores aplicar el enfoque de la enseñanza en su propio contexto. BibliografÃa al final de los capÃtulos. Tiene Ãndice.
Resumo:
Este manual trata sobre los niños que aprenden a través del juego y sobre el papel del adulto en este proceso. Tiene tres objetivos generales: ayudar a los profesionales a ser más hábiles e imaginativos cuando están involucrados en el aprendizaje lúdico; apoyar el desarrollo de contextos efectivos para el aprendizaje a través del juego; ayudar a los profesionales a tener confianza en su papel. Cada capÃtulo es una unidad independiente que se puede trabajar con la intención de desarrollar un aspecto particular de práctica, conocimiento o comprensión. El manual, en su conjunto, ofrece un programa para desarrollar el pensamiento y el entendimiento poniendo énfasis en la aplicación práctica y la conciencia de sà mismo.
Resumo:
Recurso para estudiantes con nivel medio o avanzado en inglés que cuenta con cuarenta unidades en la tecnologÃa de las comunicaciones de información. Incluye sistemas informáticos, procesamiento de textos, hojas de cálculo y bases de datos, aplicaciones multimedia, correo electrónico, diseño web y seguridad de Internet, también tiene temas referentes a los teléfonos móviles y a la video conferencia. Hay unidades que explican la formación de palabras y funciones del lenguaje caracterÃstico utilizado en el mundo de las TIC y como utilizarlo. Diseñado principalmente como una referencia de autoaprendizaje y libro de prácticas, también puede utilizarse para complementar el trabajo de aula.
Resumo:
Libro dirigido a formadores de profesores. Incluye treinta lecciones perfectamente estructuradas y planificadas, acompañadas de hojas de trabajo que se pueden fotocopiar y notas explicativas para el formador, que desarrollan los conocimientos de los profesores en tres áreas básicas: metodologÃa, lenguaje y teorÃa; y al mismo tiempo les anima a reflexionar activamente sobre su propio aprendizaje y experiencias previas. El libro se divide en tres secciones: metodologÃa en clase, desarrollo de la conciencia lingüÃstica y contexto para la enseñanza.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïReflexiones sobre polÃtica educativaï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor