1000 resultados para Mal de las Hojas del Caucho


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la introducción de las nuevas tecnologías y plataformas tecnológicas de información y conocimiento, en la universidad y currículos de enseñanza superior. Estudia la formación en las mismas del profesorado y futuros profesores, para su uso pedagógico, aportando recomendaciones de carácter profesional y formacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan algunas de las aportaciones realizadas por las distintas doctrinas del aprendizaje. Así, en un primer momento la Psicología experimental demostró que se podía determinar qué factores influían de forma decisiva en el rendimiento del aprendizaje, después, con la aparición de la experimentación, y a través de métodos de laboratorio, ya se pudo cuantificar la influencia de estos factores. Dos de los elementos más importantes son: por una parte, el nivel de maduración-aprendizaje, es decir, que las leyes de maduración del individuo obedecen a procesos por completo independientes del influjo del aprendizaje,y por otra, la contraposición entre enseñanza masiva y enseñanza espaciada, que en los experimentos ha resultado a favor de esta última.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de las dificultades que presenta la ejecución de las pruebas de promoción cuando se tropiezan con diferencias acusadas en el alumnado al cual se aplican. Por ello, se analizan las variedades cuantitativas y cualitativas que a nivel individual se pueden presentar entre los alumnos, el origen de estas diferencias, su alcance y consideración y las implicaciones pedagógicas producidas. Por último, se abordan, también, los factores externos al propio escolar que pueden causar el fracaso en la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian algunos de los métodos que han demostrado su valía en el terreno pedagógico. Dos de estos métodos son: la contraposición entre enseñanza teórica y enseñanza práctica y la contraposición entre inteligibilidad y memorización. Las experiencias realizadas destacan la preponderancia en rendimiento de la enseñanza práctica sobre la teórica, aunque ésta se hace imprescindible como primera fase antes de pasar al aprendizaje práctico. En cuanto al aspecto inteligibilidad-memorización, la moderna pedagogía subraya el factor inteligibilidad a favor del de memorización.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se inicia con una exposición para delimitar algunos conceptos afines al término de Guía Didáctica. Continúa analizando las diferencias que presentan las Guías Didácticas y los auxiliares del profesor o Libros del Maestro. Señala los aspectos específicos que se pueden atribuir a la Guía Didáctica, los objetivos que persigue, su estructura. Termina con unas reflexiones sobre la importancia de la programación y preparación del trabajo escolar de acuerdo a distintos períodos de tiempo e incluye un Plan de programación larga.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia del material didáctico en el trabajo escolar y los tipos de materiales necesitados por el profesor, el alumno y los manejados por ambos. Se expone la necesidad de un material que permita el trabajo individualizado, se adapte a los intereses y ritmos de aprendizaje y a la programación de las materias en función de las características del alumnado. Se hace una relación pormenorizada de las fuentes del material didáctico: las que surgen de la política y de la administración educativa; las que provienen del legado cultural; las que se originan de la cooperación escuela familia y finalmente las que surgen de la imaginación del profesorado y de los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta analizar los diferentes planos que ofrece la adquisición de la habilidad lectora, con el fin de una posterior actuación didáctica. Las actividades no son concluyentes, ya que se está en proceso de investigación; no obstante se ofrece un resumen de éstas abordando el sentido didáctico de la lectura y el análisis de las facetas que ofrece la lectura, con la intención de aislar dificultades del aprendizaje lector: sectores del aprendizaje lector; instrumentos elaborados para realizar las diferentes experiencias desde el curso 1972-1974 en el área geográfica de Madrid: se han elaborado pruebas de velocidad lectora y pruebas de dominio estético. Se hace una descripción de las experiencias realizadas y los trabajos centrados en las características de la lectura oral en la primera etapa de EGB realizado en el curso 1974-1975; coordinación entre programación de objetivos y nivel adquisitivo del aprendizaje lector en una muestra de 826 alumnos de ambos sexos de la primera etapa de EGB. Finalmente se sintetizan las conclusiones provisionales sobre las dificultades del aprendizaje lector.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone que el objetivo esencial de la escuela es el desarrollo y perfeccionamiento progresivo del lenguaje en sus distintas manifestaciones: dicción; fluidez; expresividad; organización y lógica del discurso; corrección gramatical, como base para la lectura y la escritura. Se plantea la necesidad de que el maestro disponga de instrumentos para el diagnóstico de las deficiencias de lenguaje desde las primeras etapas, que le permitan distinguir los defectos comunes propios de la edad evolutiva, los originados por modelos regionales, grupos poco instruidos y los casos que necesitan un tratamiento profundo. Se ofrece al profesorado un modelo de trabajo y algunas conclusiones encontradas como orientación para el diagnóstico y tratamiento de las dificultades en el lenguaje durante los primeros años escolares. Se exponen los objetivos de partida del trabajo experimental y las pruebas para atender dichos objetivos. Se ofrecen unos esquemas para el análisis del lenguaje a través de la expresión oral y la lectura con diferentes grados de dificultad. Se comunican algunos resultados ya que se están procesando los datos recogidos de la amplia muestra de escolares. Concluye apuntando ejercicios para prevenir o corregir errores en los primeros niveles .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La tutoría aparece como una necesidad del sistema educativo con la Ley General de Educación de 1970, donde el tutor tiene unas responsabilidades definidas según el nivel escolar. De modo general, la tutoría se entiende como la acción de ayuda y orientación al alumno, que el profesor realiza en paralelo a su propia acción docente. Se exponen las funciones del profesor y las funciones del tutor y lo fundamental que es partir del conocimiento del alumno. Se especifican las actividades concretas del tutor: lo que deberá conocer respecto al alumno considerado individualmente; lo que deberá conocer como orientador y animador respecto al grupo; lo que deberá conocer en relación con los profesores para cooperar con ellos en el buen funcionamiento del grupo; en relación con la Dirección del centro; respecto a los padres de los alumnos para la comprensión y conocimiento del alumno y para una cooperación con el fin de conseguir una línea unitaria en la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el modelo danés de las 'boutiques' del aprendizaje, destinadas a la educación no formal de adultos, en las que se pone un énfasis especial en la motivación de los estudiantes y en la individualización de los contenidos y métodos de aprendizaje. Tras la general explicación de lo que es una 'boutique' del aprendizaje, en relación con sus objetivos, bases, características, financiación y creación se utiliza la 'boutique' del aprendizaje de FOF-Horsens como ejemplo paradigmático como forma de ilustrar los puntos mencionados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación