1000 resultados para Diálogo institucional
Resumo:
La participación activa de las instituciones en el proceso educativo capacita a los alumnos para poder actuar como ciudadanos. El Consell de Coordinació Pedagògica de Barcelona, impulsado por el Instituto de Educación hace 10 años, posibilita la interacción entre la escuela y la ciudad necesaria para que este objetivo se haga realidad. El Consell agrupa a 56 entidades que ofrecen programas educativos para escolares, facilita la integración curricular de estas ofertas, las promociona en los centros escolares, elabora materiales didácticos que faciliten el estudio de la ciudad y programa la formación permanente de los profesionales que participen en estas actividades.
Evaluación institucional : entre las urgencias políticas y las necesidades de mejora de los centros.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se reseña la legislación relativa a la política de perfeccionamiento del profesorado y la creación de centros de formación del mismo. Así mismo, se expone la legislación sobre selección y nombramientos de directores y asesores de los centros y los planes anuales y provinciales de formación continua.
Resumo:
Se estudian las relaciones entre profesor y alumno estableciendo un clima sinérgico que satisface las necesidades básicas de ambos, sin interferir entre ellas. Se analiza la actuación docente, capacitando al profesor para progresar en el sentido de la armonización, de la motivación, la comprensión, el respeto y la colaboración. Por otra parte, se presentan las características personales del mismo, el origen sociocultural, el pensamiento y su capacidad comunicativa, como fuentes de la naturaleza de las relaciones con los alumnos. Por último, se incluyen unas conclusiones derivadas de los análisis anteriores.
Resumo:
Se anuncia la convocatoria del año 2001 del Año Internacional del Voluntariado, con el deseo de que no caiga en el formulismo. Se plantea los concepto de diversidad y diálogo entre civilizaciones y se realizan propuestas relativas a la educación a través del diálogo.
Resumo:
Se citan un número de párrafos de una encuesta-informe, sobre los problemas de la Enseñanza Media española, publicada en 1968 en los suplementos de Cuadernos para el diálogo. Se hace una síntesis de los problemas principales según expuestos por la encuesta-informe, en la que se muestran las serias deficiencias en el sistema de dicha enseñanza, sobre todo en colegios religiosos. Se sugiere el replanteamiento de los objetivos y métodos de la Enseñanza Media a fin de que se fomenten las capacidades de los alumnos para insertarse en la sociedad, en detrimento de aspectos intelectualistas y de erudición .
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Tesis Doctoral (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El diálogo filosófico es el procedimiento fundamental mediante el que las comunidades de investigación producen el conocimiento científico. Trasladar el diálogo filosófico a los colegios puede promover en los alumnos una actitud reflexiva y analítica que les ayude a desarrollar y ejercitar las habilidades de razonamiento necesarias para enfrentarse a situaciones cotidianas de dentro y fuera de la escuela, lo que, en definitiva, es la consecución de ciertas competencias básicas. En este contexto se presenta una experiencia práctica sobre el diálogo filosófico, denominada 'Filosofía para Niños', llevada a la práctica en el Centro del Profesorado (CEP) de Torrijos. Las conclusiones extraídas de la aplicación de este proyecto permiten afirmar que se trata de una herramienta capaz de modificar la dinámica de las relaciones que tienen lugar en el aula y mejorar el clima de la misma.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La mejora de los centros desde su autoevaluación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación