896 resultados para racial discrimmination
Resumo:
Analiza cómo debe ser la educación de adultos para mejorar la integración social de minorías étnicas. Por una parte habla de la 'Red Europea Aprendiendo a vivir en una sociedad multicultural de Educación y Formación de Personas Adultas', cuándo fue creada, su objetivo global y su modelo estratégico de actuación. Por otra de, el asesoramiento y orientación de minorías, los obstáculos que encuentran para aprender y mejorar, y cómo deben actuar los servicios de orientación para ayudar a romper barreras y que la orientación sea efectiva. Concluye con una valoración de la actuación con minorías.
Resumo:
En del Foro Mundial de Educación (Brasil, 2001). Uno de los debates que se celebró fue 'Políticas de segregación en el cotidiano escolar'. En él, se diagnosticó qué distintas formas de segregación, manifiestas o sutiles, están presentes en el día a día de la escuela, ya sea en los procesos de acceso o cobertura, en la construcción de identidades, en los contenidos curriculares o en la producción de recursos didácticos. Tras exponer este diagnóstico, tres expertos, entre los que se encuentra la autora del artículo, formularon propuestas para posibilitar la inserción social y el desarrollo en equidad.
Resumo:
Resumen copiado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta las reflexiones sobre la capacitación de las mujeres descrita por una alumna de una de las variantes educativas del Proyecto Grundyvig, llevado a cabo en colaboración entre España, Austria, Bélgica, e Italia. Este proyecto está destinado a la formación de mujeres inmigrantes, a elaborar estrategias eficaces para poder establecer un trabajo educativo real para el colectivo, a compartir experiencias y a elaborar un borrador de una actuación que relacione el trabajo cultural y el educativo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se cita una serie de actividades realizadas en la Escuela de Educación Infantil Ori-Ori que pretenden promover la integración social de todas las nacionalidades presentes en el centro sin perder por ello su identidad y raíces. Las experiencias educativas realizadas, en este sentido, se caracterizan por ser globalizadoras, creativas, motivantes, lúdicas, flexibles y socializadoras. Algunas de estas actividades son talleres de música y cocina, fiestas o semanas interculturales. En definitiva, se trata de promover el conocimiento de la cultura propia y la ajena así como la convivencia pacífica y respetuosa entre ellas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se plantea una actividad de integración de minorías en un barrio céntrico de Madrid, con predominio de inmigrantes y un nivel socioeconómico bajo. La finalidad es la interacción sociocultural en un contexto de aprendizaje y participación que integre el contacto mutuo, la interacción recíproca y el mestizaje cultural a través de la elaboración de juegos populares y trabajo en grupo..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Se analiza, tomando como referencia la reflexión sobre los objetivos y funciones tradicionalmente atribuidos al museo, la instalación que el artista Fred Wilson realizara en la Maryland Historic Society de Baltimore (EEUU) titulada Mining the Museum (1993) es el examen del aparato ideológico de este espacio museístico, evidenciando hasta qué punto la historia puede ser, en realidad, una construcción creada por las estructuras del poder que selecciona en los museos sólo ciertos datos para ser recordados. Fred Wilson centrará su crítica, especialmente, en cómo este museo ha ignorado desde sus inicios a la gente de color, analizando su papel en la eliminación de esa parte de la historia de Baltimore. Se concluye, como Wilson ilustra muy claramente en su intervención, cómo el museo puede servir, en muchos casos, para encubrir una historia colonial, manteniendo ciertas actitudes imperialistas mediante el uso de constantes eufemismos y desviaciones lingüísticas.
Resumo:
Se realizan una serie de actividades escolares, relacionadas con África, destinadas a tratar el tema de la marginación racial y la convivencia entre los pueblos. Los trabajos se efectúan en función de las anécdotas que cuenta Brenda, una niña de origen africano nacida en España. Igualmente, se programa la visita a una exposición cuya temática gira en torno a África y sobre dicha exposición se trabajan otros aspectos relacionados con la magia, los objetos y las costumbres africanas. Al tiempo que se trabaja sobre África, se tratan otros aspectos como la lectura, los mapas, las tradiciones, el teatro, etc.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Alumnado de origen inmigrado y éxito escolar
Resumo:
El art??culo forma parte de un dossier titulado: Alumnado de origen inmigrado y ??xito escolar