997 resultados para Poesía urbana
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'Aprender español en Noruega: por qué y para qué'
Resumo:
Este trabajo recoge información sobre las murallas de Madrid y su aportación al conocimiento de la sociedad medieval madrileña. En primer lugar, realiza un recorrido histórico-arqueológico sobre la ciudad, tanto del Madrid Andalusí, ciudad islámica, como del Madrid ciudad cristiana. Se ofrece también una guía de los recintos amurallados de la ciudad. El primer recorrido describe la ciudad islámica, situada junto al Viaducto, declarada Monumento Histórico-Artístico. En los cinco recorridos restantes, el itinerario es Puerta de Moros, Puerta Cerrada, Puerta de Guadalajara, Puerta de Balnadú, Alcázar y Palacio Real. Por último, incluye un glosario de términos.
Resumo:
Recopilación que ofrece los poemas más significativos que los poetas dedicaron a Madrid durante los siglos XIII al XX. Esta colección, pretende ofrecer a los ciudadanos la imagen especular, tanto de su ciudad como del resto de la región, que a lo largo de la historia han dejado en su obra distintas generaciones de escritores. Pareja a la historia de la villa de Madrid, se citan en esta publicación las poesías más interesantes que se escriben sobre ella.
Resumo:
Comentario sobre el III Certamen de poesía infantil realizado en el CP Juan Aguado de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) en 2004. Al término del concurso se editará un libro con las poesías participantes.
Resumo:
Comentario acerca del género poético como un lenguaje abierto y vivo del que pueden disfrutar niños y adolescentes, y no como un código hermético y accesible sólo para unos pocos. Se habla de cómo debe abordarse la poesía en el contexto académico y del lugar marginal que ocupa entre los estudiantes y en las librerías.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Traducción Literaria: expandiendo los límites'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye presentación en Power Point en formato PDF
Resumo:
Actividad realizada con alumnos de secundaria en el IES Turgalium (Trujillo, Cáceres) con motivo del día mundial de la poesía, con el objetivo de introducir a los estudiantes en el proceso de lectura y creación de poesía, así como de relacionarla con otras actividades plásticas, como la pintura
Resumo:
Monográfico con el título: Lingüística y educación lingüística. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
La formiga argentina (Linepithema humile) està catalogada com una de les cent pitjors espècies invasores del món per ISSG (Invasive Species Specialist Group). Ha envaït gran part de les àrees mediterrànies i subtropicals mundials. La seva presència a la província de Girona podria estar relacionada amb el comerç marítim del suro entre Amèrica del sud i la Península Ibèrica, a través de l’arribada de nius en les mercaderies transportades fins als ports (Sant Feliu de Guixols). L’estudi es centre en la ciutat de Girona, determinant les zones amb presència de la formiga i proposar mesures de gestió basades en l’educació i la prevenció. Es mostregen quatre zones de la ciutat segons una metodologia adapatada a l’àrea urbana. Amb tot això s’obté una cartografia acurada de la presència i abundància de la formiga a les quatres zones, s’estableix un protocol de mostreig i es fa una proposta amb les mesures idònies per al control de la prevenció per tal d’evitar-ne l’expansió
Resumo:
De l'any 1015 consta l'existència del rec comtal, segons escriptura atorgada pel comte Ramon Borrell i per llur esposa, Ermessenda, que varen fer donació a la Seu de Santa Maria, el dia 19 de juny, de quatre mujades de terra situades prop del Mercadal iuxta urbem Gerundensis in ipso plano super ipsum Mercadalem. Les dites terres afrontaven de occiduo in ipso rege comitale i a migdia amb el riu Güell. Aquest fet permet considerar que el rec comtal feia possible, ja al segle XI, la instal·lació del Monar comtal amb llurs molins
Resumo:
Sobre la modificació de l'estructura urbana de la ciutat de Girona als segles XI i XII
Resumo:
This article is an essay aiming at the definition of the urban district of Girona, having as a base the analysis of the intensities and directional tendencies of labour mobility fluxes in it. Several cathegories will be signaled inside this area which wil enable us to differenciate a number of crowns of municipalities according to their respective links with Girona town. A reflection set forth by Francesco Indovina on the concept of diffused town will be the first step in the attempt to typify this area. Thus, the existence of a diffused city core of which would be Girona town will be argued, an issue this one which is to be analysed in future studies
Resumo:
The paper focuses on the question of local development and applies the local territorial systems model to the urban area of Manresa (Barcelona). The concept of local development is discussed first, as well as the change in place's position within the network derived from metropolitan expansion processes. The role of Manresa's social agents and its development policies are explained, to stress the relevance of the position of places in the network and, foremost, of the role and capability of local actors in putting into value theirs milieu's resources