1000 resultados para Documentación didáctica
Resumo:
Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'El exilio'
Resumo:
Resumen de los autores
Resumo:
Resumen del autor. Este artículo pertenece a un número en homenaje a Gonzalo Sánchez Vázquez
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen de la autora
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
La interacción docente-estudiante es un elemento primordial en el proceso de formación de los niños de primera infancia. Los cambios del rol docente en dicho proceso de formación están ligado al tipo de modelo pedagógico que lo defina, por esto desde un análisis tradicional este cumple un papel más de emisor de información, caso contrario al establecido en el modelo constructivista, en el que el docente es quien provee los medios y la metodologías para la construcción del conocimiento. Con el fin de analizar la interacción entre estos dos actores, se parte definiendo el término de primera infancia para posteriormente abordar los tipos de modelos pedagógicos existentes y los cambios de los mismos en la educación colombiana, haciendo énfasis en el constructivismo en primera infancia. De igual forma se estudia la apropiación de las teorías constructivistas por parte de los docentes de primera infancia, teniendo en cuenta que estos son uno de los actores principales que hacen parte del proceso de formación, a partir de lo cual finalmente se estudia la interacción docente-estudiante de primera infancia para la apropiación del conocimiento.
Resumo:
Estudio del uso de la trigonometría para resolver problemas relacionados con la geometría. Se incluyen diferentes actividades para resolver situaciones variadas relacionadas sobre isoperímetros. Además se incluyen las distintas explicaciones para hacer más comprensibles estos problemas.
Resumo:
Ejemplos de cómo utilizar el recurso didáctico de las transparencias para retroproyección y las condiciones del aula necesarias, con el fin de promover la participación y motivación de los alumnos.
Resumo:
Comentario sobre un libro que contiene una experiencia concreta de introducción de conceptos de la teoría de categorías en un estadio temprano de la enseñanza de las matemáticas.
Resumo:
Se pretende resolver los problemas de isoperímetros mediante una visión determinada de la álgebra. Con ella se demuestra que existen diferentes formas de abordar los problemas matemáticos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El autor parte de la idea de que la construcción de inventarios y tramas de concepciones es una buena herramienta para comprender el conjunto de ideas manejadas por un grupo a lo largo de un proceso investigativo. Se incluye un análisis de los diálogos mantenidos por un grupo de seis alumnos del primer curso de primaria.
Resumo:
Estudio realizado durante un año con alumnos de tercero de secundaria en el área de educación y plástica. El planteamiento consistió en potenciar la comprensión y expresión artísticas a partir de la interrelación de otras áreas para sensibilizar al alumno en el acto creativo.
Resumo:
Unidad didáctica destinada a alumnos de bachillerato con la finalidad de rendir homenaje al historiador Antonio Domínguez Ortiz y acercarlo a los jóvenes del siglo XIX. El artículo comprende una parte más teórica donde el autor expone características y cambios principales durante el S XVII. La segunda parte incluye actividades de análisis de textos y de obras de arte para proponer en clase.