1000 resultados para Traducció i interpretació -- Ensenyament


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexions per a l' ensenyament de les ciències naturals a partir de la segona part del llibre de mossèn Baldiri Reixac: Instruccions per a l' ensenyança de minyons

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume la actividad docente y de animaci??n sociocultural desarrollada por el maestro Andreu Ferrer (Art??, 1837- Palma 1975) en la localidad de Art??, Mallorca, entre 1916 y 1928. La investigaci??n es fruto de la b??squeda de datos de archivo, revisi??n y estudio de la revista Llevant y entrevistas a sus antiguos alumnos. Sus alumnos le recuerdan como un hombre muy activo, entusiasta de la lectura, los viajes y las conferencias. Su vida fue una constante b??squeda de conocimientos, un autodidactismo transmitido a los dem??s. Se resume su visi??n regionalista de la lengua, la historia y el arte, la literatura, el derecho de la tierra, el esp??ritu religioso, el amor a la independencia, etc. Se analiza igualmente la publicaci??n local Llevant, de la que fue activo colaborador. Se concluye afirmando que su m??todo de ense??anza era activo, a partir del medio y favorecedor de una escuela abierta; tuvieron gran influencia Joan Cap??, la constante informaci??n sobre las renovaciones pedag??gicas y su esp??ritu regionalista en la concepci??n de una escuela a partir del medio. Exist??a una profunda conexi??n entre el esp??ritu de este docente y la ense??anza que imparti??.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de chicas en los estudios postobligatorios de carácter tecnológico aún está marcada por la desigualdad. La creación de planes de orientación profesional no discriminadores por razones de sexo, y estrategias que favorezcan la igualdad en la enseñanza de conceptos tecnológicos son elementos facilitadores para la igualdad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aprender a ver no es tan sólo un requerimiento de la historia del arte: es una exigencia de un mundo cada vez más pleno de imágenes. Quiere decir ser capaz de mirar y ver, de encontrar palabras, de interrogar nuestras percepciones, nuestra mirada... Y en las TIC se encuentran un montón de posibilidades para desarrollar una didáctica activa de la mirada estética.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo que tiene como objetivos generalizar el conocimiento de las lenguas extranjeras entre los ciudadanos de la Comunidad Europea para la libre circulaci??n, la cooperaci??n entre los Estados y promover la convivencia en el seno de la Comunidad. En la obra se estudia lo referente a la did??ctica de la traducci??n como medio de adquirir conocimientos de las lenguas extranjeras. Se incluye el Programa Lingua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de actividades prácticas para reforzar y ampliar habilidades y destrezas lingüísticas en el campo de la expresión verbal del catalán. Partiendo de unas explicaciones teóricas se proponen numerosos ejercicios con distinto grado de dificultad sobre el conocimiento, la explicación, la definición y el uso de las palabras, la utilización de diccionarios y elaboración de resúmenes. En definitiva, se han seleccionado todas aquellas técnicas y prácticas de expresión y de comunicación más necesarias y habituales en la vida escolar, universitaria, profesional y social de los alumnos de enseñanzas medias y universitarias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Creativitat i subversió en les reescriptures de Joan Sales se centra en la figura de l’editor i novel•lista Joan Sales (1912-1983) i pretén ressituar l’autor d’Incerta glòria dins del panorama literari català a partir d’una diversificació dels punts de mira des dels quals esdevé possible realitzar-ne un estudi. Com a base, s’han utilitzat les teories traductològiques de finals del segle XX, elaborades per autors com André Lefevere i Susan Bassnett, que situen la traducció, l’edició, l’adaptació, la crítica literària i la historiografia dins del terreny de la reescriptura creativa i atorguen un poder subversiu a totes aquestes activitats. Així, doncs, s’ha intentat modificar la tendència que, històricament, havia dut a considerar de manera negativa les reescriptures de Sales. Sota el paraigua teòric de la reescriptura, les manipulacions, els canvis i les intervencions esdevenen una eina que contribueix a l’evolució literària d’una cultura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La part A és un estudi filològic introductori de l'obra teatral La viuda astuta, de 1818, traduïda al menorquí per Vicenç Albertí i Vidal de l'obra La vedova scaltra de Carlo Goldoni. Hi torbem un recorregut per la vida, obra, marc intel·lectual i trajectòria de la activitat traductora d'Albertí. Així mateix hi trobem una localització de La vedova Scaltra dins la primera etapa de la reforma goldoniana. I finalment s'hi desenvolupa l'estudi comparatiu-lingüístic de La vedova Scaltra amb la versió catalana d'Albertí. La part B consta de la transcripció comentada, amb 153 notes, del manuscrit de La viuda astuta. La part C és la transcripció integral de l'obra original, seguint l'edició Giuseppe Ortolani, 1936, que s'acara amb la part D que és la traducció catalana realitzada per la doctoranda.