1000 resultados para Sociedad-naturaleza


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de las ciencias se puede realizar mediante diversas aproximaciones pero el enorme contenido conceptual y cierta actitud de inercia hacen que esta enseñanza a menudo se aleje de la realidad. En los últimos años se ha avanzado especialmente en la significacion de los contenidos para el alumnado y en el tratamiento de las cuestiones más candentes y controvertidas de la sociedad actual. Una buena muestra es el estudio del concepto de parque natural para poder usar algunos recursos educativos. Se aborda el caso de los espacios naturales protegidos en las islas Baleares, su evolución histórica y las tendencias actuales. Finalmente se incluyen algunas propuestas pedagógicas y se aconsejan algunas páginas web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento, en su primera parte, se hace un breve resumen de los antecedentes y evolución de la mujer empresaria en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su segunda parte, se muestra un resumen sobre el origen, evolución e importancia de las fundaciones (ONG’s) en el mundo, en Colombia y Cundinamarca. En su tercera parte, se da a conocer un análisis descriptivo de la Fundación Red de Mujeres de Cundinamarca, por medio de una entrevista concedida por su fundadora y presidenta, María del Carmen Colina. En su cuarta parte, se muestra una breve presentación del estudio prospectivo, dando a conocer su temática, principales autores y metodología. En su quinta, sexta y séptima parte se desarrolla el caso práctico: “prospectiva de la Red de Mujeres de Cundinamarca 2012-2031”, por medio de la utilización del software MIC MAC, MACTOR Y SMIC. Todo este trabajo fue desarrollado gracias a una revisión bibliográfica de aproximadamente 130 textos, artículos, tesis de grado de la Universidad del Rosario, noticias y publicaciones. La ultima parte del documento refleja las conclusiones y recomendaciones para la Fundación Red de Mujeres de Cundinamarca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación. Este trabajo es un resumen de la ponencia que con el mismo título presentaron los autores al VIII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación que se celebró en Valencia del 30 de octubre al 2 de noviembre de 1988

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Este trabajo resume la conferencia que, con motivo de la celebración del Día del Maestro, pronunció el autor el 26 de noviembre de 1971 en el Aula Magna del Estudio General Luliano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se soporta sobre una base conformada por dos conceptos, que constituyen el horizonte contextual de la investigación: Derecho Administrativo y Comunidad de integración. Es claro que al hablar de una Comunidad de integración específica como la Comunidad Andina (CAN), incide de forma directa en la actividad del derecho administrativo.Ha sido necesario que los países que conforman los grupos de integración económica cedan parte de sus competencias para crear un ordenamiento jurídico de orden supranacional, el cual modifica la dinámica social de las relaciones comerciales y afecta la estructura de la administración pública, haciendo que el derecho administrativo no se limite a interactuar solo con derecho nacional. Esta mutua dependencia de las políticas internas y las regionales se realiza, entonces, cada vez que existe participación y compromiso de los Estados frente a las decisiones, de carácter vinculante o no. En esa medida surge el problema de investigación tendiente a esclarecer cómo ha sido la adopción de las decisiones e interpretaciones, emanadas de los mecanismos oficiales del Derecho Comunitario Andino, en el ordenamiento jurídico colombiano. La existencia de varios puntos de vista con respecto a la obligatoriedad o no de dicha adopción, moldea un tema de suficiente amplitud y profundidad para ser estudiado en un trabajo de investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta investigación es describir la percepción de los egresados titulados y empleadores acerca de la pertinencia de la formación de programas académicos de Magíster en Administración ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior en Bogotá. Además a través de esta investigación es posible determinar su importancia en el desarrollo y potencialización de las capacidades, habilidades y destrezas directivas y gerenciales necesarias para desempeñarse dentro de una empresa perdurable, coherentes con la realidad social, laboral, cultural y ambiental. Para ello, se hace un análisis del grado de satisfacción de los egresados titulados y empleadores permitiendo conocer las fortalezas y debilidades del programa. En consecuencia fue posible proponer recomendaciones y conclusiones para mejorar el programa, asegurando un camino para aportar “el estado del arte “ de la Administración para los futuros estudiantes y en beneficio de las compañías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia analítica. El autor es profesor de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña y coordinador de Educadores/as pola Paz-Nova Escola Galega

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia analítica. El autor es catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio artículo, originalmente en catalán e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La situación sociodemográfica de las Illes Balears es el resultado de la incidencia sobre el contingente poblacional y su comportamiento social. El artículo repasa los acontecimientos socioeconómicos, fundamentalmente relacionados con el turismo, acontecidos en los últimos cincuenta años y analiza las consecuencias a nivel demográfico, social y cultural para la sociedad de las Islas Baleares, entre los cuales cabe destacar el descenso de la natalidad y la fecundidad y las repercusiones en los cambios sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Grupo Puerto de Cartagena, es considerado una de las zonas de actividad logística más importantes del país. Considerando, la Terminal de Contenedores de Cartagena – Contecar S.A. - Como un puerto multipropósito, y la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena como un puerto de contenedores y cruceros, el objetivo principal de este trabajo es identificar la evolución tecnológica que ha tenido el puerto para posicionarse como el mejor puerto del Caribe hoy en día. A lo largo de este documento, se mostraran los avances pertinentes que ha logrado el Grupo Puerto de Cartagena, de mano con la competitividad y productividad que representa para el país, donde año tras año el puerto ocupa un lugar importante en el ranking de puertos a nivel mundial. Así como también sus inicios y como llego ha convertirse en la empresa que es hoy en día. Así mismo también se abordarán temas de logística portuaria y los proyectos que tiene el grupo Puerto de Cartagena en los próximos 5 años, en materia de inversión en tecnología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. Los autores pertenecen al grupo de medio ambiente del IES Guillem Sagrera y forman parte de los departamentos de tecnología, dibujo y ciencias naturales del centro escolar. El contenido de este artículo se presentó como ponencia en el primer encuentro para la ambientalización de centros escolares organizado por el Consell de Mallorca y la Fundació Deixalles los días 29 y 30 de noviembre de 2001