1000 resultados para Justicia alternativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto UNESCO supone una importante contribuci??n a los procesos de innovaci??n educativa, en cuanto a estrategia favorecedora del desarrollo profesional en una escuela para todos. Se detallan aspectos del Proyecto UNESCO, como es que se enmarca en un nuevo movimiento de la educaci??n inclusiva, ya que pretende superar los problemas anteriores y contemplar las necesidades educativas especiales como un elemento esencial en el proceso de educaci??n para todos los alumnos. Tambi??n se rese??an sus materiales, los cuales buscan el desarrollo de situaciones de reflexi??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la situación de la 'enseñanza en casa', un tipo de escolarización alternativa a la educación tradicional en la escuela. Se exponen los distintos argumentos y motivaciones usados por los defensores de que la educación de los menores se realice por parte de las familias en sus casas. Se muestra la tipología de las familias que practican la 'enseñanza en casa' y la situación jurídica y legal a la que se enfrentan en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : cooperación para la educación de personas adultas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La 'Escuela Libre Paideia' es un proyecto educativo fundado en 1978, basado en la pedagogía libertaria y en la ideología anarquista, surgido como alternativa a la escuela pública. Esta escuela libre se autofinancia mediante las cuotas de los padres de los alumnos y a través de aportaciones privadas, lo que permite su gestión independiente y la satisfacción de todas sus necesidades. El desarrollo integral del alumnado es la parte fundamental de esta experiencia de escuela autogestionada, cuyos principios son: la igualdad, entendida como la eliminación del principio de autoridad; la solidaridad y el apoyo mutuo entendidos como forma de ayuda al compañero o grupo para la consecución de derechos y libertades individuales y colectivos; la justicia que evite abusos de poder o injusticias; y la libertad responsable entendida de forma colectiva y evitando las concepciones individualistas. La conclusión final arroja que se trata de una escuela 'en y para la libertad' que logra niveles elevados de satisfacción entre sus alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teólogo, filósofo, es el representante más controvertido de la corriente de la desescolarización. Analiza el papel de la escuela en la sociedad actual y llega a las siguientes conclusiones: la educación es un control social. La escuela facilita la adaptación a los cambios precisados por las sociedades industriales y es incapaz de asegurar la justicia social, pues la meritocracia abre paso al privilegio individual y no a la igualdad social. Diplomas y títulos facilitan la jerarquización de la sociedad y la división del trabajo hasta llegar a producir lo que él llama contraproductividad específica. Su alternativa está en una sociedad convivencial. Propone permitir al estudiante conseguir el acceso a cualquier recurso educativo que pueda ayudarle a definir y lograr sus propias metas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras expresar la necesidad de promover los recursos escolares de aprendizaje entre el alumnado y el profesorado se explica el porqué de los centros escolares, su definición, sus funciones, las secciones en las que están subdivididos, los servicios que ofrecen, su localización dentro del recinto escolar, sus dimensiones, el personal responsable de los mismos, así como dónde han de existir: en centros nacionales, en centros regionales, en centros locales u otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la metodología de trabajo que se utiliza en los centros infantiles de 0 a 3 años, en la que se presta especial atención a la personalidad del niño y a su preparación intelectual, mediante diferentes áreas de trabajo, como la del lenguaje, la plástica, el desarrollo sensorial y la psicomotricida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un informe centrado en la educación a distancia sobre el texto paralelo, 'libro' que el estudiante elabora durante su proceso de educación a distancia, que se puede entender como el acompañante o interlocutor del participante o alumno en el proceso educativo y de aprendizaje. Para ello se tiene en cuenta la experiencia vivida en el Programa de Educación a Distancia para la Formación y Actualización del profesor universitario (EDUSAC) de la Universidad San Carlos de Guatemala .