Ivan Illich.


Autoria(s): Martínez Mansilla, Antonio
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

1983

18/09/2007

Resumo

Teólogo, filósofo, es el representante más controvertido de la corriente de la desescolarización. Analiza el papel de la escuela en la sociedad actual y llega a las siguientes conclusiones: la educación es un control social. La escuela facilita la adaptación a los cambios precisados por las sociedades industriales y es incapaz de asegurar la justicia social, pues la meritocracia abre paso al privilegio individual y no a la igualdad social. Diplomas y títulos facilitan la jerarquización de la sociedad y la división del trabajo hasta llegar a producir lo que él llama contraproductividad específica. Su alternativa está en una sociedad convivencial. Propone permitir al estudiante conseguir el acceso a cualquier recurso educativo que pueda ayudarle a definir y lograr sus propias metas.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/78693

EC R-458

Idioma(s)

spa

Relação

Vida escolar. Madrid, 1983, n. 227 ; p 75-76

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #aprendizaje #calidad de la educación #sentido crítico #filosofía de la educación #finalidad de la educación
Tipo

Artículo de revista