1000 resultados para Geografía del paisaje cultural
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este trabajo, realizado por el Grupo GEO del CPR de Villarcayo (Burgos), quiere facilitar la labor a los profesores de Geolog??a en su intento por implicar a los alumnos en el conocimiento de uno de los aspectos de su medio f??sico m??s pr??ximo, el geol??gico. Consiste en un conjunto de 100 diapositivas comentadas con im??genes del norte de Burgos, seleccionadas por su inter??s geol??gico y agrupadas en una serie de apartados con un fin did??ctico, pensando en los alumnos de los Centros de ense??anza de la zona. Se considera que la interpretaci??n geol??gica del paisaje se har?? m??s accesible al alumno mediante la utilizaci??n de im??genes que formen parte de su mismo entorno observando no s??lo las actuales sino tambi??n buscando indicios sobre acontecimientos sucedidos en ??pocas anteriores. Se incluye una explicaci??n de los aspectos geol??gicos del medio f??sico del norte de Burgos, apoyada por una serie de mapas, as?? como un mapa de la localizaci??n geogr??fica de las diapositivas. Contiene, adem??s, dos posibles itinerarios geol??gicos a realizar con los alumnos incluyendo una gu??a para el profesor, un cuaderno del alumno y una propuesta de posibles actividades a realizar en el aula con posterioridad al recorrido.
Resumo:
Este trabajo propone un itinerario didáctico entre Miranda de Ebro y Ezcaray con un aprovechamiento interdisciplinario del entorno. Los objetivos que se pretenden son los siguientes: 1) Metodológicos: participación de los alumnos, observación del paisaje, un aprendizaje sobre el terreno de los conocimientos expuestos en el aula y la interdisciplinaridad; 2) De conocimiento: referente a las Ciencias Naturales y a la Formación Humanística; 3) De actitud: fomentar el desarrollo de la sociabilidad y empatía del alumno. Incluye mapas de ruta y un guión para el alumno.
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a laboratorios de geografía e historia
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a los museos.- Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección de la revista destinada a investigación y opinión
Resumo:
El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número al valor educativo de la ciudad y patrimonio.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al intercambio de experiencias. - Resumen basado en el de la revista.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a investigación y opinión
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la educación ambiental
Resumo:
El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la incidencia de lo europeo en el aprendizaje de las ciencias sociales
Resumo:
El proyecto es continuación de otros dos anteriores con el mismo título
Resumo:
Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este itinerario geográfico analiza el paisaje que transcurre desde la ciudad de Madrid hasta la zona culminante de la Sierra de Guadarrama. Estudia, fundamentalmente, aspectos físicos como la geología, la geomorfología y la vegetación, y está concebido para utilizarlo como trabajo de campo o excursiones por la zona, según los objetivos e intereses de cada profesor. Se organiza siguiendo un itinerario en el que mediante paradas puntuales y explicaciones, se presentan los elementos y procesos que configuran el paisaje observado. Incluye actividades y variantes al itinerario y se proporciona cartografía y bibliografía complementaria, gráficos y fotos que ayudan a comprender los contenidos del paisaje. Aporta, además, un glosario de términos especializados.
Resumo:
Este material trata de ampliar los conocimientos sobre la historia y la cultura de Alcalá de Henares, para que los alumnos aprendan a aprovechar y disfrutar del patrimonio cultural y de las posibilidades culturales y recreativas que ofrece la ciudad. Se presenta la historia y la cultura de Alcalá de Henares desde sus orígenes hasta la actualidad; las perspectivas de futuro de la ciudad; una experiencia didáctica a través del recorrido por la geografía, cultura, historia, y sociología de Alcalá de Henares; y varias unidades didácticas.