999 resultados para Casa das Letras


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad interdisciplinar, de Matemáticas y Ciencias Naturales, realizada en la Casa de Campo de Madrid. Se trata de conocer los árboles de la familia de las quercinias y averiguar la altura de algunos ejemplares y su adaptación a distintas zonas de España, utilizando herramientas matemáticas. Los objetivos son clasificar e identificar animales y plantas con ayuda de guías sencillas, valorando el beneficio que aportan a los seres humanos; aplicar el Teorema de Tales; y determinar medidas en figuras geométricas a partir de las medidas de otras semejantes. En cuanto a la metodología, dos días antes de comenzar la actividad, se pide a los alumnos que estudien, en cualquier guía de identificación de árboles, las especies que se encuentran en el recorrido para que sepan reconocerlas. El itinerario comienza en la estación de metro de Batán y discurre por la carretera que lleva al Parque de Atracciones y a la Venta de Batán; se visita la Encina de la Venta del Batán y la Glorieta de la Encina del Trillo; y se termina en el Centro de Información de la Casa de Campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Casa de Niños de Griñón participa en el programa de Ecoescuelas, una iniciativa destinada a la sensibilización medioambiental. Para la realización de dicho programa se distribuyen, entre niños, profesores y padres, una serie de tareas que van desde trabajos relacionados con el reciclado de residuos y el consumo responsable, hasta la creación de un Comité Ambiental destinado recoger las pautas a seguir en materia medioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La casa del cuento, es parte del Centro Cultural José Agustín Goytisolo, en la capital de la República de Bolivia, Sucre. Es un novedoso y acogedor espacio que tiene por finalidad estimular la lecto-escritura desde edades tempranas (3-4 años), teniendo en cuenta que en Bolivia el niño aprende a leer y a escribir a la edad de 6 años cumplidos. Se realizan actividades diarias de estimulación, que se desarrollan en las áreas de lecto-escritura, manualidades, pintura, charlas de formación en valores humanos y teatro-títeres. El centro cultural, forma parte a su vez de la Fundación Pachamama (madre tierra), con sedes en Barcelona-España y en Sucre-Bolivia, cuyo objetivo es compartir con niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos, alternativas educativas y socio-culturales de impacto en su formación, contribuyendo al desarrollo local y nacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se han hecho públicos los resultados del último informe PISA, un estudio internacional que analiza las competencias de los alumnos de 15 años. Este año se han analizado los conocimientos en ciencias y las competencias en lectura y matemáticas. Los resultados revelan que en ciencias, los estudiantes españoles se mantienen en la media de los países más desarrollados. También se ha baremado el nivel social, económico y cultural del país que se calcula preguntando a los alumnos sobre diversas variables como el nivel de estudios de sus padres, la situación profesional o el número de libros en casa. Los resultados en este punto no son muy buenos, lo que en opinión de la administración educativa supone un importante obstáculo para mejorar los resultados globales. Otra de las asignaturas pendientes del sistema educativo español es la lectura, en la que se está muy por debajo de la media de los países que integran el estudio. El sector educativo español ha interpretado de forma muy distinta los resultados de este último informe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 'Home schooling' es una alterativa a la educación tradicional en la que el uso de nuevas tecnologías con internet permiten que los niños reciban la educación en su propia casa. Este fenómeno enraizado en Norteamérica ha aparecido recientemente en España. Se analizan las razones que esgrimen los padres que lo defienden y los límites legales de este nuevo modo de entender la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia dirigida a alumnos de Educaci??n Infantil de tres centros sevillanos. Su objetivo es aprender matem??ticas utilizando el entorno inmediato. En el art??culo, se justifica y se explica la metodolog??a del proceso de ense??anza aprendizaje basado en tres fases: el dise??o de la experiencia, el trabajo previo en el aula y, por ??ltimo, la realizaci??n de las actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Preescolar na Casa es una fundaci??n educativa gallega dedicada a la atenci??n a la infancia y a las familias que pasan por dificultades para financiarse. Se propone una reflexi??n sobre los modelos de atenci??n a la infancia que precisa la sociedad y se justifica la continuidad de este proyecto como una modalidad m??s de atenci??n dise??ada por y para la realidad socioeducativa gallega.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del centenario del escritor Luis Rosales, se organizan en diversos lugares de España varias exposiciones dedicadas al autor granadino. En Madrid, por ejemplo, tiene lugar la exposición `Luis Rosales. El contenido del corazón´ en el centro cultural que lleva el nombre de una de sus mayores obras de poesía, `La Casa Encendida´. Esta exposición sigue un recorrido cronológico por la vida del poeta. Contiene extractos de entrevistas, documentos, manuscritos, fotografías, cartas de amigos y de compañeros de Vicente Aleixandre, Rafael Alberti o Pablo Neruda, acompañados de obras de Miró, Dalí y Picasso. Luis Rosales fue Académico de la Lengua y miembro de la Hispanic Society of America desde 1962. Recibió, entre otros muchos, el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria. Se cita la relación de amistad con Federico García Lorca y la evolución de su pensamiento político. Por último, se hace mención a sus facetas de crítico literario y dramaturgo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto denominado 'la maleta escolar' llevado a cabo con alumnos de 5õ curso de educación primaria y de educación infantil, cuyo objetivo es facilitar el acceso a los libros a niños y sus familias, para así provocar en el hogar situaciones que favorezcan la lectura. A cada casa de cada familia llega una maleta sorpresa con materiales atractivos para ser compartidos en familia como libros, casetes, vídeos, periódicos, revistas, etc. La maleta contiene además el decálogo de 'una familia comprometida con la lectura' en el que los miembros que han participado en la experiencia pueden escribir sus experiencias y sugerencias. la maleta está en cada casa de lunes a lunes y se va modificando su contenido en función de las sugerencias de las familias. Al final del artículo aparece una transcripción de las anotaciones de las familias a propósito de esta actividad y la ficha con el decálogo antes mencionado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Preescolar na casa' es un programa promovido por Cáritas de Galicia para dar respuesta a las necesidades y carencias de educación preescolar en el medio rural. Es una acción educativa que se realiza en la familia; pretende contribuir a compensar algunas carencias y a reducir las desventajas que tienen su origen en las diferencias de entorno social y económico. De este modo los niños y niñas del mundo rural pueden desarrollar al máximo su capacidad. El programa no pretende ser una alternativa a la escuela infantil, sólo pretende preparar a los padres para que éstos colaboren con el centro educativo para el mejor desarrollo de los niños. Se lleva a cabo haciendo reuniones con los padres y por medio de radio, televisión, bibliotecas, salas de encuentro, etc. a disposición de los padres. El artículo describe cómo se utilizan estos medios en la educación de los padres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto surge de la necesidad de disponer de recursos técnicos que permitan al centro elaborar, componer, tirar, encuadernar y distribuir el gran volumen de material producido en las distintas actividades y programas que se desarrollan (Semana del Libro, proyecto de biblioteca, proyecto Mercurio, aprendizaje de lectura y escritura). Los objetivos son: aficionar al alumno a la escritura; relacionar el trabajo intelectual y manual; adquirir técnicas básicas sobre la materia; editar los materiales creados; reformar otros proyectos (biblioteca) y coordinar actividades de varias clases y ciclos. Las actividades se realizan en el aula, porque aunque estaba previsto la organización de un taller de edición, no se ha llevado a cabo por la escasez de recursos. Los materiales que se editan son: libros de lectura para el Ciclo Inicial; colecciones de cuentos, poesías; monografías que recogen investigaciones sobre diversos temas (huerta, cocina, salidas); periódico de centro y fichas de trabajo. La valoración del proyecto es positiva porque responde al modo de trabajo establecido en el centro, de ahí que se piense extenderlo al Ciclo Superior el próximo curso.