998 resultados para Balneario de Alange (Badajoz)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo en el que se recogen extractos sobre los informes realizados por la UNESCO, la Unión Europea y la OCDE que recogen propuestas y consideraciones sobre los retos de la educación ante la sociedad de la información y la implantación de las nuevas tecnologías.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características, la evolución histórica y las ventajas e inconvenientes de la educación a distancia como una realidad en crecimiento en todo el mundo, potenciada por el avance de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Asimismo se estudian las herramientas telemáticas asociadas a Internet y las posibilidades que ofrecen en el campo de la educación a distancia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza no puede quedar al margen de la realidad tecnológica, por este motivo el autor realiza un ensayo sobre la preparación del sistema educativo y del profesorado para la incorporación y uso de las nuevas tecnologías en los centros educativos, estudiando sus aplicaciones en el aula, los objetivos de formar al profesorado en este campo, cómo formarlos y quién debe hacerlo, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción de las tecnologías, como fuentes de conocimiento y de información, no sólo implica llevar a cabo nuevas acciones educativas también conlleva un cambio en las tareas de los docentes y en las actitudes de los alumnos. Los objetivos principales del capítulo son: indicar algunas de las tareas que exige la sociedad de la información a los profesores de los centros educativos y plantear algunas líneas de trabajo escolar que debieran seguir los alumnos en el marco de la sociedad del conocimiento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se analiza la riqueza y evolución lingüística de Extremadura a través de su historia. Se estudia la influencia de las regiones limítrofes (Castilla y León, Castilla la Mancha y Andalucía) y de Portugal y cómo esta ha afectado al lenguaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dirección página web: http://www.iespana.es/paseovirtual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presenta una aportación al estudio de la toponimia en la zona fronteriza con Portugal, en concreto la toponimia de los actuales municipios de Olivenza y Táliga. El trabajo forma parte de un estudio más amplio cuyo objetivo principal era analizar la toponimia de esta zona que perteneció durante siglos a Portugal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presentan las implicaciones psicolingüísticas que suponen el regreso a España y la readaptación al sistema de enseñanza español de los hijos de los emigrantes extremeños que han vivido en Francia. A lo largo de la exposición se realiza una aproximación teórica a la problemática del bilingüísmo y se analizan los resultados de la encuesta que los autores han elaborado y enviado a los centros de enseñanza de la región para estudiar este fenómeno.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Las llamadas 'Secciones Europeas' son proyectos para introducir los idiomas extranjeros como vehículos de comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de diversas áreas, que se están llevando a cabo en ciertos países europeos y en algunas comunidades autónomas españolas. Esta comunicación presenta unas conclusiones sobre estos proyectos así como algunas propuestas a partir del análisis de la situación en la Comunidad Extremeña.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se analiza, por un lado, el origen y la evolución histórica del Esperanto como un modelo de comunicación internacional, y por otro, su presencia en las instituciones educativas (universidades, institutos, y colegios) de nuestro país.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se recogen pautas para el profesorado que tiene que desarrollar actitudes de sensibilización hacia las lenguas extranjeras con alumnos de Educación Infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presentan los métodos, resultados y conclusiones de la investigación que estudia la influencia del conocimiento fonológico en la iniciación lectoescritora. Esta investigación compara un grupo de sujetos no iniciados en lectoescritura y entrenados en conocimiento fonológico con otro grupo que ha sido iniciado en lectoescritura pero no entrenado en conocimiento fonológico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de recursos y actividades llevados a cabo en el aula para introducir la lengua Inglesa en la rutina escolar de los niños y niñas del aula de 5 años. La experiencia es fruto de la aplicación de la Orden de 10 de agosto de 2001 de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, por la que se establece y regula la implantación progresiva de la Lengua Extranjera en el segundo ciclo de Educación Infantil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se presenta el Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación y el British Council para el aprendizaje del Inglés en una atmósfera académica bilingüe, impartiendo la mitad del currículo en la lengua materna del alumno y el resto de conocimientos en Inglés. Así mismo, se incluye la actividad 'The little red hen' llevada a cabo en el C.P. Luis de Morales, dentro del marco del convenio antes mencionado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación en la que se aboga por el relato de cuentos como una fórmula para la enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras. Entre las ventajas del uso de este método, se destaca el valor educativo y motivador de los relatos y la presentación del nuevo vocabulario y de estructuras no conocidas en un contexto significativo.