1000 resultados para Voluntaris socials -- Formació


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la premisa que para el profesorado es necesaria una formación a lo largo de su vida profesional puesto que las situaciones en las que se encontrará no pueden ser prefijadas con anterioridad, el proceso de enseñanza y aprendizaje se configura como un recorrido laberíntico. Se plantean algunas preguntas y se ofrecen diversas respuestas en torno al laberinto de la formación de adultos. Dichas preguntas son: ¿En qué sociedad vivimos y qué personas necesita?, ¿Qué educación para qué sociedad?, ¿Cuál es la función del profesorado? ¿Cuál debe ser su formación permanente? y ¿Cómo puede conseguirse ésta?.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza, como paso previo a la conceptualización de qué es la formación del profesorado, la definición de la tarea docente. En segundo lugar, se aborda la diferente naturaleza de la formación del profesorado para las etapas de educación infantil, primaria y secundaria, los caminos para obtener dicha formación, los sistemas de aprendizaje y, más concretamente los movimientos de renovación pedagógica. La curiosidad, la innovación, la investigación y el aprendizaje son el motor de las actividades de formación que se desarrollan en estos movimientos, a menudo por delante de los procesos institucionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se entienden por representaciones sociales el conjunto de puntos de vista, creencias y concepciones que comparten los miembros de una determinada comunidad sobre la actividad de la escritura. Como seres alfabetizados que leen y escriben com mayor o menor frecuencia y con mayor o menor consciencia, los humanos construyen representaciones mentales sobre tal hecho, elaboran opiniones, configuran actitudes y desarrollan hábitos de trabajo, en definitiva, existe un determinado estilo de relacionarse a través de la escritura. Se aborda la escritura como práctica humanística mistificada y como tecnología decadente en el mundo moderno. También se analiza la expansión de la tecnología informática en la escuela, entendiendo el ordenador como instrumento de escritura que debería ocupar un lugar central en el aula de lengua. Finalmente se reflexiona si el escrito es un producto estático y finito, una actividad individual y privada, si la ortografía se encuentra sobrevalorada, o si un escrito es un texto complejo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la historia reciente de formación del profesorado a nivel estatal, haciendo especial referencia a la situación de los CEP y CPR. Se concluye que supone un reto para la administración dotar estas infraestructuras de los suficientes recursos económicos, humanos y materiales, responder con coherencia al orden de prioridades del profesorado, y atender con voluntad y capacidad política sus necesidades.