1000 resultados para Justícia -- Unió Europea, Països de la


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Càtedra d’Ecosistemes Litorals Mediterranis de la Universitat de Girona serà la responsable de fer el seguiment científic del Projecte Riparia-Ter, que promou el Consorci Alba-Ter. La Diputació de Girona, els ajuntaments de Bescanó, Girona i Salt i, la Unió Europea, a través del programa Life+, contribueixen al finançament del projecte

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de la presente investigación fue realizar la adaptación inicial del instrumento Espacio de Vida de la Familia (FLS) en el contexto de la localidad de Kennedy. La investigación tomó desde la teoría los pasos para la adaptación de pruebas e instrumentos sugeridos por autores reconocidos, además definió las dimensiones y factores del instrumento; contó con el concepto de tres jueces expertos para determinar el nivel de acuerdo de los factores del mismo; en la aplicación piloto se administraron los instrumentos espacio de vida de la familia FLS y el Inventario de satisfacción marital en la versión adaptada ACI para esta investigación; esto permitió hacer los ajustes para la aplicación en la muestra de 5 parejas en crisis y en 5 parejas que no estaban en crisis. Los resultados obtenidos mostraron una asociación fuerte entre los 2 instrumentos y al realizar la prueba de U de Mann-Whitney se evidenciaron diferencias significativas entre los dos grupos salvo en el factor de relaciones con otras personas. Concluyendo que el instrumento espacio de vida de la familia FLS no permite diferenciar el factor de relación con otras personas y por tanto no se ajusta al contexto local. Finalmente la investigación estableció unas normas de administración y aplicación del instrumento espacio de vida de la familia FLS.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Del 19 al 23 de setembre de 1995 es va celebrar a Jaca (Osca) el III Curs Internacional de Defensa, amb el títol específic “ El Mediterrani en el Diàleg Nord Sud”, organitzat per la Càtedra Miguel de Cervantes de l’Acadèmia General Militar i la Universitat de Saragossa. Els objectius assenyalats pels organitzadors es van centrar a potenciar l’intercanvi d’opinions entre especialistes i representants de les institucions sobre aspectes polítics, socials, econòmics i de defensa que afecten l’espai geopolític de les dues riberes del Mediterrani, i a analitzar els mecanismes de cooperació que actuen a l’àrea i la política de la Unió Europea a la zona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía busca responder preguntas relacionadas con el vínculo que existe entre el concepto de ciudadanía y la noción de identidad más allá de las fronteras de los modernos Estado-Nación. Particularmente, hace referencia al proyecto de construcción política de la Unión Europea (UE), a la nominación institucional y explicita de los nacionales de los Estados miembros como ciudadanos de la Unión y a la inserción del elemento identitario, en el marco de los debates sobre la legitimación democrática del proceso de integración

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presentan los resultados de una investigación, de un proyecto de grado de la maestría en Gerencia de Empresas de la Universidad Experimental del Táchira (Venezuela), cuyo objetivo general fue determinar la relación de la paridad cambiaria dólar/peso en la liquidez y rentabilidad de las MIPYMES del sector de las confecciones en la ciudad de Cúcuta (2005-2008). Esta investigación fue de carácter descriptivo y correlacional, teniendo en cuenta datos contables, financieros y teorías financieras, las cuales permitieron determinar indicadores financieros que arrojaron los siguientes resultados: se presenta un proceso de revaluación del peso colombiano frente al dólar; se observa una aparente liquidez sustentada en altos inventarios; y la rentabilidad del sector es variable en los años de estudio y con tendencia a la disminución. Según la regresión lineal, aplicada entre estas variables, el comportamiento de la tasa de cambio del dólar solo afecta por el lado de la liquidez al indicador de la productividad del capital de trabajo; mientras que por el lado de la rentabilidad existen dos indicadores que presentan un alto grado de correlación con la tasa promedio del dólar. Para ello, se propone dos pasos para la ayuda al sector: una primera etapa es la realización de un diagnóstico del  mismo sector que contemple aspectos mesoeconómicos y financieros; y una segunda etapa es la creación de una asociación gremial de las MIPYMES del sector de confecciones de Cúcuta.[i]      

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Cooperación Internacional para el desarrollo se ha caracterizado por una evolución constante a lo largo de las últimas tres décadas. Las bases sobre las cuales se han practicado dicha cooperación han sido reformuladas, impactando la forma en que los diversos agentes involucrados interactúan. En la primera parte de éste trabajo se busca caracterizar la naturaleza de la interacción entre agentes dentro del proceso de cooperación; para ello recurrimos a la Teoría de Juegos, en particular a los Juegos Cooperativos en su modalidad de Acuerdo; introduciendo el concepto de óptimo de Pareto y el postulado de eficiencia de Coase. La segunda parte de éste trabajo es dedicada al concepto de Desarrollo. Describimos su evolución -caracterizada por la ruptura de paradigmas-; exponemos dos enfoques: uno basado en el cómo y para quién y otro temporario que hace referencia al corto y largo plazo; resaltando que el enfoque actual es aquel centrado en los elementos humanos. Por otra parte, analizamos el rol que tiene la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), desde un punto de vista político, permitiéndonos entrever los intereses implícitos de la misma en los Estados receptores. Finalmente, describimos los elementos críticos de la evolución de las relaciones y la cooperación para el desarrollo entre América latina y la Unión Europea, así como la relación de Colombia con ésta última. Adicionalmente, detallamos el importante rol que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han tenido para el desarrollo de los proyectos generados dentro del marco de las relaciones de cooperación entre América Latina y la Unión Europea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se recogen algunas de sus aportaciones al tema de la gestión escolar, y profundiza en él con un propósito crítico-reconstructivo que se ciñe a los pasos de la hermenéutica construida por el profesor Ferrández.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este documento es establecer los principales elementos que permitirán, o no, una renovación del SPG para los países de la CAN, por parte de la Unión Europea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado estudia las relaciones internacionales entre España y Rumania en virtud de la migración de rumanos a España en el periodo 2004-2012. El estudio analiza los antecedentes y vínculos migratorios entre España y Rumania y el perfil migratorio rumano. Así mismo, describe el proceso de adhesión de Rumania a la Unión Europea y analiza la compleja integración de los rumanos al espacio comunitario y las discutidas acciones estatales por parte de España en este contexto. La evolución en las relaciones entre España y Rumania, es pieza clave para comprender los diferentes momentos de su relación migratoria, dicha evolución afectó, el proceso de “integración” de los inmigrantes rumanos, situación que alcanzó su punto más crítico durante la reciente crisis económica española. Teniendo en cuenta, datos de fuentes estadísticas y académicas, se evaluaron las redes migratorias como mecanismo para el asentamiento y crecimiento de los rumanos en España.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio de caso busca analizar la Política Exterior Japonesa en materia económica frente a las dinámicas comerciales tanto de Corea del Sur como del mismo Japón en el Periodo 2001 – 2011, teniendo como objetivo concreto la identificación de la incidencia que tienen dichas dinámicas comerciales, en términos de competitividad por precio y calidad, sobre la Política Exterior Comercial Japonesa (PECJ).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'L'escola s'obre a Europa'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta monografía consiste en analizar el discurso de la Unión Europea en materia de Derechos Humanos y Democracia y su importancia en el proceso de ampliación de la Organización. Se estudia y explica el criterio de condicionalidad del discurso como una medida preventiva y/o sancionatoria para la entrada de Turquía a la UE, estableciendo que dicho discurso es un factor determinante en las negociaciones entre la UE y Turquía. Para ésto, se analiza el discurso europeo a partir del análisis del discurso ideológico, de Teun Van Dijk, y el discurso de la condicionalidad, de Maria del Carmen Muñoz Rodríguez, lo cual permite hacer un estudio detallado de la incidencia del discurso de la UE en el proceso de negociación de la adhesión de Turquía a la Unión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la autora en catalán. Este artículo forma parte de la monografía 'Recerques i propostes del professorat'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso pretende analizar los alcances de la cooperación internacional en materia de justicia transicional y construcción de paz tomando en consideración un proyecto de cooperación internacional emblemático denominado Fortalecimiento Institucional para la Atención a las Víctimas del Conflicto o FORVIC. Para conseguir esto, se analizarán primero los efectos generados por el Proyecto FORVIC en materia de fortalecimiento del Estado de Derecho y lucha contra la impunidad en Colombia, y a partir de los hallazgos se constituirán y se propondrán una serie de condiciones sobre las que puede pensarse la cooperación internacional como un instrumento genuino para la construcción de paz en Colombia.