1000 resultados para Femenina


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada, 1996. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica que presenta cuatro propuestas de trabajo de carácter interdisciplinar relativas a las siguientes piezas expuestas en el Museo Arqueológico de Ibiza: estatua de un thoracator romano, estatua de togado, estatua femenina y planta y fotografías del castellum de Ca'n Pins (Formentera). Dirigida a alumnos de segundo de BUP con el objetivo de que desarrollaran las capacidades de observación, relación, razonamiento y síntesis y, se interesaran en conocer la influencia de Roma en la isla de Ibiza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece un mapa actualizado de la presencia y participación de las mujeres en los cargos de representación en educación. Está elaborado básicamente a partir de datos primarios que hasta el momento no se conocían en España. Con los datos diseña y elabora un estudio cualitativo que va mas allá de las cifras y profundizara en posibles pautas explicativas de la escasa representación femenina en determinados cargos y funciones, en un ámbito donde las mujeres tienen una importante presencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en castellano y en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Did??cticas espec??ficas'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la educación de las mujeres adultas desde el punto de vista de la diferencia sexual. Se contrapone el concepto de emancipación de la mujer que se encuentra en el fondo de los planes y programas de educación de la mujer, con el de libertad femenina. La emancipación de la mujer remite a la lucha feminista de los años 60 en la que se defendía la liberación de un rol social impuesto a las mujeres por una sociedad patriarcal. Se defiende un concepto de libertad más amplio que no considera a las mujeres únicamente como una construcción social, como uno de los géneros, sino también como uno de los dos sexos y, como tal, con una forma propia de ser y de estar en el mundo. Se defiende una educación de mujeres adultas desde la diferencia sexual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación de las políticas de igualdad de oportunidades para las mujeres en la educación tiene ya consecuencias visibles en el aumento del número de mujeres en todos los niveles educativos. Pero ni la igualdad de oportunidades, ni la emancipación, ni los espacios entre mujeres son garantía de libertad femenina. Hacer significativa la presencia femenina sólo es posible si se es capaz de tener en cuenta a las alumnas tal y como son y no en relación con patrones ajenos masculinos. Se aboga por una educación que tenga en cuenta la diferencia sexual, centrada en la calidad de las relaciones que se dan en la escuela y que preste atención a la experiencia y los deseos de las alumnas sin encasillarlos e igualarlos a los de sus compañeros varones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una experiencia educativa mediadora que tiene como objetivo hacer visibles las palabras y vivencias particulares de las mujeres más desfavorecidas e ignoradas por una sociedad que desvalora su potencial femenino como fuente de riqueza diferente y diversa. La mediación educativa femenina llevada a cabo en el programa CREPA (Programa de Concienciación de Recursos Educativos en Personas Adultas de la Escuela de Adultos de Cerdanyola del Vallès) se entiende como potenciadora del proceso de crecimiento personal y pretende, mediante el reconocimiento de sus deseos y necesidades propias y partiendo de su experiencia única e intransferible, potenciar la autoestima de las alumnas y dar voz a sus palabras y proyecto personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Organización de un Encuentro de Mujeres para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora en Sevilla. Se inició un proceso que facilitara realmente la participación y el que todas pudieran sentirlo como algo suyo, así se eligió el lugar: un contexto acorde y favorecedor del encuentro, se propuso la idea de cómo podía ser el día a los distintos grupos de mujeres, se financiaron ellas mismas, y se implicaron todos los grupos e incluso las mujeres gitanas del asentamiento gitano de San Diego en todas las tareas imprescindibles para el buen desarrollo del día. Después de la celebración del día se hizo una valoración y evaluación a través de un cuestionario. En general resultó ser una experiencia muy positiva y en el contexto de Educación de Personas Adultas a nivel no formal se pensó que ésta es una idea básica a reforzar. Se llevó a cabo un segundo encuentro satisfactorio. Finalmente, se hace una reflexión sobre los encuentros de mujeres y la educación de personas adultas y de lo que suponen esos encuentros a nivel personal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza un grupo de comedias de Lope de Vega en las que los protagonistas de actos de enseñanza y aprendizaje, verdaderos o fingidos, lo que permite contar con testimonios acerca de la educación aunque sea tan solo dentro de los acotados parámetros de verosimilitud que carazteriza al género. La magnífica plasmación en La dama boba de la larga tradción literaria del tema de la educación y el amor, como medio de mejorar y perfeccionar a los inidividuos, cuenta con antecedentes en las máscaras y disfraces de El dómine Lucas y El maestro de danzar que ponen sobre el tablado lecciones de escritura y danza para la instrucción femenina. El ambiente y el mundo universitario de El bobo del colegio muestra otra de las máscaras del juego de los enamorados y ofrece el eco de los debates y conversaciones eruditas de las academias literarias. Se constrarestan estas comedias urbanas con dos muestras de la comedia palatina: El mejor maestro del tiempo y Ello dirá, que ofrecen, en el ir y venir por caminos que conducen de la Corte a la Aldea ejemplos del modo en que la enseñanza permite superar los desvíos mentales y recuperar la identidad perdida.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el programa educativo llevado a cabo por la Sección Femenina de Falange en la posguerra española, centrándose como base de la formación en la doctrina católica para continuar con la educación de la mujer como madre y como ama de casa. Se distinguen tres grupos de alumnas que son: las jóvenes afiliadas a los 17 años, las clases para adultas, y la formación de mujeres campesinas. La formación de las adolescentes consta de educación física para adquirir disciplina, educación para el hogar en el que se enseña a gobernar una casa y cuidar de los hijos, y educación musical de buen gusto según las normas Nacional-Sindicalistas. Las clases de adultas se ocupan de enseñar a escribir a las señoras, de formarlas en las labores del hogar y de educar su gusto musical. El aprendizaje de las mujeres campesinas consta de las mismas enseñanzas en materia de religión, hogar y nacionalsindicalismo, pero además se incluye la preparación de estas mujeres para el cultivo del campo, el cuidado de los animales domésticos y el aprendizaje de labores artesanas. Todas estas enseñanzas tienen el fin de educar no sólo a las mujeres sino que éstas al educar a sus hijos de la forma correcta y en la doctrina católica esta educación se extienda a las futuras generaciones.