1000 resultados para Enseñanza del español


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El método de enseñanza de las clases de idiomas se ha centrado siempre en las destrezas de la escritura y la comprensión oral. Aquí se propone un proceso metodológico que enseñe a los alumnos a través de las capacidades sensoriales múltiples. Se plantean actividades para Educación Infantil y ciclo medio y superior de Educación Primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se enumeran distintas noticias sobre profesores y libros de texto para el estudio y traducción del francés durante la época que va desde finales del siglo XVIII a la época moderna, cuando la lengua francesa se declaró obligatoria en la enseñanza española. Estas noticias han sido extraídas de los expedientes sobre autorización para la enseñanza de la lengua francesa conservados en el Archivo de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte. Se tratan de escuelas y profesores privados, que están sujetos a ciertas censuras por parte de los organismos oficiales correspondientes, entre los que cabe mencionar a D. Juan Bautista Burete y su mujer Doña Ana Boves, D. Juan Pedro Tellier, D. Juan Bautista Tievant o Gaspar Lebrun. También fueron objeto de censura los libros de texto utilizado para esta enseñanza, como el Diccionario del abate Gattel o la Gramática francesa de Constantino Letellier.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación del estudio de la patrística latina en la Universidad, junto con los clásicos latinos, por la condición de la España franquista de latina y cristiana, para la formación de la personalidad nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una retrospección sobre el dibujo técnico desde sus origen en la geometría descriptiva francesa; la influencia de la ideología de la Revolución Francesa condiciona el enfoque de la ciencia en este periodo. En Gran Bretaña surge el dibujo técnico al servicio de la nueva industria, desvinculado de las fuertes implicaciones ideológicas del modelo francés; este último modelo es el que perdura hasta hoy, sin embargo la influencia de la geometría descriptiva tuvo mayor repercusión en países como España, Rusia e Italia, donde el influjo cultural francés fue más fuerte. El contraste entre ambas tradiciones explica los cambios producidos en la enseñanza del dibujo técnico durante el siglo XX. Se describen varias perspectivas surgidas hasta hoy en día, en que la automatización informática y la cultura visual condicionan esta disciplina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un recorrido por el pasado del dibujo técnico y la geometría descriptiva, mostrando las semejanzas y diferencias entre ellos. Así mismo se muestran los cambios y mejoras que se han ido produciendo con la introducción de la informática, como por ejemplo la representación y construcción de óvalos y elipsis..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cuestionario preparado por los catedráticos de latín Vidal Eugenio Hernández Vista y Antonio Magariños, compuesto por veintiuna preguntas dirigidas a los profesores de latín de la enseñanza secundaria, para poner en conocimiento con la mayor precisión posible el estado de la enseñanza del latín en el bachillerato y, de esta manera, perfeccionar los métodos de enseñanza de esta disciplina, que se encuentra en honda decadencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Serie de cuatro artículos publicados con el título genérico de 'La enseñanza del latín. El profesorado', en los números 8, 11, 12 y 14 de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Serie de cuatro artículos publicados con el título genérico de 'La enseñanza del latín. El profesorado', en los números 8, 11, 12 y 14 de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la evolución de los estudios de periodismo y la creación de Institutos y Facultades periodísticas durante la primera mitad del siglo XX en los Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Italia, Hispanoamérica, Asia, la Unión Soviética, e incluso dentro de la Iglesia Católica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los problemas de organización y didáctica en la enseñanza de las disciplinas artísticas, así como de medios pedagógicos y materiales en la enseñanza media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las reflexiones que realiza el Collège de France sobre los principios fundamentales de la enseñanza del futuro, integrando la cultura literaria y artística universal, con los saberes y métodos de las ciencias más recientes. Se propone tener en cuenta los cambios tecnológicos y sociales, favorecer el conocimiento de todas las culturas y dotar a los jóvenes franceses de los instrumentos modernos de pensamiento, de expresión y de acción.