1000 resultados para estilos de enseñanza
Resumo:
Materiales multicopiados
Resumo:
Diseño curricular dirigido a estudiantes no nativos de educación primaria y secundaria de 8 a 16 años sin conocimiento del español pero alfabetizados en su lengua materna. La finalidad es conseguir que los estudiantes adquieran, en el menor tiempo, una adecuada competencia comunicativa que les permita participar activamente en su proceso formativo.
Resumo:
Guía pedagógica dirigida a quienes visitan la Catedral de Murcia. Aparece una introducción en la que se describen las características del gótico en arquitectura. En la catedral se conjugan diversos estilos artísticos, propios de cada momento histórico: desde su comienzo en el siglo XIV hasta su conclusión a mediados del siglo XVIII. Todo ello aparece pormenorizado en este cuaderno para su fácil comprensión por parte de los alumnos. Incluye una selección de vocabulario básico y de actividades a realizar tras la visita a la catedral.
Resumo:
Estructura del área curricular de educación física para cada uno de los tres ciclos de la educación primaria especificandose los objetivos generales, bloques de contenidos y conceptos básicos a desarrollar con definiciones y objetivos, organización, ejercicios y actividades para cada uno de ellos. Los conceptos trabajados son: esquema corporal, lateralidad, actitud, tono muscular, respiración, relajación, equilibrio, percepción y estructuración espacial, percepción espacio-temporal, coordinación dinámica general y segmentaria.
Resumo:
El libro contiene un anexo con fichas para la autoevaluación del alumno, en cinco temas de comunicación y en doble versión árabe - castellano
Resumo:
Incluye un marco teórico y una actividad didáctica como ejemplificación de la propuesta
Resumo:
Texto dirigido a alumnos universitarios que aborda desde diferentes perspectivas la psicología de la educación (social, pedagógica y psicológica), organizando sus contenidos gradualmente. Los contenidos tratados son: desarrollo sociohistórico de la psicología de la educación, perspectiva conjunta de los aprendizajes, perspectiva psicosocial de los aprendizajes, currículum, aprendizaje y enseñanza, estrategias de aprendizaje, motivación, identidad, autoconcepto y autoestima, modelos sistémicos, la interacción social, papel del profesor, estilos educativos.
Resumo:
El proyecto FORTELE pretende, mediante la cooperación de diversas instituciones del ámbito educativo y sociocultural de la Región de Murcia, poner al servicio de la comunidad educativa un 'lugar de encuentro' donde formarse e intercambiar experiencias en torno a la enseñanza del español como segunda lengua. En el CD se encuentran los documentos de los dos niveles (inicial y avanzado) del curso formativo, en formato pdf, compuestos por ocho módulos cada uno además de un enlace externo a una web formativa desde la que realizar la formación on line dirigida a profesores de primaria y secundaria (de lengua y literatura y de aulas de acogida) y a aquellos otros ya formados en los primeros dos niveles de esta especialización.
Resumo:
Manual que presenta material didáctico práctico dirigido al alumnado de magisterio de tercer curso que presupone haber trabajado los contenidos de lengua y literatura de los dos cursos previos. Está estructurado en diez unidades temáticas; cuatro refuerzan planteamientos teóricos y el resto realiza una propuesta constructivista a partir del diseño e implementación de talleres. Los contenidos abordados son: el enfoque comunicativo y los talleres para la enseñanza de la lengua y la literatura, diseño de talleres, tipos lingüísticos y literarios para el desarrollo del lenguaje oral, escrito, de animación a la lectura, de géneros literarios y evaluación de los talleres.
Resumo:
Además del conflicto entre las concepciones paternalistas de la pedagogía moderna, frente a las sustentadas por la tradición humanista, aborda las políticas concretas que han conducido a la situación actual sobre la que se ofrece una pesimista visión. Se trata de un retrato de las pedagogías de la irresponsabilidad, del poder de los sindicatos y el de los pedagogos sobre el de los profesores.
Resumo:
El autor es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Sevilla
Resumo:
La lección inaugural del curso 2005 - 2006 de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia versó sobre el uso de los ordenadores en la enseñanza de la física. El tema se encuadra dentro de las actividades organizadas en el año 2005, declarado Año Internacional de la Física. En la lección se realiza un recorrido por su enseñanza y aprendizaje, revisando algunas contribuciones del grupo de investigación del Departamento de Física y de la Facultad de Química.
Resumo:
Material que pretende facilitar al profesorado unas orientaciones que ayuden en el desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje del español como lengua extranjera, que contextualizado en su práctica, contribuya a hacer posible la normalización del alumnado extranjero en los centros educativos y su incorporación social. Incluye una propuesta curricular para primaria y secundaria y el portfolio europeo de las lenguas.
Resumo:
Notas al final de los capítulos
Resumo:
Se incluye un CD anexo que amplía contenidos