1000 resultados para alimentación alternativa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía corresponde al campo de conocimiento de ciencias que integra las áreas de Lógico matemática y Desarrollo humano. Se trabaja a partir de experiencias personales y presentación de situaciones y hechos que favorecen el desarrollo de capacidades de análisis, reflexión e investigación. La guía tiene dos partes, en la primera se brinda información sobre la organización del Ciclo Avanzado y orientaciones para el uso de la guía. En la segunda se presentan las cuatro unidades temáticas y las actividades a desarrollar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía corresponde al campo de conocimiento de ciencias que integra las áreas de Lógico matemática y Desarrollo humano. Se trabaja a partir de experiencias personales y presentación de situaciones y hechos que favorecen el desarrollo de capacidades de análisis, reflexión e investigación. La guía tiene dos partes, en la primera se brinda información sobre la organización del Ciclo Avanzado y orientaciones para el uso de la guía. En la segunda se presentan las cuatro unidades temáticas y las actividades a desarrollar: La Tierra en el Universo. Ecuaciones y compuestos químicos. Salud, ambiente y sociedad. Introducción a la Física.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a los docentes con el objetivo de crear en el aula escenarios democráticos propicios para el fomento de la participación pública. Incluye una unidad didáctica complementada con una serie de documentos que tratan en torno a una noticia (documento 1) sobre los hábitos alimentarios que se pueden derivar de los restaurantes de comida rápida en contraposición a los restaurantes tradicionales. Además de la noticia se presenta un cuestionario (documento 2) que puede ser utilizado al comienzo y al final de la simulación para conocer las variaciones en las ideas y actitudes de los alumnos ante el tema; unas orientaciones (documento 3) que definen el perfil de cada actor social y sugieren el tipo de investigaciones que puede desarrollar cada equipo para defender su postura en el debate. Varios documento polémicos (documento 4) que completan la información de la noticia inicial y desarrollan de forma verosímil argumentos e informaciones que podría utilizar cada actor social en la controversia. Un cuestionario (documento 5) que permitirá centrar el debate y facilitará la decisión final. Indicaciones y pautas (documento 6) que guiarán el trabajo de los equipos y facilitarán los procedimientos para su evaluación. Por último una serie de informaciones complementarias (documento 7) que profundizan en el tema y pueden ser utilizadas por los alumnos como primera fuente de información. El último de los documentos que se incluyen es una relación de sitios de Internet en los que se puede encontrar más información relacionada con el tema de la controversia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo fundamental del presente trabajo consiste en servir de ayuda al profesorado de EGB en su tarea docente, para que inculque en los alumnos y alumnas hábitos de alimentación y nutrición sanos y equilibrados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación social'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Accésit a los XIV Premios 'Giner de los Ríos' a la innovación educativa. Es la segunda parte de un cuaderno de trabajo titulado 'Dos propuestas para el área de Lengua en Educación Secundaria'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los programas intergeneracionales son nuevas alternativas que contribuyen a la mejora de calidad de vida, y proporcionan oportunidades a las comunidades para cubrir una serie de necesidades. Un programa intergeneracional es el encuentro de diferentes generaciones a través de distintas actividades, con el fin de poder beneficiarse y aprender mutuamente a través de este encuentro. Se describen los requisitos que deben seguir estos programas y de la importancia de controlar las actividades y el significado que tienen para cada miembro que participa. Se desarrollan los pasos que hay que seguir para crear un buen programa. Y cómo estos programas proporcionan una serie de beneficios a nivel social e individual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de la intrahistoria, además de su evidente valor estético, representa un alternativa al modo corriente de concebir los estudios históricos, que está en consonancia con la estética de la modernidad y con ciertas ideas de Nietzsche y Baudelaire. La generación del `98 es decididamente una generación historicista; este hecho se constata no solo en sus ensayos sino también mediante sus obras de ficción.