1000 resultados para TRANSTORNOS DE LA VISIÓN - DESÓRDENES VISUALES
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Monográfico con el título: 'Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Buenas prácticas docentes en la enseñanza universitaria'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Didáctica de las ciencias y de la educación física'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Lingüística y educación lingüística. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: Comunicación intercultural y diversidad. Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Se presenta un estudio que pretende dar la visión que se tiene de lo español en Costa de Marfil, las influencias de esta visión en el aprendizaje del E/LE (Español como Lengua Extranjera) y sus implicaciones pedagógicas. En primer lugar, se estudian los tópicos que comparten los marfileños sobre España, sus nativos y su lengua y luego, en segundo lugar, se analiza cómo unos estereotipos actúan de manera positiva y otros de manera negativa sobre la motivación del alumnado de E/LE. Se concluye que por un lado, existe en Costa de Marfil una imagen de lo español plasmada en diversos heteroestereotipos que son tópicos compartidos en menor o mayor grado por todos los marfileños sobre el país de Cervantes, sus habitantes y su lengua, y por otro que de estos tópicos los que más repercuten sobre la motivación por aprender el E/LE son los tocantes a la lengua española. Los estereotipos favorables en este sentido suelen ser de tipo afectivo y actúan más en los niveles iniciales de E/LE. Los estereotipos entorpecedores son generalmente de tipo cognitivo y comienzan a tener efecto a la hora de elegir la carrera.
Resumo:
Entrevista realizada a Émilien Sánchez, Decano de la Inspection générale d’espagnol en Francia y hombre dedicado al servicio de la enseñanza y de la promoción de la lengua y la cultura españolas en Francia. Responde a preguntas sobre los inicios de su profesión, cómo ha sido la difusión y enseñanza del español en los centros franceses, cómo es la visión cultural que se tiene de España y cómo ve el futuro del español como lengua extranjera en Francia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La enseñanza integrada de la ciencia con la tecnología aunque es tema que los últimos años ha cobrado gran importancia ha sido defendida desde hace muchos años atrás (por ejemplo, fue propugnada por la Division of Science, Technical and Environmental Education de la UNESCO) y a partir de la segunda mitad del siglo XX, ésta relación se ha intensificando mucho mas, pero si bien es cierto que la técnica ha existido sin ciencia, ésta siempre ha incluido elementos tecnológicos que podrían incorporarse a la educación científica ayudando a cambiar la visión de ciencia que se enseña tradicionalmente y que, generalmente, ignora o distorsiona el papel de la tecnología en el desarrollo científico y sus relaciones con la ciencia y la sociedad