1000 resultados para Instrumentação de professor em TIC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia de intercambio entre profesorado responsable de tecnologías de información y comunicación (TIC) de centros escolares de Mallorca y Menorca y profesorado de Escocia con similares responsabilidades. Se comenta la implantación de las TIC y los proyectos que se están desarrollando en Escocia. Incluye una relación de direcciones web útiles para saber más sobre el sistema de enseñanza escocés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de investigación del plan estratégico TIC tuvo un fin exacto el cual buscaba nuevos aportes e ideas por parte de los investigadores para garantizar el posicionamiento de la universidad en los diferentes medios tecnológicos existentes. Por un lado se realizaron diferentes proyectos en pro del posicionamiento en redes sociales y diferentes proyectos para incentivar a toda la comunidad Rosarista a vincularse con el Plan TIC; de esta forma se crearon diferentes propuestas en las que se incluía un ambiente interno y externo; es decir el interno se refiere a todas las personas que hacen parte de la comunidad Rosarista y el externo se refiere al entorno que esto rodea. El plan TIC siempre fue enfocado en el beneficio tanto de la universidad como de las personas que hacen parte de la misma; así mismo incentivar a los estudiantes, profesores y personal de la universidad a utilizar todos los beneficios que el plan incluye garantizando un éxito para el plan. Otro valor agregado del Plan TIC es la utilización de los recursos que la universidad brinda para un mejor manejo de portales para todas las facultades; vincular todas las facultades es el éxito del plan puesto que se crearon propuestas como seminarios y clases para que todas las facultades hicieran uso de las herramientas que se brindan, ya que, las facultades son las encargadas de crear la cultura a cada estudiante y a cada profesor dependiendo del programa al que pertenezcan para que estos recursos se optimicen al máximo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF) y en formato papel. Este documento es el material número 48 de la colección Palma, ciudad educativa y se completa con un material para el alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento en formato electrónico (PDF) y en formato papel. Este documento es el material número 47 de la colección Palma, ciudad educativa y se completa con un material para el alumnado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrecer una propuesta metodológica basada en los conocimientos y la experiencia adquirida con la puesta en funcionamiento del departamento de tecnologías de la información y la comunicación en un centro para personas con parálisis cerebral infantil. Poder servir de modelo a otros profesionales de este campo para que dispongan de un punto de partida para proporcionar a sus alumnos un sistema de enseñanza-aprendizaje apoyado en las tecnologías de la información y la comunicación. Alumnos y profesionales del centro Pinyol Vermell Aspace-Baleares. Ámbito de aplicación: personas con parálisis cerebral infantil y/o personas con discapacidad en general. Metodología mixta: cualitativa mediante estudio de casos, descripción de situaciones y cuantitativa mediante la evaluación del departamento de TIC. Por otra parte se llevaron a cabo procesos de innovación educativa (I+D). Los instrumentos de recogida de información fueron entrevistas, hojas de observación, seguimiento y evaluación, fotografías, vídeo. Se utilizaron instrumentos de evaluación tales como el cuestionario. Técnicas de recogida de inofrmación: análisis de fotografías, grabaciones en vídeo, entrevistas, análisis de documentos, hojas de evaluación. Técnicas de evaluación de resultados: cuestionario. Técnica de validación del cuestionario: validación de expertos. Los resultados indican una buena aceptación y utilidad del departamento a la vez que detecta una serie de insuficiencias a las que se debe dar respuesta. La investigación ha servido, básicamente, para evaluar el departamento, su funcionamiento, organización y los recursos utilizados. Ha proporcionado también conocimientos sobre las mejoras que se deben producir para considerar su función como efectiva. La información que ofrece la investigación puede servir, por una parte, para tomar conciencia de la importancia y trascendencia que hoy en día tienen las TIC para toda la sociedad en general y de las posibilidades que ofrecen en el tema de discapacidad en concreto. Por otra parte ofrece las pautas seguidas en un centro en concreto que atiende a personas con parálisis cerebral infantil. La forma de actuación y valoración puede servir para abrir nuevas perspectivas en el momento de planificar y diseñar actuaciones en este campo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de la acci??n tutorial es un porcentaje importante de la actitud positiva que puede adoptar el grupo clase, para ello se presenta un material elaborado en convenio con la Universidad de las Islas Baleares, dirigido a los tutores que tengan que tratar temas relativos a convivencia y disciplina. El principal objetivo es proporcionar un apoyo al profesor tutor en su actividad docente, de forma que su trabajo le resulte m??s sencillo y le proporcione una mayor satisfacci??n personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de la acción tutorial es un porcentaje importante de la actitud positiva que puede adoptar el grupo clase, para ello se presenta un material elaborado en convenio con la Universidad de las Islas Baleares, dirigido a los tutores que tengan que tratar temas relativos a convivencia y disciplina. El principal objetivo es proporcionar un apoyo al profesor tutor en su actividad docente, de forma que su trabajo le resulte más sencillo y le proporcione una mayor satisfacción personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El papel de la acción tutorial es un porcentaje importante de la actitud positiva que puede adoptar el grupo clase, para ello se presenta un material elaborado en convenio con la Universidad de las Islas Baleares, dirigido a los tutores que tengan que tratar temas relativos a convivencia y disciplina. El principal objetivo es proporcionar un apoyo al profesor tutor en su actividad docente, de forma que su trabajo le resulte más sencillo y le proporcione una mayor satisfacción personal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente documento se realizó, con el fin de entender inicialmente la visión mundial y de país de la importancia de las TIC para luego asentarlo en un escenario particular, esencialmente en el sector textil y de confecciones de Bogotá. Desarrollar este conocimiento permite entender los proyectos de integración de software y hardware que las empresas, en este caso las pymes del sector textil, realizan para mejorar ciertos aspectos en las áreas de sus entidades. Durante el desarrollo de este trabajo, se conocerán los modelos y procesos que existen en el tema para poder realizar un proyecto de adquisición de Tecnologías de la Información y la Comunicación en un pyme del sector textil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado por el grupo de investigación 'Educació i ciutadania' del Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l'Educació de la UIB, en el marco del proyecto XarxaSeguraIB. Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas y gráficos de datos con los resultados obtenidos. Incluye un ejemplar en blanco del cuestionario realizado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado por el grupo de investigación 'Educació i ciutadania' del Departament de Pedagogia Aplicada i Psicologia de l'Educació de la UIB, en el marco del proyecto XarxaSeguraIB. Resumen tomado de la publicación. Incluye tablas y gráficos de datos con los resultados obtenidos. Incluye un ejemplar en blanco del cuestionario realizado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Edici??n biling??e en catal??n y espa??ol. Requisitos del sistema: navegador de Internet y Acrobat Reader (versi??n 5.0 o superior)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mejoras en la traducción a cargo de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe. Resumen tomado parcialmente del autor. Este documento consta de un conjunto de directrices destinadas a evolucionar dinámicamente. Las directrices se actualizarán continuamente para tener en cuenta las repercusiones de la evolución de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y se podrán consultar permanentemente en el sitio Web: http://www.unesco.org/cst