992 resultados para Corrupción política - Colombia - 2009-2011
Resumo:
Antología de relatos de escritores de diferentes países y culturas, como Charles Dickens, H.G. Wells, Virginia Woolf, Graham Greene, V.S. Naipaul, Raymond Carver, Jhumpa Lahiri y Annie Proulx. Su contenido se adapta al estudio del CIE, IGCSE y a los exámenes del nivel AS y nivel A de literatura en inglés.
Resumo:
Guía que proporciona a los que trabajan con niños autistas mayores de cinco años cien ideas de cómo apoyar y desarrollar su aprendizaje. Las ideas van desde el desarrollo de la comprensión de los alumnos a las habilidades de comunicación para garantizar que estén bien en su entorno de aprendizaje.
Resumo:
Recurso para aquellos alumnos que ya han alcanzado un nivel alto en el idioma inglés, pero que quieren o necesitan un nivel superior. Las actividades están diseñadas de tal manera que la mayoría de ellas se pueden utilizar con pequeños grupos de clase, de manera individual o en estudio independiente.
Resumo:
Esta guía describe métodos de trabajo, con alumnos diagnosticados con déficit de atención e hiperactividad, con la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría permite a los educadores ver los puntos fuertes de los niños y aprovechar los perfiles de su inteligencia para ayudarlos a aprender. Con el apoyo de ejemplos de la vida real, presenta estrategias para ayudar a estos alumnos, de manera que la labor docente respete las habilidades y competencias de cada uno y permita su inclusión en el aula de educación general.
Resumo:
Colores vivos, sonidos suaves, texturas extrañas, sabores y olores, forman parte de cómo los niños desarrollan la conciencia sensorial. Las actividades propuestas en este manual aumentan la percepción sensorial de los niños con necesidades especiales, mediante el uso imaginativo de la vida cotidiana, que les ayuda a mejorar su coordinación, habilidades comunicativas y cognitivas, así como su autoestima y habilidades sociales. Al permitir a los niños explorar sus sentidos mientras se divierten, proporciona una terapia relajante que fomenta la capacidad de respuesta sensorial sin crearles estrés.
Resumo:
Recurso que ofrece actividades para involucrar a los estudiantes desmotivados y asegurar que tengan éxito en su experiencia de aprendizaje, independientemente de sus necesidades particulares. A través de una variedad de enfoques y técnicas, incluida la alfabetización emocional, ofrece estrategias de apoyo y da ejemplos prácticos de cómo estimular e involucrar a estos estudiantes en la gestión de su comportamiento y su aprendizaje. Describe las causas del absentismo escolar y expone una serie de síndromes y trastornos que pueden dar lugar a la aversión a la escuela.
Resumo:
En este volumen se establecen en doce ensayos una serie de argumentos convincentes para la inclusión de la filosofía en el currículo escolar y se rebate el mito de que el tema es demasiado difícil para los niños. Los colaboradores demuestran que el pensamiento abstracto está disponible para los niños, que la enseñanza filosófica, incluyendo la epistemología y el pensamiento crítico, es necesaria en valoraciones de cuestiones controvertidas, que el pensamiento filosófico es el núcleo del desarrollo de la cognición, que la filosofía ya existe en la literatura infantil, que el mismo Dewey apoyó la enseñanza filosófica en las escuelas secundarias, y que la enseñanza de los grandes libros forma estudiantes en el camino a la sabiduría.
Resumo:
Recurso con más de setenta actividades planificadas para orientar a los alumnos a escribir sus propias historias. Su finalidad es incentivar a los alumnos a escribir, editar y reformular sus escritos, animar a los estudiantes a leer más y fomentar el desarrollo de habilidades que pueden transferir a otros temas. Muchas de las actividades también incluyen desarrollo de vocabulario y práctica de gramática.
Resumo:
Se muestra cómo prácticamente cualquier actividad basada en el texto se puede mejorar mediante el uso de imágenes. Se a argumenta que palabras e imágenes son inseparables y cómo se pueden utilizar para apoyar la enseñanza de idiomas. Se examinan las posibilidades de uso de una amplia gama de imágenes, incluyendo arte, fotografía, publicidad, internet y las generadas por el estudiante. Incluye más de sesenta actividades y más de treinta imágenes.
Resumo:
Explora los problemas que tienen los profesores para manejar grupos y sugiere diversas estrategias que pueden utilizarse para liderar grupos de una manera eficaz. Examina las características de un grupo de éxito. Proporciona más de un centenar de actividades destinadas a fomentar un ambiente de grupo cohesivo y de apoyo. El manual está estructurado en tres secciones, que tratan con los procesos de formación, mantenimiento y finalización de grupos. Las secciones primera y última son las actividades a corto plazo, con un contenido adecuado para las primeras semanas y el fin de un curso. En la sección central, la sección más importante, se explora lo que se puede hacer para mantener un buen ambiente de grupo durante un largo plazo, o un año. En cada sección hay actividades tanto afectivas como cognitivas.
Resumo:
Este volumen aborda la importancia de ir más allá de la igualdad de oportunidades. Los colaboradores proporcionan argumentos convincentes para promover la igualdad en las escuelas secundarias. Los temas incluyen: clases sociales, 'raza', género, orientación sexual, discapacidad y necesidades educativas especiales con referencia a todas las materias que se enseñan en la escuela secundaria.
Resumo:
Cubre todo el contenido de la etapa clave 3 (Key Stage 3) Ciencias en Biología, Química y Física. Las unidades de cada materia se acompañan con hojas de trabajo y material de evaluación. Dependiendo del nivel de la clase o de cada alumno, se pueden seguir distintos itinerarios y utilizar diversos materiales Contiene unidades adicionales de revisión para ayudar con la preparación para las pruebas de evaluación SAT (Standard Assessment Tests), y unidades adicionales para trabajar después del SAT.
Resumo:
Muestra que la enseñanza de idiomas en la escuela primaria puede ser eficaz y agradable sin importar el idioma materno del alumno, ni qué nivel ha alcanzado el maestro en su aprendizaje del idioma. Incluye una visión general de la enseñanza del idioma, estudios de casos, capítulos teóricos sobre la adquisición del lenguaje del segundo idioma y métodos de enseñanza, seguidos por capítulos prácticos sobre cómo los niños desarrollan las habilidades de escucha, habla, lectura escritura y estrategias de aprendizaje, cómo utilizar juegos, canciones e historias de manera eficaz y cómo facilitar la transición entre las escuelas primarias y secundarias.
Resumo:
Este manual se centra en el aspecto más eficaz de la evaluación formativa: la retroalimentación, sin embargo, es el elemento más cargado de una herencia de las malas prácticas y puntos de vista equivocados. Explica cómo hacer uso de los comentarios orales y escritos para promover el aprendizaje del niño en el aula de primaria. La retroalimentación en clase puede aumentar la autoestima, motivar y promover activamente el aprendizaje, o puede desmoralizar y alienar. La forma en que los alumnos puedan participar, conocer lo que se espera de ellos, si tienen, o no, el reconocimiento de lo que hacen, y cómo se valoran sus esfuerzos, son elementos básicos de una evaluación eficaz para el aprendizaje, no del aprendizaje, en el aula.
Resumo:
Manual que utiliza la investigación etnográfica para considerar las características principales de la enseñanza creativa y el aprendizaje. Está estructurado en dos secciones: La primera sección explora la naturaleza de la enseñanza creativa y el aprendizaje mediante el examen de cuatro aspectos: la relevancia, el control, la propiedad y la innovación. Se dedica un capítulo a cada uno de estos aspectos, se destacan sus propiedades y se ilustran con ejemplos, principalmente de la práctica en las escuelas primarias. La segunda sección presenta algunos ejemplos para promover el aprendizaje creativo.