958 resultados para centres de dia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha tomada del área de publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Créditos para ESO de Matemáticas. Para cada uno de los dos ciclos que constituyen la ESO se ofrece: un volumen para el profesorado y cuatro créditos separados en cuatro volúmenes para el alumnado. Algunos de los contenidos tratados son: introducción a los números, geometría, números enteros, fracciones, proporcionalidad, medición, tratamiento de datos estadísticos, fracciones, funciones, medida de ángulos, probabilidad, resolución de problemas y trigonometría.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo pertenece a una serie de 16 vídeos sobre temas de geografía económica y social coproducidos entre América del Norte y Europa Occidental. El vídeo pretende trabajar a partir de dos filmaciones los siguientes objetivos: saber identificar las similitudes y diferencias del proceso de inmigración entre los Estados Unidos y Europa, conocer las causas de los fenómenos migratorios de la población magrebina, tener conciencia de las dificultades económicas, culturales y lingüísticas que comporta el multiculturalismo y la diversidad cultural en nuestro país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo muestra la vida de cinco niños y niñas de diferentes países del mundo, normalmente llamados, países en desarrollo como son: Guatemala, Ghana, Bali, Brasil y Ruanda. Muestra su vida, sus trabajos, la educación que reciben, sus familias, todo aquello que hacen durante el día.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica en relación al dia ocho de marzo, dia de la mujer, dirigido a estudiantes de enseñanzas medias, adultos y últimos cursos de enseñanza obligatoria. Se estructura en tres partes: en la primera se puede encontrar información, documentación y actividades en torno al surgimiento de la conciencia feminista, en la segunda se proporciona material sobre la mujer insertada en la sociedad y en la tercera se abordan los retos que ahora tienen las mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La acción tutorial y orientadora, en educación secundaria, no se realiza al margen de las áreas del currículum, tiene que estar plenamente integrada e incorporada en este. Incluye también elementos que no son estrictamente curriculares como la organización y dinámica de la clase, la motivación por el aprendizaje, la solución de conflictos. Se analizan las funciones de la tutoría así como la organización de la acción tutorial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta una panorámica del nacimiento de los centros integrados en las Islas Baleares e incorpora algunas características sobre su diseño y filosofía. Además de una introducción a la cuestión, se recojen las principales razones para poner en marcha una red de centros integrados en las Islas Baleares, la metodología utilizada por llevar a término el diseño de un centro integrado y el producto final. Finalmente, indicamos algunos apuntes sobre el diseño y la elaboración del proyecto funcional, que es el instrumento fundamental para el funcionamiento de los centros integrados. Todo el material ha sido elaborado bajo la dirección del Instituto de Calificaciones de las Islas Baleares a petición de varias administraciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos un trabajo de investigaci??n dentro del contexto educativo de ense??anza secundaria obligatoria (ESO) en las Illes Balears con la finalidad de estudiar el burnout y determinar el grado en que esta enfermedad afecta a la poblaci??n docente que actualmente imparte clase en los institutos p??blicos de secundaria, teniendo en cuenta variables como el cansancio emocional, la despersonalizaci??n y la realizaci??n personal. La muestra viene determinada por nueve centros de ESO, uno por mancomunidad, elegidos al azar. El instrumento utilizado para realizar esta investigaci??n ha consistido en un protocolo de recogida de informaci??n autoadministrado que se basa en variables personales. As?? mismo, hemos utilizado el MBI (Inventario de Burnout de Maslach), que es un instrumento que ha demostrado una gran consistencia y fiabilidad en diferentes estudios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Des del curs 2001-2002, la Conselleria d???Educaci?? i Cultura impulsa un projecte que se centra en la difusi?? de la cultura de la qualitat, dirigit a les organitzacions escolars i amb l???objectiu clau d???aconseguir la millora del rendiment acad??mic dels alumnes. Actualment, hi participen m??s de cinquanta centres, tant de prim??ria com de secund??ria. Per??, realment, qu?? s???ent??n per qualitat? Qu?? ??s una gesti?? de qualitat en una escola? A partir de l???explicaci?? dels antecedents, el proc??s d???implantaci??, els models de refer??ncia, les experi??ncies dels centres, etc., es veu com es tradueix la idea de la qualitat i la millora cont??nua en els beneficiaris del servei educatiu que presten els centres docents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tractament estadístic de les dades: Andrés Nadal Cristóbal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El centro escolar infantil de la ikastola Arizmendi estar integrada por 7 centros de educación infantil y es el resultado de muchos años de investigación, estudio y formación de todos los estamentos de la cooperativa de enseñanza. Este es un proyecto que no se circunscribe sólamente en la etapa de educación infantil, sino que abraza toda la cooperativa ikastola y se adapta a cada etapa en particular. El marco teórico en el que nos hemos basado para la elaboración del proyecto pedagógico y arquitectónico se inspira en diferentes teorias psicológicas contemporáneas: la etologia animal y humana, la teoria del attachment, la psicologia de la conducta y la psicologia cognitiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el departamento de Lengua y Literatura castellana del IES Santa Margalida (Mallorca) de describe en este artículo una experiencia didáctica consistente en la elaboración de un libro colectivo en conmemoración del día del libro, bajo el título "Tu me cuentas, yo te cuento...". Los objetivos fueron: implicar a todo el alumnado en creación de un cuento destinado a formar parte de una reunión de historias, estimular la creatividad, promover el trabajo en equipo y fomentar las lectura y la escritura como forma de expresión y comunicación. Se detallan las competencias básicas y las dimensiones trabajadas en cada una de ellas y seguidamente se exponen los pasos a seguir para la elaboración de la actividad así como también los materiales necesarios, se aporta una rúbrica de evaluación de la expresión escrita y finalmente se aportan sugerencias de mejora y coordinación.