1000 resultados para PROCESO DE BARCELONA: UNIÓN PARA EL MEDITERRÁNEO
Resumo:
Se analizan las características del proceso enseñanza-aprendizaje centrándose en el trabajo de Piaget sobre las características del niño y su evolución en la edad de 3 a 6 años. Se recogen aportaciones sobre las características de los dibujos de los niños de esta edad de algunos autores que han mostrado interés por las interpretaciones de tales representaciones. El objetivo es definir unas orientaciones y recomendaciones didácticas basadas en el desarrollo cognitivo que permitan al profesor de Educación Infantil colaborar con sus alumnos en la faceta del dibujo.
Resumo:
Se analizan los factores pedagógicos, sociales y de motivación que influyen en la eficacia de la nueva tecnología de las comunicaciones para la educación a distancia. Algunas de las experiencias se han llevado a cabo en países en vías de desarrollo, especialmente en América Latina, debido a los grandes problemas educacionales y al proceso de transformación social en el que se encuentran. Aunque la innovación educativa implantada en un país no puede ser copiada exactamente sí se pueden analizar ciertos factores con el fin de adaptar la nueva tecnología a circunstancias particulares. El estudio se divide en cuatro apartados: el primero se ocupa de la importancia de la nueva tecnología de las comunicaciones y de las actuales orientaciones de la investigación en esta área; el segundo trata de los factores de motivación que más influyen en la educación a distancia; el tercero señala algunos factores pedagógicos que deben ser tenidos en cuenta; y el cuarto ofrece algunos análisis de los factores sociales que influyen en la educación a distancia.
Resumo:
Se aplican los cuatro sesgos en el procesamiento de la información de los hombres en el análisis del procesamiento del profesor del aula. Así, dentro de los sesgos en el procesamiento de la información de los docentes, se encuentran: la descripción de los datos, la detección de covariación, las inferencias causales y la predicción. Se desarrollan los mapas cartográficos-cognitivos del aula y almacenamiento de la información. Se considera al profesor como procesador clínico de la información, por lo que se desarrolla el proceso de razonamiento clínico en cuatro fases: obtención de índices, generación de hipótesis, interpretación de índices y evaluación de hipótesis.
Resumo:
Programa emitido el 6 de octubre de 1995
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Descripción del viaje de estudios a Egipto, pasando por Francia e Italia, realizado por los alumnos de la 'Academia Febrer' de Barcelona al finalizar el curso académico 1963-1964. Las lugares visitadas fueron: Nápoles, El Cairo, Las Pirámides, Memfis, Sakkarah, Ismailia, El Valle de los Reyes, Luxor, Karnak, Assuan y Marsella. El viaje se extendió durante 20 días y acompañaron a los estudiantes varios profesores especialistas en materias diversas.
Resumo:
Se inicia una serie de publicaciones, dedicada a la descripción de los respectivos sistemas educativos de cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea. El artículo detalla el sistema educativo de Alemania, caracterizado por la descentralización de las decisiones en materia educativa. Se detalla la división en los distintos ciclos educativos alemanes.
Resumo:
A través de una reunión de curso de una maestra, en una escuela con pocos recursos de Santiago de Chile, se indaga en la relación del día a día de los educadores con los padres y las madres y en las dificultades para involucrarlos en el proceso educativo. Lo cotidiano es el hilo conductor para tejer la relación de los educadores con los padres y las madres y es, también, lo que posibilita generar cambios en las instituciones educativas.
Resumo:
Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Alfabetización Tecnológica y el desarrollo regional'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visión comparada'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye apéndices
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación