1000 resultados para INTERFASES CON EL USUARIO (COMPUTADORES)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Proyecto de investigación financiado por la ONCE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un seguimiento de todo el curso o proceso de trabajo con las nuevas tecnologías. Se realiza una evaluación continua que nos aporta datos, y nos sirve para readaptar permanentemente el proceso en función de la consecución de los objetivos propuestos. En el proceso se realizan tres tipos de evaluación: evaluación inicial, evaluación procesual y evaluación final. En la evaluación inicial se recogen las ideas previas. La evaluación procesual permite retocar y ajustar los planteamientos iniciales a lo largo de todo el proceso. La evaluación final evalúa todo el proceso una vez que ha finalizado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se vincula la experimentación con la manipulación desde el punto de vista motriz, pero en los menores de cuatro años se asocia la experimentación a todo el cuerpo. En Educación Infantil se tiene en cuenta la globalidad de los niños tanto a la hora de organizar los espacios y los materiales como a la de favorecer actividades lúdicas que permitan la experimentación integral. La psicomotricidad ofrece la oportunidad de vivir experiencias excepcionales dentro de un marco de contención, donde los pequeños rituales, la organización del espacio y los materiales, y la actitud sensible de los educadores favorecen vivencias en las que sensaciones y emociones integradas ayudan a facilitar las relaciones y a mejorar la capacidad de interés y de atención. Los espacios de psicomotricipad ofrecen ratos de juego protosimbólico. Los juegos corporales que experimentan dan lugar a mayor capacidad y seguridad en la propia identidad del niño o niña.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: ocio, actividad física y jóvenes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: ocio, actividad física y jóvenes

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no ha sido publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo no está publicado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado en el Instituto de Educación Secundaria 'Padre Isla' de León, realizado por un profesor y un grupo de dieciseis alumnos de la asignatura de biología, nivel COU, grupo nocturno. Los objetivos planteados han sido desarrollar una visión de conjunto acerca del medio físico de la comunidad y de las interacciones del mismo con el hombre, elaborando un material didáctico que integre teoría y práctica; valorar la importancia del medio físico como generador de recursos y desarrollar actitudes de respeto hacia el medio ambiente. El sistema de trabajo ha consistido en repartir los alumnos en tres grupos, cada uno de los cuales ha trabajado sobre una zona de la comunidad en la que bajo la supervisión del profesor y mediante la consulta de bibliografía y cartografía, han trazado un itinerario posteriormente realizado por el conjunto de alumnos. Con los datos recogidos a lo largo de la experiencia y las diapositivas realizadas, se han confeccionado tres guías didácticas sobre las zonas escogidas: El Bierzo (León), sector oriental de la cordillera Cantábrica (Burgos) y Sanabria (Zamora). La metodología seguida durante la experiencia y luego plasmada en las guías, parte de una visión constructivista y semidirigida del aprendizaje, basada en el planteamiento, tratamiento y resolución de problemas. La evaluación basada en cuestionarios individuales y puesta en común ha indicado resultados muy positivos según los objetivos planteados. El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en el I.E.S Ramón y Cajal de Valladolid, complementando un intercambio cultural y profesional con alumnos del Centre de Formation d'apprendits de Salon de Provençe (Francia) y del Lycée Sainte-Victoire de Aix-en-Provence, participantes en el Programa europeo PETRA II, con el objetivo de visitar Empresas y Organismos de ese país y que los alumnos franceses realicen esas visitas en nuestra provincia. Realizan un viaje a Salamanca con un triple objetivo: educativo, cultural y profesional en diferentes enseñanzas profesionales, aprovechando la exposición 'Las Edades del Hombre' y relacionarla con su profesión, la estética, elaborando trabajos y estudiando algunas obras. En Ledesma visitan un balneario donde contemplan distintas técnicas de hidromasaje y otros tratamientos, ampliando lo visto en clase. En Aldeadávila y Almendra descubren los saltos de agua, generadores de energia hidroeléctrica. Presentan monográficos de estas visitas-estudio elaborados por los alumnos. Con una evaluación continua, formativa e integradora, valoran positivamente la actividad en general, teniendo en cuenta el interés, colaboración, actitud, puntualidad. El trabajo no está publicado..