996 resultados para Personajes míticos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una maestra de educación infantil narra la experiencia de escribir y dibujar un cuento colectivo entre los alumnos de seis o siete años de la Escuela de Camposancos en La Guardia, Pontevedra. La idea surge a raíz de la necesidad de improvisación que muestran los niños cuando escuchan narraciones tradicionales. El proceso de creación dura cuatro meses a lo largo de los cuales cada uno de los alumnos, con ayuda de sus padres, continuará el relato que han ido narrando sucesivamente sus compañeros, respetando los personajes y el hilo argumental del cuento. El artículo incluye el cuento y los dibujos resultantes de la experiencia. El objetivo principal de esta actividad es lograr que el alumnado valore los libros y desarrolle capacidades creativas, enriqueciendo así su vocabulario y la expresión escrita, a la vez que refuerza el sentimiento de compañerismo, el trabajo colectivo y el respeto al otro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de enseñanza de temas transversales para alumnos de 5õ y 6õ de primaria y ESO, basado en la película 'Gorilas en la niebla'. El artículo contiene la ficha técnica y el argumento basado en una historia real. Se plantean los trabajos previos a la proyección de la película, una batería de preguntas sobre las escenas y los personajes, y los valores y contravalores que sugiere la relación de cada uno de ellos con la protagonista. Los temas transversales que se abordan son la educación para la paz, la tolerancia y la interculturalidad, y la educación para el medio ambiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La VII Convivencia de Educación Infantil ha reunido a más de 1.500 niños y niñas de la provincia de Badajoz. Durante toda la jornada se organizaron diversas actividades con la ayuda de toda la comunidad escolar, cuyos objetivos eran sacar de las aulas a los alumnos, fomentando su protagonismo, favorecer la convivencia y potenciar el sentido lúdico de la educación. Las tres áreas principales del acto son: la zona de teatro donde se representó la obra Ferdinando el Toro, el pabellón de los sentidos, y la zona mágica; además, el recinto ofreció pasacalles, areneros y personajes que deambulan y hablan con los pequeños para mantener viva su atención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene la ficha técnica de la película

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se lleva a cabo un análisis de la película 'Pokèmon', que, junto a los videojuegos que la inspiraron, representa uno de los mayores éxitos e influencias entre los niños y niñas en la actualidad. Tras un breve argumento y una batería de sorprendentes datos sobre el fenómeno 'Pokèmon', se seleccionan 13 secuencias de la película para plantear preguntas sobre las reacciones de los personajes, la sucesión de los hechos y el modo en que se ha realizado el film de dibujos animados. A continuación se propone un conjunto de actividades didácticas para seguir reflexionando tras la proyección, tanto en casa como en el aula: un diálogo sobre aspectos básicos de la película; una investigación sobre la clonación; la elaboración de otros cuentos o cómics basados en el argumento; el fenómeno 'Pokémon' en términos económicos; y diversas actividades plásticas. También se considera importante resaltar los valores que se ensalzan en la película -la cooperación, la amistad y la valentía- mediante una selección de diálogos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las autoras

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo trata del asilo diplom??tico que, de forma masiva, se extendi?? a m??s de 12.000 personas durante la Guerra Civil en Espa??a y que produjo un hito en la historia de los derechos humanos e impact?? en numerosas naciones. El autor relata el papel que jugaron en este fen??meno pa??ses como Chile, Noruega o Argentina que tendieron sus manos para acoger a los refugiados republicanos espa??oles en sus embajadas. Tambi??n el de otros, como Estados Unidos, Gran Breta??a y la Uni??n Sovi??tica, que se negaron a ejercer un amplio derecho de asilo. Se habla tambi??n de la postura de otros pa??ses, las causas que motivaron este fen??meno humanitario, c??mo se fue desarrollando el mismo seg??n el trancurso de la guerra o de famosos personajes refugiados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objetivo de despertar el placer por la lectura y recrear el universo de fantasía de las narraciones infantiles, el CEIP Nuestra Señora de los Ángeles de El Esparragal (Murcia) organiza cada curso la Semana de Animación a la Lectura. El artículo describe esta experiencia cuyo tema central es 'El Quijote', narración clásica, que junto a los cómics o relatos mitológicos estimulan la curiosidad de los estudiantes y fomentan hábitos lectores. Entre las actividades desarrolladas se encuentran, la exposición que recrea lugares de la Mancha asociados a la novela, la elaboración de personajes a tamaño natural para decorar el centro, la lectura de la novela en el aula o la confección de refraneros y pasatiempos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza como actua el curriculum oculto en la ense??anza de la historia y lo ejemplifica a trav??s de la s??ntesis de una investigaci??n titulada 'Curr??culo oculto e ideolog??a en la ense??anza de la historia: la visi??n de la conquista hisp??nica y la formaci??n nacional en Chile'. Concluye poniendo de manifiesto que aunque la transici??n de un curr??culo oculto es un hecho objetivo en la ense??anza de la historia, se puede evitar en alguna medida utilizando criterios de mayor veracidad y equilibrio en el conjunto de la presentaci??n de hechos, circunstancias y personajes que comprenden el fen??meno hist??rico estudiado..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la Ruta Quetzal 2003, en la que han participado 350 jóvenes de entre 16-17 años de 44 países donde la convivencia, durante 45 días, es la mejor escuela de solidaridad. Ruta Quetzal es un programa iniciático, ilustrado y científico que mezcla la cultura y la aventura. Consta de expediciones culturales que siguen recorridos históricos tras las huellas personajes cruciales en la historia de la comunidad iberoamericana. La edición 2003 se ha centrado en el estudio de las tres islas del Caribe y distintas ciudades españolas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de actividad entorno al visionado de la película Monstruos S. A. El film relata la historia de una fábrica, donde se genera energía a partir de los gritos que los monstruos consiguen asustando a los niños cada noche. Además de aportar la ficha técnica y una serie de datos acerca de la producción de la película, el artículo propone una serie de reflexiones y comentarios previos al visionado. Después de ver la película, se hace el análisis del argumento, los personajes y algunas escenas. Por último se desarrolla una serie de actividades como fabricación de títeres, disfraces, dramatización de situaciones, hacer sombras chinescas o hablar de la fidelidad de los sentimientos y de la amistad. Una oportunidad para trabajar la educación para la vida a través del cine.