1000 resultados para Innovaciones educacionales
Resumo:
Analizar el desarrollo que ha modificado la enseñanza de la educación física en el Nordeste de Brasil. Considerar la percepción de los cambios, a lo largo del proceso histórico, por parte de directores, profesores y alumnos de universidades brasileñas. Hacer una revisión de las modificaciones realizadas en el currículo y la formación de profesores.. 5 jefes de departamento, 81 profesores y 906 alumnos de los cursos de educación física de las UFRNB (Universidades Federales de la Región Nordeste de Brasil).. Realiza un estudio histórico de la situación de la educación física en el periodo de 1939 a 1987. Analiza la propuesta de reforma pedagógica a partir de 1987 en el currículo y la formación de profesorado de educación física. Desarrolla un estudio empírico de contrastación con la teoría.. Cuestionarios ad-hoc.. Tablas, gráficos de barras, pruebas paramétricas y no paramétricas (test t de student, análisis de varianza, frecuencia y porcentaje).. Hay un buen nivel de formación técnica de los profesores de educación física en las universidades. Sin embargo, son precisos cursos de maestría y doctorado que eleven el nivel conceptual y científico. Existe un bajo nivel de producción científica entre los profesores de las UFRNB. La competencia docente de los profesores es valorada de buena por ellos mismos y de regular por los alumnos. En resumen, hay pocas publicaciones, escaso intercambio documental y de experiencias, baja calidad de cursos de formación e infraestructura precaria.. La pedagogía de la educación física ha sufrido considerables modificaciones. Es necesario continuar con las innovaciones educativas en este campo que potencien lo personal, psicológico y pedagógico. El desarrollo profesional y la mejora de la calidad de la enseñanza dependerán de la capacidad investigadora de cada profesor. Actualmente es necesario un compromiso profesional y una renuncia al inmovilismo y a los intereses personales y corporativismos..
Resumo:
Configurar y validar un modelo de análisis de los materiales curriculares. Analizar los materiales curriculares en la enseñanza primaria del nuevo sistema educativo, mediante el modelo diseñado anteriormente.. Materiales curriculares de educación primaria (ciclos inical y medio) editados en soporte papel dentro del sistema educativo catalán y escritos en lengua catalana.. Desarrolla las principales características del sistema educativo. Analiza los materiales curriculares. Presenta la propuesta de modelo de análisis y evaluación de dichos materiales. Describe el diseño de la investigación y recoge las conclusiones.. Fichas de análisis ad hoc.. Estadística: triangulación, juicio crítico externo.. El modelo elaborado es adecuado para analizar los materiales curriculares. Su aplicación muestra que en muy pocos casos las editoriales han optado por innovaciones sustanciales. El libro de texto se considera aún como manual único. El concepto de ciclo no ha sido realmente asumido. Lo mejor resuelto son los aspectos formales y lo peor, la atención a la diversidad. Se acercan a la cuarta parte del total los materiales curriculares que se han de considerar inadecuados..
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Mat y 342.7 Gon
Resumo:
Las maletas pedagógicas están a disposición de los centros en servicio de préstamo. Los centros interesados deben dirigirse al teléfono del servicio de información de la Fundació 'La Caixa'
Resumo:
Descripción del origen y evolución del hombre en tierras catalanas. El vídeo abarca las diferentes etapas de la prehistoria haciendo énfasis en las innovaciones que se iban produciendo entre los diferentes momentos históricos.
Resumo:
Libro que recoge los abstracts de las segundas jornadas Multimedia organizadas por el ICE de la Universitat de Barcelona. En estas jornadas los ponentes presentan innovaciones a nivel formativo de materiales en soporte digital o electrónico que se estan utilizando mediante los métodos multimedia.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Monográfico titulado: Concepto, métodos y técnicas en educación comparada. Homenaje a Jullien de París en el 150 aniversario de su fallecimiento. Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: La educación física hacia el siglo XXI
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La correspondecia que tanto Giner como Cossío mantuvieron con los principales protagonistas de las reformas educativas de Europa y América, como fuente para observar el valor pedagógico de las refomas e innovaciones escolares, como las excursiones, los trabajos manuales, la enseñanza de la geografía, la historia, o las ciencias neutrales, los juegos y la vida al aire libre o la formación moral o estética.
Razones y estrategias de la descentralización educativa: un análisis comparado de Argentina y Chile.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos