1000 resultados para ENSEÑANZA DE LOS VALORES
Resumo:
Se trata sobre la educación en valores para los niños entre los seis y doce años. A través del relato fantástico de los viajes de los personajes, el 'Señor Mundo' y la 'maestra Laura', los niños y las niñas van descubriendo los cinco continentes y en cada uno de ellos aprenden un valor para la vida: la educación antirracista, la educación para la cooperación, la educación para la paz, la educación para el medio ambiente y la educación para la igualdad entre chicos y chicas. Las actividades didácticas que acompañan al relato, se pueden realizar tanto desde el aula como desde la educación no formal, de tiempo libre o el ámbito familiar. Ofrecen, de forma lúdica, la posibilidad de ahondar en cada uno de los valores trabajados y dan pie a la reflexión y a la participación de los niños y las niñas en la construcción de un mundo más solidario.
Resumo:
La obra consta de un libro y 4 DVD de más de 4 horas de duración en total. En ella se combinan escenas desarrolladas por un grupo de adolescentes, actores profesionales, con los comentarios aclaratorios de Eulalia Paredes, paso a paso y concepto a concepto. Los discos, numerados como A-D, llevan los títulos: Aprender a ser responsable; Aprender a ser respetuoso; Aprender a ser empático; Aprender a autorregularse. Todo el material se presenta guardado en un estuche
Resumo:
Contiene: v. 1. Crecer -- v. 2. Convivir -- v. 3. Crear -- v. 4. Compartir -- v. 5. Conocer -- v. 6. Experimentar -- v. 7. Multimedia. Incluye guía didáctica para profesores
Resumo:
Se presentan reflexiones teóricas sobre la naturaleza y el aprendizaje de los valores y las actitudes como contenidos de la educación. Se seleccionan estrategias y técnicas para el aprendizaje de valores, haciendo una explicación clara, ordenada y útil para su aplicación en prácticas educativas. Se exponen las estrategias y técnicas para la formación y el cambio de actitudes agrupadas en tres categorías: aprendizaje cooperativo, participación activa y comunicación persuasiva. Se establecen procedimientos para la elaboración de programas de aprendizaje de valores y actitudes. Como ejemplo, se presenta un programa de formación de actitudes preventivas del sida en adolescentes.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Contiene: v. 1-2. Educar la sexualidad -- v. 3-4. Educar los valores. Incluye 1 juego: 'El cofre de los valores', con tablero, cubilete, dado, fichas y 3 mazos de cartas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
La educaci??n f??sica y el deporte, propiamente conducidos, pueden ense??ar importantes cualidades, pero ??stas no vienen dadas autom??ticamente por la mera pr??ctica del deporte. De ah?? que se deban plantear propuestas que desplieguen buenas ense??anzas y favorezcan el desarrollo de las competencias entre los j??venes. Se plantean una serie de propuestas pr??cticas concretas, suscritas a una teor??a, para el trabajo de los valores en la educaci??n f??sica y deportes, al servicio del desarrollo de las capacidades y habilidades corporales y deportivas que perfeccionan las posibilidades de movimiento de los alumnos .
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Adjunta una sección orientativa sobre bibliografía y unos anexos que ilustran las referencias de las diversas secciones del escrito
Resumo:
Se presenta un material didáctico que pretende orientar al profesorado y al alumnado sobre la educación en valores a lo largo de los seis cursos de Educación Primaria. La programación de cada curso se divide en ocho temas que se corresponden con los meses escolares. Para cada mes se presenta el tema a tratar, el objetivo que se persigue y las actividades a desarrollar, estructuradas en tres o cuatro bloques según las semanas del mes. Se especifican los valores y los temas transversales que se trabajan en cada tema y se adjunta un modelo de evaluación de los mismos..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Analiza la importancia de la Tutoría y explica las ventajas del PPT (Programa de Prevención para Tutorías), que señala tiene una doble articulación: es un programa de formación y un programa de prevención. Un programa de formación integral en los valores y las habilidades más demandadas por las principales instituciones y expertos: autonomía moral, educación en valores, empatía, etc. Un programa de prevención de los riesgos sociales que afectan a los alumnos: abuso de drogas, violencia, bullying, etc.