1000 resultados para Comunicación comunitaria


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean los objetivos y las acciones llevadas a cabo por Linguapax, un proyecto con la finalidad de erradicar los estereotipos y los prejuicios de los manuales de didáctica de las lenguas extranjeras así como también explica la producción de materiales que se han incorporado en el proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las TIC entendidas como herramientas potencialmente innovadoras tienen en las estrategias de aprendizaje por investigación uno de sus referentes más sólidos. Se presentan y analizan distintas investigaciones, modelos y experiencias que han ido avanzando en esta dirección y se exponen algunas dificultades y equívocos que suelen aparecer cuando se desarrolla la práctica educativa desde esa alternativa. Se apuntan ciertas orientaciones encaminadas a facilitar planteamientos cada vez más elaborados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de los grandes esfuerzos que durante las últimas décadas se han venido desarrollando en las sociedades más industrializadas por garantizar el derecho de los ciudadanos a la igualdad de oportunidades, no resulta desconocido para nadie que estos han resultado claramente insuficientes. Y esto se hace todavía más evidente cuando hablamos de la población infantil, que a pesar de contar con una institución encargada de su formación y socialización, la escuela, parte de ella se ve muy pronto excluida del propio sistema y abocada al fracaso escolar que no es más que una de las primeras formas en que se materializan las desigualdades de origen social y una antesala de la discriminación social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre las relaciones familia-escuela. En la primera parte se hacen algunas consideraciones sobre la situación actual y se plantea la necesidad de comenzar a construir respuestas desde la perspectiva práctica de los profesionales de la educación. En la segunda parte se relata una experiencia que se está llevando a cabo en el marco de un programa de prevención de Educación Infantil. En el desarrollo de esa experiencia las relaciones familia-escuela adquieren una especial relevancia y permiten construir un modelo de comunicación efectiva entre ambas instituciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de colaboración, intercambio y apoyo entre las familias, en este caso de alumnos con necesidades educativas especiales, y el centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Contiene un cuestionario anexo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis examina las diferentes estrategias de comunicación política del M-19 en tres etapas a lo largo de su historia; la etapa de surgimiento y consolidación como movimiento alzado en armas (1974-82); la etapa del proceso de paz (1982-90); y la etapa partidista de la ADM-19 (1990-94).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La globalización de mercados ha generado una serie de cambios en la estructura del comercio internacional, como el surgimiento de áreas de libre comercio, que son el resultado de las integraciones económicas, las cuales han facilitado los flujos de capital, recursos y personas. La internacionalización no solamente se ha convertido en una estrategia para aprovechar las oportunidades que se dan en los mercados internacionales, sino también en un medio de diversificación del riesgo para reducir la dependencia del mercado doméstico. Sin embargo, para emprender un proceso de internacionalización, es necesario conocer muy bien el contexto dentro del cual se desarrollan los clientes, puesto que la falta de conocimiento del entorno puede perjudicar la salud financiera de la empresa. De ahí la importancia de utilizar una definición de comunidad y unas estrategias comunitarias con las cuales se identifiquen las necesidades, objetivos e intereses de la comunidad, para establecer un relación a largo plazo que procure el desarrollo de ambas partes. La relación estratégica comunitaria y el marketing impactan positivamente la salud financiera de la empresa, en la medida en que este desarrollo mutuo, tanto de la comunidad como de la empresa, no solamente incrementa el interés y el compromiso por seguir interactuando; también crea vínculos afectivos entre ambas partes, lo cual consolida aún más la perdurabilidad de la relación, logrando así una fidelización de los clientes y por ende aumentando la rentabilidad de la empresa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Còmics!'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El texto analiza el impacto de la corrupción policial presentada por los medios de comunicación desde 1993 hasta el 2012 en la estructura interna de la Policía Nacional de Colombia. En el primer capítulo se plantea un estado del arte del concepto de corrupción policial, asimismo, se incluyen las teorías bajo las cuales se ha entendido el fenómeno a nivel mundial buscando generar soluciones plausibles a un flagelo en el que se ven inmiscuidos una gran cantidad de cuerpos policiales en el mundo. En el segundo apartado, se evalúa de manera cuantitativa cómo los casos de corrupción han modificado la estructura de la Policía Nacional, pero a su vez, cómo éstas modificaciones han sido evanescentes. En el tercer capítulo, se escudriña el impacto y los cambios estructurales desde la perspectiva de los miembros del cuerpo policial, recurriendo a la recolección de datos de manera cualitativa por medio de entrevistas y encuestas. En el cuarto momento se analiza la incidencia de los directores de la policía en la lucha contra la corrupción policial y como se establece una relación entre los subalternos y los mandos medios al momento de realizar este tipo de actividades. Finalmente se plasman las conclusiones a las que se llegó posterior a la realización del trabajo investigativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Observatorio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los centros de enseñanza no universitarios es un proyecto llevado a cabo por la Fundación Jaume Bofill y EduLab de la Universitat Oberta de Catalunya, (UOC) y que nace fruto de la voluntad de realizar una reflexión sobre el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la educación. Este observatorio se propone medir la evolución del uso real de las TIC en diferentes comunidades y países y detectar tendencias que permitan a los centros actuar con visión de futuro y crear debate y opinión alrededor del uso pedagógico de las TIC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un aspecto que cada vez está más presente tanto en la sociedad como en el mundo educativo es la información o, mejor dicho, la comunicación. Los educadores y educadoras necesitan la comunicación cuando ejercen su profesión: son unos auténticos comunicadores y comunicadoras. Comunicación y educación van unidas de tal forma que, a menudo, se impone una revisión de los mecanismos.