1000 resultados para Aulas de acogida -- TFC
Resumo:
Reproducción en fotocopia
Resumo:
Se presentan ideas dirigidas a maestros con la finalidad de poder introducirlas en la clase. Se estructuran en: 1. Ideas para motivar; 2. Ideas para repasar; 3. Ideas para implicar a los padres y madres; 4. Ideas para promover la autoestima; 5. Ideas para mejorar el comportamiento; 6. Ideas para mantener el control de la clase; 7. Ideas para aprender. Algunos ejemplos son: realizar entrevistas individuales, realizar ejercicios con el vocabulario, realizar días de puertas abiertas, elegir una cita del día, elegir la palabra de la semana, etc..
Resumo:
Bibliografía comentada. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..
Resumo:
Analiza el multiculturalismo en que se ve inmersa la sociedad actual y la oportunidad que ello brinda para promover la convivencia en el ámbito educativo, enriqueciendo así la formación integral de los alumnos. Defiende la puesta en marcha del Plan de Atención a la Diversidad, que requiere la determinación de la organización escolar, utilizar de manera óptima los recursos y realizar las adaptaciones curriculares necesarias..
Resumo:
Primera parte de un trabajo más amplio centrado en las aulas como ecosistemas fundamentales dentro del funcionamiento de los centros educativos. Se recogen las características y argumentaciones que sobre el papel de las aulas desarrollan tres teorías: la Teoría General de Sistemas, la Teoría de Comunicación Relacional y el Paradigma Ecológico. De este modo, se analiza el aula como sistema, como contexto interaccional y como marco de significación con características propias.
Resumo:
Monográfico sobre comunicación, música y tecnologías
Resumo:
Monográfico sobre Educomunicación en un mundo global
Resumo:
Se exponen las experiencias de dos centros de Servicios Sociales del distrito Latina de Madrid, analizando el funcionamiento y la organización de cada uno de ellos, y centrándose en el programa en el que se encuadra el trabajo analizado: Programa de Prevención y Familia. Éste está destinado a promover la convivencia e integración social mediante actuaciones preventivas sobre los colectivos en situación de 'riesgo social'. Dentro de éste objetivo global hay que enmarcar a la Educación de Calle, una acción educativa que se realiza en el propio medio en el que se desenvuelven las personas, sin contar con una estructura o programa sistematizado. Los adolescentes son la población que más se beneficia de ese programa, dedicándose a ellos un proyecto concreto, 'Maduración de adolescentes'.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación