Un estilo de familia solidario : algunas cuestiones generales sobre la acogida y la adopción.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado del autor Los cambios sociales y la repercusión en las estructuras que los conforman están en constante cambio. En el ámbito familiar, dos de los fenómenos que mayor auge han experimentado en los últimos años en España son la adopción y la acogida. De ellos, el primero se ha orientado sobre todo hacia niños de otros países, fundamentalmente del Este y de América Latina. Esto ha sido viable por la firma en 1996 del Convenio de la Haya por el que se crean las Entidades Colaboradoras para la Adopción Internacional. La configuración familiar actual se forja en torno a dos figuras legales que a menudo se confunden y que generan por sí mismas una dinámica familiar propia : la acogida y la adopción. En este artículo se clarifica esta situación, exponiendo las características definitorias de cada una y los requisitos legales que la acompañan. |
Identificador |
Bibliografía al final 1579-3141 http://hdl.handle.net/11162/67148 EC R-1816 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Indivisa : boletín de estudios e investigación. Madrid, 2002, n. 3 ; p. 61-67 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #adopción #acogimiento #situación familiar #niño adoptado #legislación #datos estadísticos |
Tipo |
Artículo de revista |