1000 resultados para Ética de la liberación


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En este art??culo, la CEAPA define en distintos puntos lo que entiende por equidad y calidad del sistema educativo. Despu??s presenta varias propuestas para la mejora de la educaci??n en relaci??n con las etapas no universitarias, la educaci??n infantil, la educaci??n primaria, la educaci??n secundaria obligatoria, las etapas postobligatorias, la autonom??a de los centros educativos, la participaci??n en los centros, el profesorado, la incorporaci??n del alumnado inmigrante y los tiempos escolares.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora una panor??mica actual de la escuela rural, con diferentes modelos de escolarizaci??n. Se pone de manifiesto, por un lado, el incumplimiento por parte de las administraciones de su obligaci??n de ofrecer unos servicios complementarios adecuados y, por otra. una baja escolarizaci??n en la etapa de 0 a 3 a??os. Finalmente se llegar a la conclusi??n de que la nueva ley educativa que se apruebe debe conferir un car??cter espec??fico a la escuela rural, que es un elemento fundamental para el desarrollo social, econ??mico y cultural de este ??mbito.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluye un cuadro sobre los indicios de desigualdad en las fases del proceso educativo para cada eje de desigualdad

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El juego cooperativo facilita la alegría, la desinhibición, la comunicación, la empatía, la confianza y la participación sin nigún tipo de exclusión. Así, la risa y la alegría son necesarias en toda propuesta educativa. Las razones que justifican la utilización de los juegos cooperativos en el sistema educativo son educar en valores como la paz, la no violencia, la cooperación, el respeto o el desarrollo de la personalidad, fundamentalmente en los primeros estadios del desarrollo humano, y como instrumento para el aprendizaje de determinados valores; o la posibilidad de crear grupo en el sistema educativo con el objetivo de prevenir conflictos. Se incluyen distintos tipos de juegos cooperativos como juegos de presentación, de conocimiento, de confianza, de afirmación, de comunicación y de cooperación y se definen sus objetivos y cómo desarrollarlos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Una preocupacion de los matem??ticos espa??oles es la pr??ctica invisivilidad de las Matem??ticas en la vida cotidiana de los ciudadanos, lo que influye de una manera desfavorable en el rendimiento escolar de los j??venes espa??oles. Se expone cu??l es la realidad de la presencia de las Matem??ticas en la sociedad; se explica cu??l deber??a ser la situaci??n ideal; y se proponen algunas medidas que ayuden a pasar de una situaci??n a otra.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Televisi??n, videojuegos e Internet emiten contenidos violentos y sexistas perjudiciales para los menores. La familia debe ense??ar a interpretar esos mensajes, con la ayuda de la escuela, que ha de incorporar a su actividad diaria y a su curr??culum un an??lisis cr??tico, que permita comprender los contenidos y efectos de los medios de comunicaci??n. El ??xito en la educaci??n de ni??os y ni??as, para forjar hombres y mujeres en un plano de igualdad y carente de violencia, depnde de los valores que se transmitan en la familia y en la escuela. Desde la televisi??n, la radio, la inform??tica o la prensa se ejerce una transmisi??n de estereotipos de g??nero, y asociadas a ellos, de modelos de comportamiento violentos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Los pa??ses europeos padecen problemas comunes en materia educativa, como la crisis de convivencia en algunos centros, el fracaso escolar en Secundaria o la falta de planificaci??n de las administraciones ante la incorporaci??n masiva del alumnado inmigrante. Espa??a sigue a la cola en inversi??n p??blica y rendimiento educativo. Los objetivos de la estrategia de Lisboa para el 2010 son disminuir la tasa de abandono escolar prematuro hasta un m??ximo del 10 por ciento; aumentar un 15 por ciento el n??mero de titulados de grado superior en Matem??ticas, Ciencia y Tecnolog??a, decreciendo el nivel de desequilibrio entre los sexos; lograr que al menos el 85 por ciento de las personas mayores de 22 a??os terminen el Bachillerato; disminuir el porcentaje de mayores de quince a??os con problemas de alfabetizaci??n y promover que al menos el 12,5 por ciento de la poblaci??n activa reciba cursos de formaci??n continua. Distintos indicadores estad??sticos demuestran que se deben acometer grandes esfuerzos para cumplir con los objetivos de la Uni??n Europea para el a??o 2010.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n