1000 resultados para Igualdade de Oportunidades


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la igualdad de oportunidades educativas para todos los alumnos de la capital y provincia de Alava. Alumnos de octavo de EGB de Alava. Factores geogr??ficos: a) la capital, b) la comarca, c) lugar de residencia familiar; Factores socioecon??micos: a) estatus ocupacional, b) categor??a socioprofesional; Factores socioculturales: a) barrio, b) la familia, c) tipo de centro. Cuestionario. An??lisis factorial. Analiza la igualdad de oportunidades educativas de los escolares de Alava tanto de la ciudad como de la comarca, atendiendo a las caracter??sticas de igual accesibilidad y de igualdad de resultados alcanzados. La EGB a pesar de su obligatoriedad y gratuidad de acceso para todos, se encuentra mediatizada en funci??n de cursar los estudios en un determinado tipo de centro; la investigaci??n encuentra diferencias significativas en los centros en relaci??n a la posibilidad de recursos como del profesorado de los mismos. Las oportunidades educativas est??n asociadas con determinadas variables: Econ??micas, sociales y culturales; proporcionando situaciones de privilegio que condicionan el ??xito y fracaso acad??mico de los estudiantes en Alava; conclusiones de la Investigaci??n: 1. El alumno de la capital tiene a ser m??s favorecido educacionalmente que el de la provincia. 2. El lugar de residencia familiar influye respecto a las mayores posibilidades educativas que ofrecen las ciudades grandes. 4. El estatus ocupacional del padre influye en las oportunidades educativas del alumno. 5. El orden de nacimiento no resulta un factor influyente. 6. El tipo de centro ha demostrado ser un factor relevante. 7. En relaci??n al sexo, las mujeres tienden a disponer de mayores posibilidades educativas que los varones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación, valores y democracia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la memoria de una campaña de sensibilización sobre igualdad de oportunidades. Incluye cronograma de la campaña; objetivos de formación de monitores; relación de centros seleccionados; actividades; evaluación de los talleres; y evaluación global y conclusiones. También incluye seis anexos con información detallada sobre guías de recursos para asociaciones, diseño de los talleres, documentación entregada, ficha de evaluación de los talleres, evaluación de los talleres por centros y fichas de programación y registro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la convocatoria de ayudas para fomentar el acceso de las alumnas a FP, promovida por la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha en 2006. Se pretende aumentar la presencia de la mujer en determinados ciclos formativos. Se habla de la cuantía de las ayudas, de las alumnas beneficiarias y del plazo de presentación de las solicitudes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La educación y el profesorado en una sociedad global-plural'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las claves de un modelo preventivo'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Proyectos de innovación e investigación educativa en centros docentes no universitarios, Gobierno de Aragón 2012-2013

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Estrategias de participación social

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s y catal??n. Monogr??fico con el t??tulo: Perspectiva de g??nero en la acci??n socioeducativa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n