836 resultados para collaborative communities


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This case study describes how wikis are used in group projects by postgraduate students on ENVS6011 Environmental Management Systems.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recherche présentée est issue d’une thèse en cours qui étudie la manière dont se nouent les relations entre les compétences culturelles et linguistiques au cours de séances de langue étrangère au cycle 3 de l’école primaire. Notre recherche s’appuie sur des données empiriques quantitatives et qualitatives et sur un cadre théorique articulant des concepts de didactique des langues et cultures (notamment, Aden, 2007; Gruson, 2007; Puren, 2002; Zarate, 1993), mais aussi de didactique des mathématiques dans une perspective comparatiste (entre autres, Brousseau, 1998; Sensevy, Mercier & Schubauer-Leoni, 2000; Sensevy & Mercier, 2007)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

What is a social network? How does an online community differ from a real world community? See also: Anne Hornsby, 'Surfing the net for community: a Durkheimian analysis of electronic gatherings' ch.3 in Peter Kivisto (ed.) Illuminating Social Life (3rd ed 2005). Libr ref HM51KIV. Graham Crow and Catherine Maclean, 'Community' in Geoff Payne (ed.) Social Divisions (2nd ed. 2006) HM821PAY.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This is a research paper. Research presented in this paper aimed to investigate how to measure collaborative design performance and, in turn, improve the final design output during a design process, with a clear objective to develop a Design Performance Measurement (DPM) matrix to measure design project team member's design collaboration performance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This is one of a series of short case studies describing how academic tutors at the University of Southampton have made use of learning technologies to support their students.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los conceptos relacionados con el término comunidad y las relaciones estratégicas comunitarias en el sector agrícola son abordados en este documento. El énfasis que se hace es respecto a la posible unión entre los objetivos de las agroindustrias y de las comunidades donde estas operan. Se propone que las diferentes estrategias comunitarias ya sean coalición, empoderamiento o liderazgo comunitario son implementadas por empresas del sector agrícola para asegurar tanto desarrollo comunitario como la perdurabilidad de la empresa. A través de un estudio descriptivo y tomando una empresa del sector como unidad de análisis se estudiaron las relaciones estratégicas comunitarias implementadas por dicha empresa buscando encontrar la utilidad de las estrategias y el marketing en el sector. Se encontró que la información referente al sector es insuficiente, sin embargo al evaluar la empresa seleccionada como unidad de análisis fue posible percibir como las estrategias de coalición, liderazgo comunitario y empoderamiento permiten no solo el desarrollo de la comunidad local sino que aseguran la permanencia de una empresa competitiva en el mercado. Las estrategias comunitarias lograron una vinculación de valores, cultura e historia entre la empresa y la comunidad que a su vez permitió la unión de intereses y la responsabilidad compartida para el logro de los mismos. Además, hubo una transformación positiva del entorno social donde desempeña las operaciones la empresa del sector agrícola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de este estudio de caso es analizar el Programa Conjunto de UNFPA y UNICEF sobre MGF/E en Kenia bajo la luz de los postulados poscolonialistas. Partiendo de la idea de que la MGF es una manifestación de las desigualdades de género, se argumenta que el PC reproduce la imagen de la mujer keniana como una víctima del poder masculino. A partir de esta imagen se deslegitima el orden cultural de los grupos que siguen esta tradición, afectando las lógicas de unidad y cohesión de la sociedad. El análisis de este tipo de dinámicas permite comprender mejor los procesos de intervención de las organizaciones internacionales sobre las estructuras sociales de actores frágiles del sistema internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este cuadernillo quiere ser un catalizador que motive a los estudiantes a pensar y hablar sobre un tema relevante. Hablar les ofrece la oportunidad de reflexionar, pensar, y expresar con palabras, una nueva forma de aprendizaje y de probar su comprensión de una situación, o en otras palabras 'pensar en voz alta'. Este proceso de reflexión en voz alta permite a los alumnos explorar nuevos conceptos de información y construir su comprensión de ellos, al responder a las preguntas de otros estudiantes y, obtener una respuesta, a su vez, a sus propias ideas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n