1000 resultados para Prácticas culturales y prácticas de sociabilidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Participación política, democracia digital y e-ciudadanía para el protagonismo de adolescentes y jóvenes'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Educaci??n Social y ??tica profesional'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo recoge una panor??mica del cine en Madrid en la celebraci??n de sus cien a??os de historia. Se analiza la relaci??n de la ciudad de Madrid con el arte y la industria cinematogr??fica. Se estructura en cuatro partes. La primera, el Cine en Madrid, trata la ense??anza del cine, su industria, los cineclubs, las asociaciones culturales y los cineastas madrile??os; la segunda parte, Madrid en el cine, desarrolla las pel??culas de Madrid e incluye una rese??a de ellas y los g??neros m??s cultivados, como el Sainete, la Zarzuela y otros tipos populares; los Cines en Madrid, configura el tercer apartado y recoge una breve historia, las fichas biogr??ficas de 584 cines en Madrid y otros locales; el cuarto apartado, Madrid, Comunidad Aut??noma analiza a Madrid como escenario de rodaje de pel??culas, la Filmoteca Espa??ola, los festivales cinematogr??ficos, y Madrid y el cine en el a??o 2000. Por ??ltimo, se incluyen ap??ndices con una relaci??n de los cines de la Comunidad de Madrid, de directores e int??rpretes nacidos en Madrid y de otras figuras del cine como empresarios, operadores y arquitectos. Al final se aporta una bibliograf??a y una hemerograf??a.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa educativo dirigido a centros de Educación Primaria y Secundaria y cuyos objetivos son fomentar valores de paz, diálogo y respeto en el alumnado. Mediante un proceso de narración oral, creación y trabajo que integra la reflexión, información, debate, escritura, comunicación y dramatización, se pretende descubrir las características culturales y sociales por parte de cada uno de los alumnos, mejorar la aceptación y comprensión de los demás independientemente de sus características personales o sociales e incentivar el diálogo, el debate, la exposición de ideas y la escucha como valores fundamentales de respeto y aceptación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Monográfico: Textos y contextos de la televisión

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación inclusiva: todos iguales, todos diferentes'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje socioafectivo en el aula'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye presentación en Power Point en formato PDF

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Espiritualidad y acci??n social. Resumen basado en el de la publicaci??n. Resumen en ingl??s y catal??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n