1000 resultados para Estudios Métricos de la Información


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las instituciones educativas son organizaciones receptoras, productoras, emisoras y transmisoras de información, y por ello es importante una adecuada gestión de la información escolar. Se reflexiona sobre la necesidad de contar con propuestas de gestión de la información educativa más globales que las puramente tecnológicas, que ayuden y orienten en la concepción de la escuela como una 'organización comunicativa'. Las actividades que se desarrollan en las instituciones escolares llevan implícita un proceso de comunicación y gestión de la información desde una triple consideración: como subsistema social (realidad social-entorno), como comunidad de personas con diferentes roles y necesidades y como organización con metas y objetivos institucionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y maestros núm. 281

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es Suplemento de Padres y Maestros núm. 282

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y Maestros núm. 283

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de Padres y maestros, 2004, núm. 284

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de Padres y Maestros núm. 285

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en aspectos teóricos y prácticos de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula de infantil. En primer lugar, se describen las fases que deben seguirse para implantar las TIC en el aula de infantil. En segundo lugar se plantean las necesidades actuales de formación en esta etapa, se resume la potencialidad para el desarrollo cognitivo y como medio didáctico de estas herramientas, sus ventajas, inconveniente y los objetivos y las competencias que hay que desarrollar con las TIC en educación infantil. Por último, se citan algunas experiencias educativas que se están llevando a cabo en el 2004.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento de la revista Padres y maestros n. 287

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de acciones básicas que han resultado efectivas en la implementación de las tecnologías de la información y comunicación en Educación Infantil en el Colegio Santa María del Mar durante el curso 2003/2004. Se incide en la formación del profesorado para propiciar la incorporación de la informática a la enseñanza en el aula. Incluye una listado de enlaces con páginas web dedicadas a la formación del docente en nuevas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la repercusión de las tecnologías en el mundo de la música culta y moderna y sus consecuencias en el ámbito educativo. Se analizan sus distintas posibilidades de aplicación y se pone de manifiesto la escasa utilización de las tecnologías en las aulas de música de la enseñanza obligatoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la Lengua y Literatura castellana para los alumnos de Educación Primaria. Se analiza el por qué son necesarios las TIC en el área de Lengua; y aporta ejemplos, con enlaces a páginas web, de cada uno de los tipos de herramientas que se usen como: procesador de textos; hojas de cálculo; programa de presentaciones; bases de datos; programas de comunicación; herramientas web; editores gráficos; herramientas de autor; recursos multimedia; y recursos en la red.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de las Matemáticas para los alumnos de Educación Primaria. Se analiza el por qué son necesarias las TIC en el área de Matemáticas; y se aportan ejemplos, con enlaces a páginas web, de cada uno de los tipos de herramienta que se use: calculadora; hojas de cálculo; procesador de textos; programas de presentaciones; simuladores; CD-ROM educativos; actividades CLIC; Internet y páginas web.