998 resultados para Actitudes lingüísticas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la forma de abordar la formación religiosa y las actitudes morales en los niños del nivel de preescolar. Para ello, se definen unos objetivos, se sugieren una serie de actividades y se dan unas orientaciones metodológicas para cada una de las etapas: Jardín de Infancia y Escuela de Párvulos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo desarrollado por un maestro nacional en una reunión celebrada en el Centro de Colaboración Pedagógica de Argamasilla de Alba en Ciudad Real, trata del estudio de la habituación en las escuelas de primaria y como debe ser considerada una tarea fundamental y un instrumento imprescindible de la educación. Refleja también, las dificultades para precisar con exactitud el grupo de hábitos que se consideran esenciales y cuáles de ellos deben tratarse en cada curso, así como, las dificultades para su evaluación. Así, se propone como una forma de evaluar estos hábitos la observación continuada, racional y metódica, registrada con asiduidad y contrastada en lo posible con otras opiniones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2005). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de León, 2002). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de la programación en la educación personalizada y se analizan los motivos que exigen una programación desde la realidad educativa del centro y los riesgos de una programación improvisada. Diferencia entre programación larga, donde se proyectan actividades para todo el curso escolar, y programación corta, que tiene por objeto adaptar la programación larga a los cambios que inciden en el proceso educativo. Desarrolla las etapas en la programación de las actividades lingüísticas: estructuración lógica de objetivos; determinación de los contenidos y formulación de los objetivos operacionales; ordenación de los objetivos de un curso en función del tiempo. Finalmente facilita unos esquemas de programación secuenciada quincenal de comentario de texto, redacción, lenguaje y pensamiento de sexto curso de EGB, que solo tienen validez como parte integrante de la programación larga realizada previamente, donde se observa la estructuración de los objetivos así como los aspectos a que desciende la programación corta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Identidad y educaci??n'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Tutoría virtual y e-moderación en red'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2008). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educación ambiental y su inserción en la educación a distancia a través de los resultados mostrados es un cuestionario, diseñado para valorar distintas dimensiones del perfil ambiental de los estudiantes a partir de las opiniones expresadas por éstos sobre diferentes aspectos del medio en que se desenvuelven. Las respuestas adquiridas, son analizadas teniendo en cuenta las diferencias entre sexos, las diferencias entre cursos y turnos, las diferencias entre profesiones y situación laboral, así como entre las diferencias de edad .