1000 resultados para Español comercial - Estudio y enseñanza


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la perspectiva de la educación y la enseñanza de Joaquín Costa. Una de las mayores preocupaciones de Costa fue la cuestión pedagógica. Para compendiar sus ideas principales al respecto se recurre a la conferencia que dio en la Sociedad El Sitio, en Bilbao, el 12 de febrero de 1912 el señor Cossío, que fue su compañero en la Universidad y en la Institución Libre de Enseñanza. El primer ejemplo educador que todos debemos aprender de Costa, ha sido la protesta contra uno de los vicios más terribles que corroen el carácter nacional: el del subjetivismo de la personalidad. Costa era esencialmente krausista. Significaba aquella tendencia un profundo sentido ético y afirmaba que no podían separarse jamás las ideas del hecho. Entre el conocimiento y la vida tenia que haber, más que una perfecta asociación, una unidad perfecta; la conducta habrá de ser siempre reflejo fiel de las ideas. Pero fue también, por último, educador en otra esfera, en la más específica: como maestro de escuela, dando enseñanza y a la vez elaborando y produciendo todas sus ideas personales sobre la educación y la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de una segunda lengua es uno de los temas que mayor importancia ha recibido en las reformas educativas de la mayoría de países durante la década de 1990. En España la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo reformó completamente la estructura del sistema educativo en todos los niveles no universitarios apostando claramente por la potenciación del aprendizaje de segundas lenguas en los centros escolares. Hecho que se nota por ejemplo en el intervalo de edad sobre su instrucción al anticiparse al anticiparse la edad del inicio de su aprendizaje a los ocho años y en cuanto al número de horas semanales cuatro, dedicadas a esta asignatura. Son muchas las razones y necesidades que han estimulado esta reacción y también sobre los procesos relacionados con el aprendizaje efectivo del inglés. Tras las pruebas realizadas a alumnos de enseñanza media de Institutos valencianos. Estos resultados son coherentes con los trabajos que sostienen la necesidad de proporcionar a los estudiantes las ayudas necesarias y especialmente las estrategias que les permitan afrontar con éxito el aprendizaje de la segunda lengua. Con ello, solo se trata de conocer con mayor profundidad las formas diferenciales en que los estudiantes abordan su aprendizaje. Cuestión que servirá para planificar más eficazmente el proceso instruccional y determinará las actividades/ tareas implicadas en su desarrollo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En 1955 se hizo en España una importante revisión de los planes de estudios sobre cuestiones americanas para fomentar en nuestros estudiantes el americanismo. Así, si la historia es un género peculiar del conocimiento científico, existe una historia universal y una historia particular como la de América que se preocupa del hecho americano y dentro de esta, hay una radical diferencia entre la América anglosajona y la América española. Pero, lo que nunca se subraya bastante es que esa diferencia es hija del Renacimiento católico que España postuló y defendió hasta ser derrotada. Frente al Renacimiento pagano de la América anglosajona. Un segunda diferencia de Hispanoamérica es su carácter mestizo, lo propiamente indoamericano frente a lo puramente europeo de América del norte.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenecientes al grupo de la generación perdida. Hemingway, contrariamente a los otros escritores de su generación, poseía una muy escasa preparación académica, estaba dedicado al periodismo. Pero, su estilo desnudo y difícil, a pesar de su aparente sencillez, comenzó a llamar la atención hacia sus extrañas creaciones. Vivió en España al ser un amante de los toros y sentirse atraído por la causa repubicana.Steinbeck, cuatro años más joven que Ernest, pero novelista más saludable, con calidades más finas y saludables que sus compañeros. En Jhon, se unen la agudeza y la sensibilidad, el amor y la gracia amable, grotesca, a veces, pero sin mala intención y una ternura por el hombre pobre, por el torpe, que engrandecen sus novelas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el teatro y la enseñanza media como una obra en la que, varias personas vinculadas al teatro, dialogan sin guión sobre temas que les preocupan, entre los que se destaca la falta de teatro en los institutos y formación profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la traducción como ejercicio pedagógico, de la traducción directa y de la traducción inversa, realizadas en el ámbito escolar, encuadradas en la estrategia global de la enseñanza de los idiomas modernos. Se destaca el empleo de los métodos activos empleados en la enseñanza de los idiomas modernos en el bachillerato.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Resumen basado en el de la publicación. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis doctoral (Universidad de Barcelona, 2004)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido histórico por los mecanismos y las principales teorías, a partir del siglo XIX, sobre el aprendizaje. Se analizan tres curvas de aprendizaje, como manera gráfica para representar el progreso del alumno en distintos períodos escolares. Se exponen las diferencias cuantitativas en el ritmo del aprendizaje según las diferencias individuales y se finaliza con las soluciones que la pedagogía ha ido realizando a lo largo del tiempo, desde la escuela unitaria a la escuela graduada, según las edades cronológicas, y más tarde según los cocientes intelectuales, hasta llega a una enseñanza individualizada por grupos heterogéneos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de dar una respuesta a la disyuntiva de si el objetivo final de la escuela es transmitir conocimiento o establecer las condiciones cognitivas necesarias para que los alumnos puedan adquirir conocimientos. Entendiéndose la cultura, la ciencia o la técnica como discursos inherentemente cambiantes y dinámicos, se concluye que la labor principal de la escuela es crear una capacidad y una predisposición al alumno de adquirir buenos hábitos de aprendizaje. Se describe cómo adquirir tales hábitos de estudio y se hace una apología al concepto redescubrimiento como nueva didáctica y metodología de estudio en la escuela.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Denuncia los peligros que amenazan la pureza del lenguaje y plantea como solución enseñar a redactar mediante una serie de ejercicios que ya se ofrecen en los Cuestionarios Nacionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el sistema educativo, emanado del Plan general de enseñanza de 1973, de los estados federados que forman la República Federal Alemana. Está constituido por la escuela elemental que abarca los primeros cuatro años escolares; las escuelas de formación ulterior con dos cursos, quinto y sexto, cuyo objetivo es un grado de orientación; la escuela primaria obligatoria para los que finalizan la enseñanza elemental y no se matriculan en la escuela de formación ulterior. La escuela media que finaliza en el décimo curso con un certificado de enseñanza media; y el liceo que abarca del curso undécimo y hasta el decimotercero, y que finaliza con el examen de bachillerato superior.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se discute la importancia de la enseñanza de la gramática dentro de la enseñanza de lenguas. Desde una perspectiva diacrónica se analiza la postura tomada al respecto dentro de la historia de la lingüística, mientras que desde una perspectiva sincrónica se tienen en cuenta la situación en los centros escolares universitarios españoles y los estudios desarrollados en otras partes del mundo al respecto. Se infiere que la comprensión de las funciones gramaticales, independientemente de si defiende que la gramática es fundamental en el aprendizaje idiomático o no, requiere un grado de abstracción que es alcanzado por la vía reflexiva y en ningún momento por la memorística.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la estrategia que, para el empleo de las nuevas tecnologías en las sedes centrales de los centros de enseñanza a distancia, plantea la Asociación Nacional de Centros de Enseñanza a Distancia (ANCED), que agrupa a la mayoría de este tipo de centros reconocidos oficialmente por el Ministerio de Educación y Ciencia. Este plan consiste en tres ideas: la aplicación de nuevas tecnologías, en el ámbito estrictamente operativo, en dos campos: el didáctico y el organizativo/administrativo; la investigación-acción en el dominio de las tecnologías tradicionalmente aplicadas en los sistemas de enseñanza a distancia y, la oferta alternativa de cursos que incluyen el uso de nuevas tecnologías en paralelo a los mismos cursos con una presentación tradicional, dejando la opción en manos del estudiante.