1000 resultados para resistencia al cambio


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Álcala, 2003)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Buenas prácticas de enseñanza en TIC'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción de la entrevista mantenida con el grupo de profesores expertos que constituyen la Dirección General de E.G.B., sobre el movimiento de renovación pedagógica que vive en los años ochenta España. Se plantea la necesidad de renovación y búsqueda de la novedad permanente que vive la enseñanza, la relación existente entre la renovación pedagógica y el cambio social y cultural de la sociedad y la predisposición al cambio que ha de mostrar el sistema educativo de una nació.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'A vueltas con los saberes básicos en la educación obligatoria'

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Nuevos modelos organizativos para resignificar la escuela'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El estrés es un proceso de reacciones físicas, mentales, emocionales y de conducta, causados por presiones nuevas o que van en aumento y que son superiores a las capacidades personales a la hora de hacerles frente. Entre las etapas que las personas pasan antes de quedar incapacitadas por el estrés se encuentra la etapa de alarma, la de resistencia y la de agotamiento, para caracterizarlas y detectarlas, se proponen varios cuestionarios prácticos. A continuación se proponen actividades para valorar la resistencia al estrés y se proponen recurso para hacerle frente. Finalmente se describen actividades complementarias que constituyen un complemento para conocer las causas del estrés.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Inlcuye el cuestionario aplicado, en catalán. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Educación Física : perspectivas y líneas de investigación en el campo del currículum y la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Las escuelas que aprenden hacen referencia a un marco teórico que tiene como objetivo ofrecer ideas, procesos y estrategias para establecer cómo pueden aprender los centros educativos. Se parte de la premisa de que un centro educativo es un espacio para la formación y la innovación, abierto al cambio y donde el aprendizaje es la base fundamental de la organización. Para llegar a un centro educativo con estas características es necesario que exista una cultura colaborativa en todos los ámbitos del centro. A continuación se ofrece un decálogo de los aspectos que deben desarrollar las escuelas que aprenden. Finalmente se describen los componentes básicos de estas escuelas y se muestran ejemplos de herramientas para la medición del clima de aprendizaje en el centro y para valorar la calidad del mismo .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Innovación Educativa, curso 1984-85.