Sentimientos y moral en Horkheimer, Adorno y Levinas.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
22/04/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analiza el papel que ocupan los sentimientos en la moral de Horkheimer, Adorno y Levinas. Se exponen las distintas respuestas dadas a la pregunta de si la acción moral procede de la sola razón o del solo sentimiento. O, por el contrario, del sentimiento y de la razón. Se ofrece un estudio de las posiciones de los tres autores, alejadas del formalismo kantiano. La ética material de estos autores se resume en cuatro núcleos temáticos: la moral es resistencia al mal; el impulso moral surge de la experiencia de sufrimiento de las víctimas, del encuentro con el otro; el impulso moral se traduce en compasión y compromiso político para la transformación de las estructuras sociales injustas; y la moral es memoria. |
Identificador |
p. 522-523 0034-9461 http://hdl.handle.net/11162/80236 M-6020-1958 EC R-337 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista española de pedagogía. Madrid, 2006, año LXIV, n. 235, septiembre-diciembre ; p. 503-524 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #valor moral #ética #sentimiento #pensamiento #filosofía |
Tipo |
Artículo de revista |