1000 resultados para Universidad de la República
Resumo:
Está en fase de reorientación y cambio del espacio agrícola. En los últimos cincuenta años se ha desarrollado de forma rápida e imparable, ya poco después de 1945 fue identificado por la educación de adultos como un reto y problema. Pero, el espacio rural quedó rezado a un segundo plano, también para la educación de adultos. Los potenciales educativos y los recursos humanos latentes en él, debían ser encomendados a una labor educativa urbana. Para la mayoría e los científicos el espacio rural desempeñaba hasta hace pocos años un papel secundario o no desempeñaba papel alguno. Pero este enfoque urbano limitado a la educación de adultos ha ido cambiando a partir de los años ochenta sin que pueda hablarse en la actualidad de una època dorada de la educación de adultos en las zonas rurales, en los últimos años se ha cuestionado críticamente la propia posición. Se ha detectado las insuficiencias y se han hecho esfueszos para corregir las deficiencias, por lo menos en el modelo y de forma visible de cara a la colectividad política y elaborar perspectivas. Este cambio realista desde lo años ochenta de la educación de adultos en zonas rurales. Las orientaciones hacia la labor cultural y educaciones forjadoras de identidad y determinadas por lo geográfico-temporal y búsqueda de las raíces y tierra natal, es su lema. Y no los nuevos acercamientos cualitativos al espacio cultural pueden justificar que se constate un cambio hacia lo cotidiano. Así, actualmente se define la educación de adultos como un factor de desarrollo y localización.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Aunque en 1885 se constituyera en Corea del sur la primera escuela moderna habrá que esperar hasta después de la segunda guerra mundial para que se desarrolle la educación moderna, en concreto a 1953 y se pensó que la educación era la llave del futuro. Desde ese momento el esfuerzo gubernamental unido al clamor popular ha logrado un desarrollo importante. La base de su edificación se funda en una filosofía democrática que al dar iguales oportunidades a todos respeta a la vez las personales. Además de proporcionarles conocimientos básicos, se propone desarrollar en el estudiante los valores y capacidades que pueden cooperar en la regeneración de la nación. En muy pocos años Corea se ha levantado de la pobreza a la industrialización en medio de una gran complejidad social. La meta de su educación no es sólo ayudar al estudiante a formar parte activa en la sociedad, sino enseñarle a juzgar según los tradicionales valores, de piedad filial y patriotismo. Otra meta es promover en sus estudiantes una conciencia.
Resumo:
Conferencia pronunciada en la Reunión de Catedráticos de Matemáticas (1961. Marzo. Madrid)
Resumo:
Se analizan varios discursos del Ministro de Educación Nacional, Prof. Lora Tamayo. En primer lugar, en su visita al Colegio Mayor 'Padre Poveda' con motivo del cincuenta aniversario de la Primera Residencia universitaria femenina en España. Seguidamente, dos discursos del Profesor Lora Tamayo en Zaragoza, con motivo de varios actos en torno a la Universidad. También, en la Conferencia de Ministros Europeos de Educación, dónde afirmó que España alcanzaba una concepción europea de la educación. Finalmente, en otros actos presididos por el Ministro en la Reunión del C.S.I.C., dónde además hizo entrega de varios premios.
Resumo:
Contiene fotografías
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : las condiciones de aprendizaje de la lengua escrita
Resumo:
Explica la situación laboral de las personas discapacitadas en la República de Cuba. Hace un repaso de la atención que diferentes leyes a lo largo de los años han prestado a las personas discapacitadas y cómo han favorecido su inserción. Finalmente aborda las diferentes modalidades de empleo a las que tienen acceso las personas discapacitadas, explica lo que son los trabajos en centros ordinarios de empleo, el trabajo a domicilio, las actividades laborales por cuenta propia, y las características de los talleres especiales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación-Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Contiene listado de abreviaturas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe el sistema educativo, emanado del Plan general de enseñanza de 1973, de los estados federados que forman la República Federal Alemana. Está constituido por la escuela elemental que abarca los primeros cuatro años escolares; las escuelas de formación ulterior con dos cursos, quinto y sexto, cuyo objetivo es un grado de orientación; la escuela primaria obligatoria para los que finalizan la enseñanza elemental y no se matriculan en la escuela de formación ulterior. La escuela media que finaliza en el décimo curso con un certificado de enseñanza media; y el liceo que abarca del curso undécimo y hasta el decimotercero, y que finaliza con el examen de bachillerato superior.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación