999 resultados para Higiene de alimentos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El v??deo tiene varios apartados que se centran en distintos alimentos: el pan, el aceite, la mantequilla, yogur, queso, turr??n y caramelos. Da a conocer el origen y la elaboraci??n de algunos de los alimentos m??s quotidianos y conocidos por los ni??os.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Disponible el video en beta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra de dónde provienen el pan, el aceite, la sal, el arroz y el vino, explica el proceso de obtención y el proceso de creación del alimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de la UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha) sobre la cultura alimentaria de la comunidad. Se concluye con la necesidad de elaborar estudios sobre la alimentación de los centros escolares, para la creación de una cultura alimentaria de la juventud .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso PROA. El Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo pretende abordar las necesidades asociadas al entorno sociocultural del alumnado mediante un conjunto de programas de apoyo a los centros educativos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ODE pensado para alumnos de quinto curso de primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ampliado del ofrecido por la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo se sit??a en el momento en el que surge el inter??s por estudiar cient??ficamente al ni??o para redactar leyes generales en lo relativo a su comportamiento, en el resto de Europa y, posteriormente, en Espa??a donde se manifiesta de manera notoria en los inicios de este siglo. Se destaca que lo m??s caracter??stico de este momento es la preocupaci??n total por el ni??o, por su bienestar, sus mejores logros, por el desarrollo m??ximo de sus potencialidades. En este contexto se sit??a la preocupaci??n por la higiene, en lo relativo al ??mbito de la educaci??n, que se convierte en materia de ense??anza, susceptible de ser analizada desde distintas perspectivas no obligatoriamente excluyentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos una parte de un material con el que futuros maestros, en el marco de una asignatura de alimentación, han abordado el análisis de sus dietas durante períodos de una semana, actividad que estimamos nuclear en su formación alimentaria. Para ello trabajamos dos variables fundamentales: que sepan organizar los alimentos en grupos didácticos de consumo y que consideren (según sus circunstancias) que cantidad o ración y con qué frecuencia de consumo deben comer de cada grupo. Con estas dos premisas y con las pautas alimentarias actuales hemos considerado útil adoptar un recurso didáctico clásico: la rueda de los alimentos. Asimismo revisamos otro recurso complementario más moderno como la pirámide de la alimentación. Con ello se persigue el objetivo de que entiendan su dieta y, en segundo lugar, si lo desean, que la mejoren, para que luego puedan enseñar a otros a comer mejor.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación