La rueda de los alimentos : propuesta para la formación de maestros.


Autoria(s): Rodrigo, Maximiliano; Ejeda, José Manuel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2010

07/10/2010

Resumo

Presentamos una parte de un material con el que futuros maestros, en el marco de una asignatura de alimentación, han abordado el análisis de sus dietas durante períodos de una semana, actividad que estimamos nuclear en su formación alimentaria. Para ello trabajamos dos variables fundamentales: que sepan organizar los alimentos en grupos didácticos de consumo y que consideren (según sus circunstancias) que cantidad o ración y con qué frecuencia de consumo deben comer de cada grupo. Con estas dos premisas y con las pautas alimentarias actuales hemos considerado útil adoptar un recurso didáctico clásico: la rueda de los alimentos. Asimismo revisamos otro recurso complementario más moderno como la pirámide de la alimentación. Con ello se persigue el objetivo de que entiendan su dieta y, en segundo lugar, si lo desean, que la mejoren, para que luego puedan enseñar a otros a comer mejor.

Identificador

p. 60

1133-9837

http://hdl.handle.net/11162/24321

B-41.604-2000

CL PP. 4

Idioma(s)

spa

Relação

Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. Barcelona, 2010, n.65, julio-septiembre ; p. 52-60

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #alimento #trabajos prácticos #aprendizaje por experiencia #cocina #salud #motivación
Tipo

Artículo de revista