998 resultados para Doenças da Unha


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se abarca desde un punto de vista filosófico nuevos aspectos a tener en cuenta en la formación de profesores de lenguas. Explica la necesidad de una nueva filosofía de la educación y marca las directrices de ésta basándose en la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas, esta revisión filosófica-conceptual tiene su repercusión directa en la educación inclusiva, de manera que el profesor esté capacitado para comunicar y transmitir el sentido de la realidad en el proceso de construcción del mundo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda el tema de la integración de los discapacitados y de la educación especial, tocando varios campos y disciplinas que van desde los aspectos pedagógicos a los médicos, psicológicos, socio-culturales o político-económicos. Se centra en una serie de aspectos frutos de la experiencia y labor clínica realizada en el Centro de Prevención de Subnormalidad y Salud Mental Infantil de Avilés, teniendo en cuenta los resultados de una práctica en el campo de la deficiencia psíquica, trabajando desde el área de salud y coordinados con las escuelas en el marco de la psiquiatría de sector y comunitaria, en un área de 150.000 habitantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un modelo para la integración de jóvenes con necesidades especiales en el ámbito de la educación. Este modelo incluye los agentes personales que integran el sistema educativo: equipos psicopedagógicos, profesores de enseñanza especial, tutores, departamentos de orientación, padres y alumnos. Se definen los grupos de trabajos y los distintos tipos de atención necesaria en función de la edad de los alumnos, asícomo las funciones de cada especialista (psicólogo, logopeda, asistente social). Finalmente hace una revisión de la situación legal y de las medidas con carácter urgente que se deben cambiar en las prácticas que se realizan en los centros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educación musical en los Centros de Formación del Profesorado atraviesa actualmente una crisis de renovación originada por diversos motivos, entre ellos los planes de estudio. Se propone un modelo para la planificación de la investigación en educación musical.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la enseñanza del teatro en distintos ámbitos educativos, desde la escuela o la educación media a la superior. Se expone el teatro como una experiencia integradora, aplicando sus formas expresivas al conocimiento de la historia, la geografía o la física; incide en el uso del gallego, y que se estudien todos los aspectos que intervienen en la dramatización (expresión oral, corporal, artística o psicológica).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre la importancia que tiene un adecuado grado de colaboraci??n y coordinaci??n entre el profesor tutor y el profesor de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales en la elaboraci??n y desarrollo de adaptaciones curriculares. Se repasan las necesidades educativas especiales y las adaptaciones curriculares como medidas de atenci??n a la diversidad en el marco educativo del a??o 1998 en Espa??a; define las funciones del profesor tutor y del profesor de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales; y finalmente se presentan nuevas perspectivas en el trabajo conjunto del profesor tutor y el profesor de apoyo con necesidades educativas especiales en la elaboraci??n y desarrollo de adaptaciones curriculares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso 2005-2006 en el IES Antonio Fraguas (Santiago de Compostela) se llevaron a cabo numerosas actividades en torno a la convivencia y la educación intercultural. Dada la alta presencia de alumnos de etnia gitana en el centro, una de las actividades más destacadas fue la que tenía por objeto hacer presente la cultura gitana. Para ello se proyectó una exposición compuesta por paneles explicativos y fotografías agrupadas por secciones temáticas como por ejemplo: origen y movimientos migratorios, cultura oral, fiestas y celebraciones, gastronomía, música, situación actual, etc. Además se organizaron juegos y talleres de cuentos. Al final de esta experiencia educativa se hizo una encuesta a los alumnos que habían participado y surgieron las siguientes conclusiones: mejora de la autoestima del alumnado gitano, mejora del conocimiento de otras culturas, mejora de la convivencia y un mayor mestizaje.