999 resultados para psicologia del llenguatge


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo final de carrera presenta la arquitectura e implementación de un entorno web para la descripción y visualización de instancias reales del TSP (Travelling Salesman Problem), a través de Google Maps, y su posterior resoluación mediante tècnicas de optimización combinatoria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente proyecto está pensado para trabajar en las tutorías de 3º y 4º de la E.S.O. Se trata de un proyecto para incluir dentro del plan tutorial del centro. El planteamiento inicial es proponer una herramienta para trabajar temas relacionados con la salud, más explícitamente con la salud psicológica. Nos centraremos en trabajar temas relacionados con las habilidades sociales y temas relacionados con la afectividad y la salud de los alumnos/as del centro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea que a través de la colaboración entre todos se puede lograr el proceso de adaptación y un sistema constructivo, con la finalidad de evitar los obstáculos que sufren determinados alumnos. Por este motivo se debe consensuar con la comunidad educativa, a través de una orientación colaborativa y constructiva, con el objetivo de que todos colaboren, tanto los alumnos, como los tutores y los padres-madres, servicios sociales, siendo el asesor/a quien plantee unas mesas de trabajo, desde cada ámbito.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La idea de que el lenguaje ha transformado la conciencia humana porque permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisición de conocimientos, nos lleva a buscar una explicación teórica sobre las relaciones existentes entre el pensamiento, lenguaje y su posible relación en la determinación de acciones de un receptor. En este escrito sepresenta un análisis teórico sobre algunos conceptos que componen el lenguaje y su potencial injerencia en los procesos de comunicación social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball presenta una proposta d’investigació mitjançant la qual es pretendràanalitzar com percep l’aprenent la incidència de l’ús de les eines comunicatives de l’entornvirtual en la motivació envers l’aprenentatge d’una llengua estrangera. L’objectiu delprojecte d’investigació serà indagar com l’alumnat es relaciona amb l’ús d’eines decomunicació de l’entorn virtual com a recurs en l’aprenentatge de l’anglès i com percep elgrau en que aquestes estimulen el seu interès en adquirir la llengua.Aquesta indagació es durà a terme mitjançant una investigació bàsicament qualitativa. Elsresultats seran extrets a partir de dos grups de subjectes, que expressaran la seva pròpiapercepció del caràcter motivador de les eines de comunicació de l’entorn virtual. A partirde l’anàlisi i comparació dels resultats, s’inferirà quins estímuls resulten incitadors per al’estudiant, i si aquests estan relacionats amb les eines comunicatives de l’entorn virtual; o,al contrari, si en són independents.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La voz es el esqueleto de la radio y su importancia en la comunicación radiofónica essustancial. Sin embargo son pocos los estudios que sobre ella se han realizado y menos aun los dedicados a comparar la impresión que una voz causa en el oyente cuando éste conoce la imagen del locutor y cuando la desconoce. Este estudio experimental muestra las reacciones manifestadas por un grupo de sujetos ante la escucha de una serie de voces y las compara con las expresadas por otro grupo de sujetos ante las mismas voces aunque en este caso en conocimiento de la imagen de los locutores. Los resultados apuntan a que los oyentes que desconocen la imagen del locutor tienden a recrear en sus mentes el aspecto del locutor mientras que los sujetos que conocen la imagen de éste se concentrar en imaginar el contenido de la noticia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La configuració del concepte de geni al Renaixement suposa una de les principals aportacions a la psicologia de l’artista, un procés que ha estat considerat com a dispositiu per la noció moderna del geni. En el seu tractat mèdico-astrològic De vita (1489), Ficino va definir els dispositius d’aquesta idea través d’una tríade que vinculava Saturn amb la malenconia i el furor diví. La hipòtesi que guia el treball és que, si bé aquests conceptes van obrar una forta influència en la posterior definició de la genialitat, Ficino seguia considerant el geni en la seva definició clàssica, això és, com un dimoni custodi de l’home. Ara bé, Ficino no va intentar una mera paràfrasi de la doctrina del genii o el daemon, sinó que sumant-l’hi les seves concepcions entorn la màgia i l’astrologia, va desenvolupar una teoria pròpia respecte a la naturalesa del geni personal, abordant la necessitat de l’home de conèixer el seu dimoni per actuar sobre les seves limitacions i explotar-ne les virtuts. Per aquest motiu, en aquest treball es parlarà dels dimonis del geni, en quant en l’explotació del daemon atorgat en la genitura intervenien, segons Ficino, els dimonis adquirits amb els artificis de la màgia natural o a través de la professió. Així doncs, l’objectiu general del treball és definir els diferents dimonis implicats en la concepció del geni en Ficino i les seves conseqüències en la psicologia de l’artista i l’art.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratará en este trabajo, primero, de caracterizar un tipo de imagen capaz deromper con los yugos con los que la contemporaneidad somete la imaginación a partir de la obra de cineastas particularmente sensibles a este problema, como Werner Herzog y Wim Wenders. Una vez hecho esto, analizaremos la fuente de dicha imagen para así poder invocarla, como si de verdaderas hechicerías o chamanismos se tratase, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y atendiendo a algunos de quienes han sabido extraer de ellas sus poderes más ocultos, sobre todo Jean-Luc Godard y David Lynch. Por último, será a través del cine de Claire Denis y de una cierta idea del cuerpo como ahondaremos en el acontecimiento de la nueva imagen capaz de sacar al sistema de sus goznes y relanzar al cine y al pensamiento hacia un futuro incierto; incierto como es todo auténtico futuro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del trabajo es observar y analizar las divergencias entre las definiciones de diversas palabras de ámbito científico realizadas por unos niños y las definiciones de los diccionarios, para así tratar de entender el proceso de adquisición del lenguaje de los niños y el proceso de especialización de palabras utilizadas diariamente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo analiza la caracterización del personaje de Eliza en la obra inglesa Pygmalion (1916), de Bernard Shaw. Se establece una comparación con las soluciones que el traductor Julio Broutá aportó para una versión castellana en 1919. Finalmente, se ofrece una propuesta de traducción de un fragmento de la obra.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de les característiques pròpies del català col•loquial, tant pel que fa a la fonètica, al lèxic, a la sintaxi i a la morfologia, que es donen en el llenguatge radiofònic informal utilitzat pels locutors del programa On vols anar a parar? de Catalunya Ràdio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball elabora una proposta de traducció per al doblatge del capítol pilot de The Big Bang Theory, que combina llenguatge col•loquial i llenguatge científic.L’objectiu és doble: elaborar un llenguatge col•loquial creïble però a la vegada genuí i emprar els equivalents catalans adequats per als termes científics originals.