718 resultados para Franja Árida Sudamericana


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

P??gina web que recoge 10 rutas por la comarca de los Llanos de Olivenza (Badajoz) para realizar en bicicleta o a pie, de trayectos que oscilan entre los 10 y los 50 kil??metros. De cada una de las rutas se recoge: el punto de partida, el punto de llegada, el recorrido, a qu?? alumnos est?? recomendada y su inter??s paisaj??stico, faun??stico y etnogr??fico. Tambi??n se incluyen actividades que podr??n ser realizadas antes, durante y despu??s de las excursiones en torno a los temas que se tratan en las mismas. La p??gina incluye diversos enlaces a p??ginas web sobre la Comarca, sobre flora y fauna y sobre la prehistoria y una galer??a de im??genes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formando profesionales de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en ingl??s. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe que presenta, analiza y valora los datos que conforman la educaci??n en Extremadura del curso 2010-2011. Se realiza una descripci??n del contexto educativo, de los recursos humanos y materiales, de las pol??ticas educativas y los procesos y de los resultados del sistema educativo. El informe finaliza con una serie de propuestas de mejora y recomendaciones para conseguir una mayor calidad del sistema educativo en la Comunidad Aut??noma

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Informe que describe el estado y la situaci??n del Sistema Educativo de Extremadura teniendo en cuenta los datos referentes al curso acad??mico 2011-2012. Se analiza el contexto educativo, los recursos materiales y humanos, las pol??ticas y los procesos y los resultados del sistema. Se finaliza con una serie de valoraciones y recomendaciones del pleno del Consejo Escolar de Extremadura al Informe

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen algunos principios sobre el uso de las TIC y los riesgos de su uso por parte de los ni??os y j??venes en el ??mbito educativo. Se definen los ciberdelitos (ciberbullying, grooming, sexting, phising, etc.), c??mo pueden prevenirlos los menores, los padres y los educadores y c??mo actuar ante estas situaciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio en el que se analiza el uso de dispositivos m??viles y las aplicaciones de las redes sociales en Extremadura en los j??venes en edad escolar (desde 5?? de primaria hasta 2?? de bachillerato de centros sostenidos con fondos p??blicos) confront??ndolo con la visi??n de sus familias

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo desde el Centro de Profesores y Recursos de M??rida (Badajoz) que consist??a en que los centros escolares adoptasen un monumento o una zona emblem??tica de la ciudad con el prop??sito de estudiarlos y establecer medidas para protegerlos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el CEIP Su??rez Somonte (M??rida, Badajoz) desde la biblioteca del centro para coordinar y promocionar actividades de lectura. Bajo el t??tulo 'Ha llegado un barco cargado de...', que ten??a como tema central el mar, se desarrollaron actuaciones en las que se implicaron distintas ??reas del curr??culo y en las que se involucr?? a la comunidad educativa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la experiencia llevada a cabo en el CEE Casa de la Madre (M??rida, Badajoz) que consisti?? en la habilitaci??n de un espacio para un agrupamiento formado por seis alumnos con necesidades educativas derivadas de discapacidad f??sica-ps??quica y sensorial que requieren una adaptaci??n curricular altamente significativa. Los alumnos presentaban necesidades relacionadas con la percepci??n-cognici??n, la comunicaci??n, el movimiento y la socializaci??n. Tambi??n se especifican las actividades realizadas con esos alumnos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n