1000 resultados para Etica de la información


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se exponen algunas propuestas para la educación dentro del marco de los cambios sociales (dualización social, revaloración de la educación, medios intelectuales...) que están teniendo lugar dentro de la sociedad de la información.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito general del presente estudio es investigar las actitudes que los docentes y futuros docentes poseen respecto a la formación en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación. Para ello, los sujetos participantes fueron elegidos aleatoriamente de centros de enseñanza, tanto rurales como urbanos, de la Provincia de Granada, así como de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Sus actitudes hacia la formación en TIC fueron evaluadas a través de una Escala Lickert de elaboración propia. Los resultados del estudio, de carácter descriptivo, dan a conocer, dentro de la formación y perfeccionamiento en TIC, las actitudes hacia las siguientes dimensiones: la aplicabilidad de las TIC en las diferentes áreas del currículum de Educación Primaria, la importancia de la formación en TIC aplicadas a la educación, el nivel y disponibilidad para la formación en TIC aplicadas a la educación, la formación inicial recibida en TIC aplicadas a la educación y la formación permanente en TIC aplicadas a la educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La actual sociedad de la información ha supuesto enormes avances respecto al anterior modelo de la sociedad industrial. Sin embargo, la universidad sigue funcionando del mismo modo que lo hacía antes. Las capacidades de seleccionar la información más relevante de entre un enorme cúmulo de datos y de procesarla para aplicarla adecuadamente en cada situación resultan hoy mucho más necesarias que la posibilidad de almacenar conocimientos. En este contexto, es importante resaltar aquellas iniciativas que, a la luz de estas nuevas exigencias, se están llevando a la práctica para mejorar la docencia universitaria. Es el caso de aquellas asignaturas que promueven el uso de las bases de datos en la red o los intercambios a través de forums. El aumento de las interacciones entre alumnos, alumnas, profesorado e incluso otras personas interesadas en un campo concreto pueden enriquecer enormemente los proceso de enseñanza-aprendizaje, muy en la línea del aprendizaje dialógico. Apoyadas en las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, estas propuestas contribuyen además a la democratización y transparencia de la institución universitaria, ya que establecen un marco más horizontal al cual todo el mundo puede acceder y participar en pie de igualdad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el impacto de las nuevas tecnologías en la enseñanza. Se analiza la historia del uso didáctico de la tecnología en México. Para ello explica el concepto de 'telesecundaria' mediante el cual algunos alumnos han recibido educación mediante radiodifusión en las últimas décadas. Se explica también la aparición de nuevas tecnologías ligadas a la computación y su posible utilización en la enseñanza de primaria y secundaria. Se propone el concepto de biblioteca digital como respuesta a la convergencia de nuevas tecnologías y enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se responde a la ponencia 'Atrapados en la Explosión del Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación' realizada por la doctora Olimpia Figueras en el noveno Simposio del SEIEM. Se repasan los distintos puntos expuestos en la ponencia dando su punto de vista al respecto. Se señala la importancia del cambio en el Espacio Educativo Superior Europeo y cómo las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y las relaciones sociales lo condicionan. También se tratan las bibliotecas virtuales haciendo incapié en la importancia de la organización de la información, que en sus soportes digitales se presenta de forma digitalizada. Por último, se muestran y analizan algunos ejemplos de recursos didácticos virtuales de naturaleza marcadamente visual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende responder a los numerosos interrogantes que surgen ante el aluvión informativo en que nos vemos inmersos. Se trata de saber si somos capaces de evaluar, seleccionar y asimilar la información que nos llega a través de los medios de comunicación. Con el fin de proporcionar los instrumentos analíticos idóneos para dicha tarea, el libro ofrece una serie de actividades ya experimentadas en los ámbitos de la educación formal y la no formal y clasificadas en cuatro grandes bloques temáticos: conectados, de película, imágenes publicitarias y telealfabetización. Además cada actividad comprende, en tres apartados, el procedimiento a seguir: a) De qué se trata, b) Lo que hay que hacer, c) Al terminar. Todas se clasifican según el nivel educativo, áreas de enseñanza y número de sesiones. En la mayoría de los casos no requieren unos conocimientos especiales ni unas habilidades técnicas específicas, y están pensadas para su puesta en práctica inmediata. Se procura, con ellas, enseñar con y acerca de los medios de comunicación, y sensibilizar al profesorado sobre la necesidad de introducir en el aula, con los procedimientos críticos apropiados, todo lo que los medios hacen sin cortapisas educativas fuera del recinto escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42825 es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42826 es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de actividades para trabajar el currículum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometría, estadística y el azar. La parte destinada a geometría aborda contenidos de geometría plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadística y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analíticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometría es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadística y el tratamiento del azar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre las agencias de noticias, su historia, su estructura y su funcionamiento. Ante la gran masa de información que surge cada día en el mundo, surge la necesidad de crear agencias de noticias que se encargan de registrar la mayor cantidad de información, la preparan y la distribuyen a sus abonados. Las agencias pueden ser públicas y privadas y por su radio de acción pueden ser internacionales, nacionales y regionales y pueden ser generales o estar especializadas bien en un tipo de información como el periodismo gráfico, la televisión o en un tema. Finalmente se trata el tema de las nuevas tecnologías en la información con la telefotografía..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La obra completa consta del libro del profesor y el del alumno, que viene acompañado de un CD-ROM

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se divide en tres partes: las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza; los medios tecnológicos y la enseñanza de la lengua castellana y literatura; y sistemas de comunicación verbal y no verbal: propuestas de trabajo. Estas propuestas incluyen la prensa y otras publicaciones, y el lenguaje del cómic.