1000 resultados para 37 - Educació. Ensenyament. Formació. Temps lliure


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

L’experiència formativa que presentem a continuació s’ha dut a terme el curs acadèmic 2008-2009, en l’àmbit de la formació inicial de mestres d’educació infantil, amb un grup d’estudiants de 1er i en el marc de l’assignatura Didàctica General i Atenció a la Diversitat (DGAD), de caràcter troncal, obligatòria i anual. Per dur-la a terme hem comptat amb la col·laboració de mestres en actiu de l’Etapa d’Educació Infantil de dues escoles de Sant Andreu (La Maquinista i Eulàlia Bota), a partir de la creació d’una comissió mixta de treball entre Universitat i Escoles. Aquesta experiència ens ha facilitat la incorporació d’estratègies de pràctica reflexiva a partir de la participació directa dels estudiants en entorns d’aprenentatge propis de l’exercici docent, les aules d’educació infantil. La intervenció dels nostres estudiants ha estat possible gràcies a l’organització i planificació curricular de les escoles en diferents espais i ambients d’aprenentatge que han permès un treball col·laboratiu entre mestres, estudiants i professorat. El resultat d’aquesta experiència ha respòs a l’objectiu comú d’implimentar noves metodologies per a contribuir a la millora de l’acció docent a través de la participació conjunta de dos col·lectius: universitat i escola

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Su elaboración ha sido posible gracias al trabajo de adaptación y redacción de la escuela Mata de Jonc y el IES Guillem Sagrera. El trabajo ha sido elaborado por el Servei de Suport a l'Ensenyament en català, contratado con la Obra Cultural Balear, dependiente del Servei S'Assessorament Lingüístic y del Departament de Dinàmica Educativa

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Este anuario es pionero en todo el estado español. Pretende llenar un vacío evidente en la bibliografía pedagógica de nuestro país. Con el tiempo se piensa que será un instrumento importante para conocer y mejorar la educación en nuestra comunidad. El anuario se estructura en cinco bloques: 1.trabajos orientados al análisis de aspectos estructurales del sistema escolar, 2.aspectos más funcionales del sistema, 3.estudio monográfico de un aspecto de la educación, 4.educación no-formal, 5.relación de tesis y tesinas sobre educación hechas en las Baleares.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores parten de la idea que los maestros de la etapa de Educación Infantil han de proyectar metodologías activas y democráticas. Estos elementos han de tenerlos en cuenta los formadores de maestros de esta etapa para favorecer su desarrollo profesional.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre las características de la Educación Primaria y sobre los cambios y retos que alumnos y profesores han de hacer frente. Se reflexiona sobre la formación necesaria para que un maestro pueda dar respuesta a las necesidades y expectativas que se le plantean. Desde la interpretación de estos cambios y del análisis de las necesidades de los docentes se estructuran posibles líneas de trabajo en la formación de formadores de este profesorado.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

Captar las reacciones al Proyecto de Reforma educativa y recoger aquellos aspectos de la formación del profesorado que son mas polémicos, tratados con más frecuencia, etc. En el informe se estudia el Proyecto de Reforma educativa. Se analizan tambien 39 artículos correspondientes a 7 revistas especializadas en el tema fechadas a partir de junio de 1987 seleccionadas bajo unos criterios. Hacen un resumen del Proyecto (en general y en el apartado de formación del profesorado en particular). Explican los criterios de selección de revistas. Analizan los artículos seleccionados. Dan conclusiones. Artículos de revistas. Cálculo de porcentajes de las diversas opiniones halladas en los artículos sobre el tema estudiado. Hay mas artículos en época escolar que en vacaciones. La mayoría de artículos tocan temas generales de la Reforma; gran parte de éstos tienen una visión positiva de la Reforma aunque la mitad ven deficiencias. La formación inicial y permanente del profesorado son temas bastante debatidos. Respecto al profesorado perteneciente a cada etapa, la Educación Secundaria presenta mayor polémica. La formación de formadores es de los temas menos tratados. Las condiciones laborales despiertan bastante interés y expectación.