1000 resultados para Religión libros de lectura


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto la falta de calidad estética y creatividad de las fichas escolares y libros de texto. Las fichas aparecen ordenadas según una secuencia de aprendizaje que no corresponde con el de los niños. Es necesario buscar nuevas alternativas que desarrollen la inteligencia y la creatividad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El conocimiento del contexto geográfico y cultural de los relatos bíblicos del Antiguo y el Nuevo Testamento se considera esencial para comprender la vida y el mensaje de Jesús. Para ello se proponen diversas actividades interdisciplinares como la elaboración de mapas y localización de lugares, la fabricación de maquetas de edificios y artilugios propios de la época, la escenificación de pasajes de los textos bíblicos y su análisis desde un punto de vista socioeconómico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura de religión es la iniciación del alumno en la comprensión de una serie de conocimientos, para ello el educador debe proporcionar situaciones de aprendizaje y favorecer la participación activa del alumnado. Las clases de religión tienen un doble objetivo. Por un lado deben proporcionar una comprensión de los significados y de las verdades de la fe respetando la autonomía del alumnado en el proceso de construir sentido o significado y su propio estilo de aprendizaje. Por otro lado debe ayudar al adolescente a tomar conciencia de su propia vida interior, afectiva y emocional. El logro de este doble objetivo requiere que el educador promueva contextos para que el alumnado conozca a Dios a través no sólo de contenidos programáticos sino también de experiencias concretas en las que el alumno pueda ejercitar su propia inteligencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata una experiencia de animación a la lectura en educación infantil que se lleva a cabo a través de la creación de un club de lectura dentro de la biblioteca de aula. Se puso de manifiesto que para favorecer el gusto por la lectura no bastaba con tener libros en clase sino que se hace necesario crear lo que el autor llama el club de la biblioteca a través del cual se prestan los libros. Se especifican las fases para su puesta en marcha: información a los padres, solicitud de colaboración, construcción del club con los niños y establecimiento de una biblioteca de uso exclusivo para el préstamo. Los resultados que se derivan de esta experiencia son muy positivos: los niños, que no pierden el interés por la actividad, aprenden a cuidar y querer los libros, se favorece la colaboración de los padres y se estrechan los lazos entre las familias y el centro..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La oración es una experiencia fundamental del cristiano, por ello es necesario enseñar el vocabulario específico de esta práctica sin cuyo conocimiento difícilmente se pueden entender muchos conceptos religiosos. Con este fin se proporcionan distintos recursos que acercan y hacen comprender la oración a los alumnos. A continuación se proponen otras actividades para relacionar los pasajes religiosos con las manifestaciones artístico-culturales. Por último, se ofrecen recursos para analizar la presencia de valores como la solidaridad y la paz en la conflictiva sociedad actual.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Breve guía orientativa para los padres a la hora de regalar un libro a sus hijos. En una primera introducción hace ver lo que un buen libro puede representar en la vida de un niño, da pautas para la compra de libros adecuados -según edades- y aconseja sobre el ambiente que el niño debe tener para poder disfrutar de la lectura. Finalmente proporciona un listado de libros para regalar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es un análisis sobre la importancia de la Literatura en la formación de la personalidad de los jóvenes donde se plantea el problema del poco interés que muestran estos hacia la literatura y resalta la figura del profesor como 'guía' para ayudar al joven a adquirir hábitos de lectura. Analiza los distintos tipos de antologías para jóvenes y explica cómo intercalar la lectura de las grandes obras de la literatura con lecturas juveniles. Finalmente proporciona una serie de criterios selectivos para la elección de textos junto a un listado de libros y de autores españoles de lectura recomendada para alumnos de secundaria.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La promoción de la lectura es una actividad cultural que no distingue a sus destinatarios niños o adultos; por eso la universidad también es un espacio de encuentro, de animación a la lectura, de exploración de textos y de modos de leer y de intercambio del saber académico. A través de la asignatura universitaria literatura infantil y juvenil se desarrolla un proyecto en el que se potencia el aspecto de la promoción de la lectura. No existen límites entre las clases teóricas y prácticas porque esto permite alcanzar objetivos tan relevantes como: el contacto de los alumnos con los libros infantiles, su familiaridad con los textos, autores, editoriales, colecciones, la lectura de los mismos, el intercambio de experiencias lectoras, la formación de criterios de selección y la apreciación de aspectos no lingüísticos como la ilustración, el diseño gráfico y la encuadernación..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa, en el área de Conocimiento del Medio, llevada a cabo en el CPI de Vedra (La Coruña), con el fin de suscitar en el alumnado el interés por la cultura gallega. Se inicia cuando se decide prescindir de los libros de texto y animar a los alumnos a elaborar el material didáctico de trabajo en el aula. El resultado obtenido fue un libro sobre la cultura gallega en el que, además del centro y el alumnado, colaboraron las familias y el pueblo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los libros de viajes, además de un entretenimiento, pueden ser un recurso muy útil en educación. Este artículo es una invitación tanto a su lectura como a su escritura. Dividido en dos partes, en la primera se recoge una selección de libros de viajes por épocas que permiten analizar las distintas motivaciones de los viajes a través del tiempo y sugiere actividades para trabajar con ellos. En la segunda parte se dan las pautas para crear un relato de viajes propio.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación llevado a cabo desde 1988, en el IES El Pinar de Alcorcón, con el fin de buscar una solución a la poca afición a la lectura de los alumnos. El artículo presenta el contexto de la investigación, con los fundamentos teóricos y los objetivos, los recursos utilizados, la descripción de la experiencia, la elaboración de guías didácticas, y la evaluación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un instrumento de valoración, amparado en las teorías constructivistas del aprendizaje, cuya fundamentación parte de analizar el contenido curricular ofrecido en los libros de texto y su adecuación al desarrollo intelectual del individuo. Las áreas que analiza son: los fundamentos teóricos y científicos, la organización del libro, la presentación de ideas según un nivel de concreción, de exposición de conceptos, según el estilo del texto y del lenguaje icónico, y ejercicios y actividades.