999 resultados para Naturaleza-Conservación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La generalización de la enseñanza secundaria obligatoria ha provocado un clima de rechazo y confusión sobre la validez del cambio educativo y, en particular, de la enseñanza de las ciencias, en el que se mezclan argumentos de muy distinto tipo que acaban en una desaprobación a la totalidad. Con la intención de contribuir a clarificar qué está ocurriendo entre los profesores de ciencias, e identificar qué aspectos pueden cambiarse para mejorar la situación, se recogen aquí un conjunto de reflexiones y valoraciones personales sobre el diseño curricular del área de ciencias de la naturaleza y su aplicación en los institutos. Estas reflexiones no pueden dejar de lado lo que, en opinión del autor, constituyen las dos características de la LOGSE que más han determinado la orientación del cambio: la universalización y comprensividad de la enseñanza hasta los 16 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños y las niñas de Educación infantil de cinco años de la Escuela La Trama de Sabadell en Barcelona, recrean un acercamiento artístico en la naturaleza de la mano y la obra del escultor británico Andy Goldsworthy, que han conocido a través de la película 'Ríos y mareas'. En aula trabajan con diferentes materiales y realizan diversas salidas a la naturaleza, como es el caso de la salida al bosque con la intención de crear sus propias obras de arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Número extraordinario titulado: Calidad en la enseñanza universitaria. Innovaciones didácticas en la Universidad de Sevilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La secuencia de contenidos en ciencias de la naturaleza, se ha venido realizando, en ocasiones, de forma intuitiva y sin un respaldo te??rico que la justificase, seg??n los autores. En este trabajo se presenta una secuenciaci??n realizada de forma razonada, y bas??ndose en la utilizaci??n de dos herramientas como son, la Teor??a de la Elaboraci??n de Reigeluth y Stein y la UVE de Gowin. Se abordan los niveles de elaboraci??n de los contenidos de f??sica y qu??mica, biolog??a y geolog??a. El procedimiento para realizar la secuencia se establece: 1. Elegir la clase de contenidos que van a servir como organizadores princiaples de la secuencia, 2. Decidir la versi??n m??s compleja y detallada del tipo de contenido elegido como eje, 3. Establecer los diferentes niveles de elaboraci??n que se van a considerar para el contenido organizador, 4. Completar las unidades a??adiendo los otros tipos de contenidos que no han servido de eje para la secuenciaci??n, 5. Determinar el alcance y profundidad de las lecciones de cada nivel.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se despierta el interés de los alumnos por el conocimiento integral del entorno desde su historia, costumbres y tradiciones con esta unidad didáctica. Se pretende enseñar a convivir con la naturaleza y trabajar su conservación. Se pretende además que los alumnos valoren y respeten las creencias y formas de vida de culturas diferentes a la propia, que muchas veces están alejadas en el tiempo, pero presentes en el entorno. Se estudia la comarca de el Bierzo en todo su entorno geográfico: ríos, valles, montañas, climatología y suelos; su flora y fauna (especies autóctonas y alóctonas); su agricultura y ganadería y finalmente su historia. Los materiales y recursos a utilizar para realizar las actividades de esta unidad serán mapas mudos sobre los cuales habrá que idenficar todos los elementos físicos; artículos de prensa sobre medio ambiente sobre los que se debatirá; cartón, cartulina o similares para realizar un mural con imágenes ilustrativas de la degradación del ecosistema. Además no faltarán las salidas al campo y a la montaña para estudiar de cerca cada elemento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una unidad didáctica que es a la vez una guía del alumno sobre las reacciones químicas. Se resalta la importancia del tema en los procesos biológicos que tienen lugar en los seres vivos, en los procesos relacionados con la industria química y farmacología, en los fenómenos cotidianos y en el desarrollo social y económico a lo largo de la toda la vida. El objetivo principal de esta unidad es acercar al alumno al conocimiento de cómo se desarrollan las reacciones químicas: qué cantidades de reactivos intervienen para dar una determinada cantidad de productos, qué cantidad de energía desprenden o debemos suministrar y de que modo y con qué velocidad evolucionan. Al finalizar la unidad didáctica, los alumnos han de ser capaces de distinguir procesos físicos de químicos, utilizar el lenguaje científico y dominar la formulación química, familiarizarse con la metodología científica y relacionar una reacción o transformación química con una nueva distribución de los átomos que forman las sustancias.